• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > El crecimiento de la energía eólica terrestre en Sudamérica alcanzará cifras récord
Mundo

El crecimiento de la energía eólica terrestre en Sudamérica alcanzará cifras récord

Última Actualización: 17/07/2024 18:50
Publicado el 17/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La capacidad eólica terrestre en Sudamérica experimentará un crecimiento significativo en los próximos años, de acuerdo al informe de Wood Mackenzie. Se espera que la región duplique su capacidad acumulada hasta alcanzar los 79 GW en la próxima década, con la instalación de 40 GW de nueva capacidad para 2033.

Te puede interesar

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

Brasil lidera el mercado

Según el informe, Brasil se mantiene como el mayor mercado de energía eólica en Sudamérica, contribuyendo con el 54% del crecimiento regional total. Se espera que el país agregue 21.5 GW de capacidad para 2033. Chile y Argentina le siguen en la lista, con 6.2 GW y 4.5 GW respectivamente. Estos tres países aprovecharán los contratos de compra de energía comercial e industrial para impulsar el desarrollo eólico.

Retos para la región

El informe destaca que la limitada infraestructura de transmisión sigue siendo un desafío para la energía eólica en Sudamérica. Además, la competencia de la energía solar fotovoltaica y la falta de mejoras en la red también dificultan el crecimiento de la energía eólica terrestre en la región.

Rol de los mercados y servicios públicos

El mercado libre y los grandes compradores que buscan reducir su huella de carbono son clave para el crecimiento de la energía eólica en Argentina, Brasil, Chile y Perú. Por otro lado, Colombia, Ecuador, Bolivia, Guyana y Uruguay continuarán dependiendo de los mercados regulados y los servicios públicos estatales para promover proyectos eólicos terrestres.

Políticas claras y demanda eléctrica

Para desbloquear las ventajas de la energía eólica terrestre en Sudamérica, se necesita una política clara de oferta y demanda. Esto abarca desde la diversificación del mix energético hasta el fomento del hidrógeno verde, especialmente en el contexto de la futura recuperación del mercado y el impulso hacia la descarbonización.

Etiquetas:ArgentinabrasilChileEnergía EólicaSudamérica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

Industria Minera
17/10/2025

Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos

11/10/2025

Argentina: En los 20 años de Veladero, San Juan fue una escuela para Barrick

11/10/2025

Atracción de Inversiones Clave: RIGI suma USD 34.422 millones

10/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: el paso imprescindible para acceder a subsidios habitacionales en Chile

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?