• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El crítico escenario de los proveedores de la minería
Industria Minera

El crítico escenario de los proveedores de la minería

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 20/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
El crítico escenario de los proveedores de la minería

Los terceros de Codelco, más de tres mil empresas contratistas, buscan liberar boletas de garantía y reemplazarlas por pólizas de seguro general, con el fin de liberar capacidad de crédito.

Relacionados:

Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena
Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Un escenario complejo viven las empresas que proveen de servicios a la gran minería. La decisión de Codelco de suspender temporalmente algunos de sus contratos con terceros dejó a esta industria en una situación aún más delicada. Por eso, las firmas están en intensas conversaciones con la cuprera. Durante la semana, e incluso durante este fin de semana, el presidente de la asociación de empresas proveedoras, Agema, Cristián Vizcaya, y el vicepresidente de Productividad y Costos de la compañía, José Robles; han estado reunidos para buscar una fórmula que beneficie a ambos lados.

El crítico escenario de los proveedores de la minería

“Lo que estamos haciendo es conversando para que los efectos no sean tan profundos para las empresas contratistas. Más allá de las remuneraciones de los trabajadores -donde Codelco llama a acogerse a la Ley de Protección del Empleo- es ver qué pasa con algunos gastos fijos y generales que tienen los contratos y que es lo que tiene complicadas a las empresas contratistas”, señala.

Los terceros de Codelco, más de tres mil empresas contratistas, buscan liberar boletas de garantía y reemplazarlas por pólizas de seguro general, con el fin de liberar capacidad de crédito. “También la liberación de las retenciones que tienen cada uno de los contratos, que en general rondan en torno al 5% de la facturación, para darles liquidez a las empresas para cumplir con las obligaciones labores, porque hay empresas que no tienen esa capacidad de pago”, indica Vizcaya.

Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin, otra asociación de firmas contratistas, dice que las empresas están tratando de evitar hacer uso de esta herramienta. “Si bien es una medida de protección, los recursos del seguro de cesantía que están dispuestos para el caso de término de los contratos de trabajo, se tienden a agotar y no sirven para el objetivo que está estipulado en la ley, por eso se está tratando de evitar el uso de esta herramienta, pero si es necesario habrá que tomarla, porque es un paliativo”, señala.

Hernández no busca polemizar con la medida que tomó la estatal, pero sí hace un llamado a que la gran minería vea a los proveedores “como parte integral de la actividad minera” y, por lo tanto, la toma de decisión de suspender contratos “sea producto de conversaciones y acuerdos”.

Para la finlandesa Metso, la estatal está haciendo uso de una facultad que le dio el gobierno. “Entendemos que se trata de una facultad por parte de la empresa, entregada por el gobierno, para que las compañías puedan hacer frente a la crisis sanitaria”, señala Eduardo Nilo, Senior Vice President Pacific Rim Metso y gerente general de Metso Chile. Añade que “Codelco es la principal compañía minera cuprífera a nivel global, por lo tanto, cada decisión de la compañía impacta a todos sus proveedores y a la economía nacional en general”. Pese a ello, la firma se está coordinando para evaluar escenarios que permitan “no afectar a trabajadores y tener opciones de rápida reversibilidad”.

Pero el sector no solo está complicado con el escenario chileno, sino también por Perú. Hace un mes que las grandes mineras están sin actividad, lo que solo se podría reactivar cuando el gobierno levante el estado de emergencia de ese país, lo que se espera para el 26 de abril. “Instalaciones de India, Perú, México y Sudáfrica han sido afectadas y han tenido detenciones”, reconoce Nilo, pero destaca que “nuestra apreciación en Perú muestra que se han mantenido algunas operaciones funcionando con dotaciones reducidas, lo que implica probablemente que la pérdida de producción no será total, pero sí significativa”.

Etiquetas:ChileCodelcoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario

Minería Internacional
18/11/2025

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Commodities
18/11/2025

Equinox Gold alcanza producción comercial en Valentine Gold Mine, impulsando la producción de oro canadiense hacia 2026

Minería Internacional
18/11/2025

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

18/11/2025
Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

18/11/2025
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

18/11/2025
Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?