• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > El crecimiento sostenido de la producción de petróleo de esquisto en EE.UU.: oportunidades y desafíos
Mundo

El crecimiento sostenido de la producción de petróleo de esquisto en EE.UU.: oportunidades y desafíos

Última Actualización: 24/06/2024 17:34
Publicado el 24/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

A pesar de un aumento significativo de la producción en 2023, el crecimiento sostenido es incierto debido al descenso de la productividad de los pozos y al aumento de los costos.

Te puede interesar

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Un aumento sostenido pero complejo

La reciente previsión de HSBC sugiere que la producción de petróleo de esquisto en EE.UU. seguirá aumentando durante otros cuatro años antes de tocar techo, pero la historia real es más compleja. Wood Mackenzie destaca una nueva era de aumento de la eficiencia en el esquisto, pero estos avances conllevan costos significativos que podrían obstaculizar el crecimiento futuro.

El crecimiento sostenido de la producción de petróleo de esquisto en EE.UU.: oportunidades y desafíos

Un incremento impresionante pero no garantizado

Pese al impresionante aumento de un millón de barriles diarios registrado el año pasado, impulsado por inesperadas mejoras de la eficiencia, la sostenibilidad de tales ganancias dista mucho de estar garantizada. El año pasado, el sector estadounidense del esquisto sorprendió a casi todo el mundo, posiblemente incluso a algunos de sus círculos, al aumentar la producción más de lo previsto en medio de un descenso constante del número de plataformas.

La era de la eficiencia

El informe de Wood Mac destaca que nuevos aumentos de eficiencia no habrían sido posibles hace pocos años debido a la dispersión de las operaciones de perforación de esquisto. Ahora, concentradas en zonas más específicas, se abren posibilidades de mejora como la reducción de los tiempos de inactividad.

Compromiso entre eficiencia y costos

Si bien las mejoras tecnológicas han sido transformadoras, los mayores avances se han producido gracias a la eliminación de los tiempos de inactividad. El fracking se ha vuelto más rápido y barato, los laterales más largos y las empresas realizan varias fracturas simultáneamente, lo que ha contribuido al aumento de la producción y al descenso de la productividad de los pozos.

La incertidumbre del crecimiento futuro

El agotamiento más rápido de los pozos de esquisto en comparación con los pozos de petróleo convencionales ha sido citado a menudo por los analistas contrarios como la razón de sus perspectivas alcistas sobre los precios del petróleo. Sin embargo, la producción estadounidense no ha dejado de aumentar.

Esto parece haber creado la percepción de que la producción de crudo estadounidense seguirá aumentando al mismo ritmo durante toda la eternidad, independientemente de los precios internacionales, debido al constante impulso para aumentar la eficiencia y reducir costos. Sin embargo, el aumento de la eficiencia ha tenido un precio, y ese precio es el aumento de los costos de producción, además de la disminución de la productividad de los pozos.

El papel de la consolidación y las fusiones

El impulso de fusiones y adquisiciones ha hecho del petróleo de esquisto un sector menos saturado, lo que afecta a la toma de decisiones y dirección del crecimiento de la producción.

En otras palabras, el ritmo de crecimiento de la producción de esquisto está ahora en manos de menos ejecutivos que hace unos años. Sin embargo, debido a estas compensaciones, es probable que los partidarios de la eficiencia en el Pérmico y el resto de la zona de esquisto sigan siendo cautelosos con el crecimiento de la producción.

Nunca hay que hacer suposiciones

Si algo nos ha enseñado la historia reciente del petróleo de esquisto es que nunca hay que hacer suposiciones. El hecho de que el aumento de la eficiencia impulsara la producción en 2023 no significa que ese impulso vaya a repetirse este año.

Y el hecho de que estos aumentos de eficiencia hayan encarecido la perforación no significa que los perforadores no vayan a encontrar la forma de reducir costes de nuevo. En última instancia, aunque el aumento de la producción en 2023 impulsado por la eficiencia fue impresionante, la verdadera prueba para el sector del esquisto será mantener el crecimiento en un contexto de aumento de los costos y evolución de la dinámica del mercado.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

Empresa
05/11/2025

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

Industria Minera
05/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Energía
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?