• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > El crecimiento sostenido de la producción de petróleo de esquisto en EE.UU.: oportunidades y desafíos
Mundo

El crecimiento sostenido de la producción de petróleo de esquisto en EE.UU.: oportunidades y desafíos

Última Actualización: 24/06/2024 17:34
Publicado el 24/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

A pesar de un aumento significativo de la producción en 2023, el crecimiento sostenido es incierto debido al descenso de la productividad de los pozos y al aumento de los costos.

Te puede interesar

Avances del gas natural en Perú: US$ 550 millones beneficiarán a 15 comunidades
Argentina privatiza parcialmente Nucleoeléctrica: Estado conserva 51% acción. Privados impulsan inversiones
Apoyo a exploración energética en Perú con Chevron y Anadarko

Un aumento sostenido pero complejo

La reciente previsión de HSBC sugiere que la producción de petróleo de esquisto en EE.UU. seguirá aumentando durante otros cuatro años antes de tocar techo, pero la historia real es más compleja. Wood Mackenzie destaca una nueva era de aumento de la eficiencia en el esquisto, pero estos avances conllevan costos significativos que podrían obstaculizar el crecimiento futuro.

Un incremento impresionante pero no garantizado

Pese al impresionante aumento de un millón de barriles diarios registrado el año pasado, impulsado por inesperadas mejoras de la eficiencia, la sostenibilidad de tales ganancias dista mucho de estar garantizada. El año pasado, el sector estadounidense del esquisto sorprendió a casi todo el mundo, posiblemente incluso a algunos de sus círculos, al aumentar la producción más de lo previsto en medio de un descenso constante del número de plataformas.

La era de la eficiencia

El informe de Wood Mac destaca que nuevos aumentos de eficiencia no habrían sido posibles hace pocos años debido a la dispersión de las operaciones de perforación de esquisto. Ahora, concentradas en zonas más específicas, se abren posibilidades de mejora como la reducción de los tiempos de inactividad.

Compromiso entre eficiencia y costos

Si bien las mejoras tecnológicas han sido transformadoras, los mayores avances se han producido gracias a la eliminación de los tiempos de inactividad. El fracking se ha vuelto más rápido y barato, los laterales más largos y las empresas realizan varias fracturas simultáneamente, lo que ha contribuido al aumento de la producción y al descenso de la productividad de los pozos.

Te puede interesar

Las sociedades que Guillermo Harding creó en Luxemburgo con activos por más de US$ 1.000 millones
NASA detecta posibles rastros de vida en Marte
Uruguay propone gasoducto desde Vaca Muerta hacia Brasil atravesando su territorio

La incertidumbre del crecimiento futuro

El agotamiento más rápido de los pozos de esquisto en comparación con los pozos de petróleo convencionales ha sido citado a menudo por los analistas contrarios como la razón de sus perspectivas alcistas sobre los precios del petróleo. Sin embargo, la producción estadounidense no ha dejado de aumentar.

Esto parece haber creado la percepción de que la producción de crudo estadounidense seguirá aumentando al mismo ritmo durante toda la eternidad, independientemente de los precios internacionales, debido al constante impulso para aumentar la eficiencia y reducir costos. Sin embargo, el aumento de la eficiencia ha tenido un precio, y ese precio es el aumento de los costos de producción, además de la disminución de la productividad de los pozos.

El papel de la consolidación y las fusiones

El impulso de fusiones y adquisiciones ha hecho del petróleo de esquisto un sector menos saturado, lo que afecta a la toma de decisiones y dirección del crecimiento de la producción.

En otras palabras, el ritmo de crecimiento de la producción de esquisto está ahora en manos de menos ejecutivos que hace unos años. Sin embargo, debido a estas compensaciones, es probable que los partidarios de la eficiencia en el Pérmico y el resto de la zona de esquisto sigan siendo cautelosos con el crecimiento de la producción.

Te puede interesar

América Latina: Brasil, Guyana y Argentina impulsan crecimiento petrolero al 2030.
Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio
Hallazgo del siglo: encontraron millones de toneladas de oro en un país desconocido y lo podrían convertir en una potencia

Nunca hay que hacer suposiciones

Si algo nos ha enseñado la historia reciente del petróleo de esquisto es que nunca hay que hacer suposiciones. El hecho de que el aumento de la eficiencia impulsara la producción en 2023 no significa que ese impulso vaya a repetirse este año.

Y el hecho de que estos aumentos de eficiencia hayan encarecido la perforación no significa que los perforadores no vayan a encontrar la forma de reducir costes de nuevo. En última instancia, aunque el aumento de la producción en 2023 impulsado por la eficiencia fue impresionante, la verdadera prueba para el sector del esquisto será mantener el crecimiento en un contexto de aumento de los costos y evolución de la dinámica del mercado.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?