• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Commodities > El crecimiento de la producción mundial de mineral de hierro se acelerará hasta 2026, según un informe
Commodities

El crecimiento de la producción mundial de mineral de hierro se acelerará hasta 2026, según un informe

Última Actualización: 09/10/2024 20:19
Publicado el 29/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz

El crecimiento de la producción mundial de mineral de hierro se acelerará en los próximos años, poniendo fin al estancamiento que ha persistido desde que los precios del mineral de hierro alcanzaron una media de 55 dólares por tonelada en 2015, según afirma el analista de mercado Fitch Solutions en su último informe del sector.

La continuación, aunque más lenta, del crecimiento en Australia, la aceleración del crecimiento en Brasil y la estabilización de la producción de mineral de China continental serán los principales motores del crecimiento, según Fitch. China invertirá fuertemente en minas de ultramar para mejorar la seguridad del suministro de importaciones de mineral de hierro, y Guinea será un importante beneficiario de esta tendencia a través del proyecto Simandou.

Te puede interesar

Siderúrgicas chinas bajo presión ante señales de debilitamiento de la demanda
Perú y China refuerzan inversión minera responsable en 2025
Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

Fitch prevé un crecimiento medio de la producción minera mundial del 2,7% en 2022-2026, frente al -1,3% de los cinco años anteriores.

Esto elevaría la producción anual en 361,7 millones de toneladas en 2026 en comparación con los niveles de 2022, aproximadamente el equivalente a la producción combinada de Rusia, India y Sudáfrica en 2022.

El crecimiento de la oferta será impulsado principalmente por Brasil y Australia, mientras que la minera brasileña Vale tiene planes de expansión agresivos, señala Fitch, añadiendo que las mineras de Australia, incluyendo BHP, Rio Tinto y Fortescue, reinvertirán los beneficios actualmente boyantes en una producción adicional.

En China continental, la producción de mineral de hierro volverá a aumentar en los próximos tres o cuatro años, ya que el país trabaja para aumentar su autosuficiencia y reducir las importaciones australianas, que han disminuido significativamente en los últimos años, predice el analista.

Te puede interesar

Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto
Efectos comerciales del cobre: China reduce importaciones por aranceles con EE. UU.
Hallan el yacimiento de oro más grande del mundo en un lugar inesperado

Dado que los mineros chinos operan en el extremo superior de la curva de costes del mineral de hierro y que las calidades del mineral nacional seguirán disminuyendo, Fitch espera que las empresas chinas den prioridad a la inversión en minas de hierro en el extranjero, como el gigantesco yacimiento de Simandou, en Guinea.

Australia

Fitch prevé que la producción de mineral de hierro en Australia crezca a una media anual de tan solo el 0,4% durante 2022-2026. La importante desaceleración en comparación con los cinco años anteriores se debe a la puesta en marcha de las limitadas nuevas fuentes de suministro de los nuevos proyectos disponibles. Esto elevaría la producción anual en sólo 19,3 millones de toneladas en 2026 en comparación con los niveles de 2022.

El analista cree que el hecho de que Australia se sitúe en el extremo más bajo de la curva de costes del mineral de hierro a nivel mundial proporcionará un buen colchón contra la caída de los precios en los próximos años, a pesar de la desaceleración. De media, el coste de producción del mineral de hierro en Australia es de 30 dólares/tonelada, frente a los 40-50 dólares/tonelada de África Occidental y los 90 dólares/tonelada de China, señala el analista.

Te puede interesar

China descubre yacimiento de 1.000 toneladas de oro a 3.000 metros bajo tierra
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Comercio de cobre: Estrategias en China para sortear aranceles estadounidenses

Brasil

El crecimiento de la producción de mineral de hierro de Brasil repuntará en los próximos años tras la contracción y el estancamiento durante el período 2018-2020, predice Fitch, señalando que los bajos costes operativos, una sólida cartera de proyectos y el mineral de hierro de alta calidad de Brasil, cada vez más favorecido por los productores de acero chinos, contribuirán a una mayor producción. Fitch prevé que la producción de mineral de hierro de Brasil aumente a una tasa media anual del 2,6% entre 2022 y 2026, pasando de 409,6 tm este año a 473,5 tm en 2026.

El colapso de la presa de Brumadinho desencadenó una oleada de investigaciones sobre las operaciones de Vale, lo que llevó a la destitución de ejecutivos, a la paralización de las operaciones y a la imposición de multas en el horizonte. La catástrofe desencadenó una iniciativa de Vale para desmantelar las presas de residuos restantes en los próximos tres años, lo que supondrá una reducción de 40 millones de toneladas de mineral de hierro al año. Desde el anuncio, se han paralizado varias operaciones, lo que ha provocado nuevas interrupciones del suministro.

La mina de Brucutu (30mtpa) estuvo parada durante seis semanas, se le permitió reabrir, volvió a estar parada días después tras otra sentencia judicial y finalmente reabrió en junio. Fitch espera que continúe el escrutinio regulatorio sobre Vale y el sector del mineral de hierro mientras el gobierno lidia con el desastre ambiental más mortífero de la historia del país.

En diciembre de 2020, la empresa conjunta Samarco, propiedad de BHP y Vale, volvió a ponerse en marcha. La producción está inicialmente orientada al 26% de su capacidad de 30,5 millones de toneladas, con un objetivo de utilización del 60% para 2026.

El crecimiento de la producción se estancará a largo plazo y Fitch prevé que la producción alcance su punto máximo a mediados de la década, por debajo de los 1.000 millones de toneladas. Esta ralentización de la producción se deberá al cierre de minas por parte de las mineras junior y a la reducción de los gastos de capital por parte de las grandes empresas a medida que los precios del mineral de hierro vayan bajando, según Fitch.

Las grandes empresas siguen reduciendo costes y aumentando la producción a largo plazo, centrándose en minerales de mayor calidad para mejorar los márgenes y suministrar una producción de acero «verde».

Fuente: worldenergytrade.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-crecimiento-de-la-produccion-mundial-de-mineral-de-hierro-se-acelerara-hasta-2026-segun-un-informe/">El crecimiento de la producción mundial de mineral de hierro se acelerará hasta 2026, según un informe</a>

Etiquetas:Chinahierro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco Andina y Escuela de Montaña: unidos por seguridad en alta montaña

Industria Minera
16/09/2025

BHP Escondida lidera producción de cobre y pago de impuestos en 2025

Industria Minera
16/09/2025

El ministro Manero liderará debate sobre infraestructura hídrica en PERUMIN 37

Minería Internacional
16/09/2025

Chile proyecta récord en producción de cobre para 2027 con desafíos superados

Industria Minera
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?