• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El depósito de oro blanco más grande del mundo: En el interior de un supervolcán
Minería Internacional

El depósito de oro blanco más grande del mundo: En el interior de un supervolcán

Última Actualización: 26/02/2025 19:20
Publicado el 26/02/2025
Sergio Mendoza
El depósito de oro blanco más grande del mundo: En el interior de un supervolcán

Hallan el depósito de oro blanco más grande del mundo en el interior de un supervolcán. Cabe destacar que el “oro blanco” del siglo XXI es el apodo del metal más liviano de la tabla periódica disponible en forma de mineral en salmueras naturales, pozos petrolíferos, agua de mar y campos geotermales.

Relacionados:

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos
Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos
Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica
Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad
Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno
Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025

Ha obtenido una gran popularidad porque es imprescindible para el desarrollo de baterías en la industria tecnológico. Por ejemplo, las de teléfonos móviles, notebooks, baterías externas y tablets. Además, su uso es aplicado en las baterías de vehículos híbridos o eléctricos.

El depósito de oro blanco más grande del mundo: En el interior de un supervolcán

En los últimos años, la extracción del litio se ha convertido en un proceso esencial para las potencias. Hasta ahora, las salinas de Bolivia cobijaban el mayor yacimiento de oro blanco, con unas 23 millones de toneladas.

El país acuñó que atesoraba el 30% de las reservas mundiales de litio, suscitando el interés de múltiples países, como India, China o Rusia. Sin embargo, su reinado con el oro blanco podría acabarse a raíz de un nuevo hallazgo.

Encuentran oro blanco en el lugar menos pensado

Thomas Benson, Matthew Coble y John Dilles, vulcanólogos y geólogos, comunicaron en la revista Science Advances el hallazgo de un gran depósito, que podría llevar Estados Unidos a convertirse en la principal potencia de oro blanco. Encontraron este “almacén” en la Caldera McDermitt, un supervolcán extinto con una superficie de 45 kilómetros de largo y 35 de ancho.

Está ubicada en la frontera de los estados de Nevada y Oregón, en Estados Unidos. Un accidente geográfico con circunstancias geológicas que permiten la presencia de minerales raros y preciosos como el litio, provocando que su estructura augure ilita, una arcilla con una elevada concentración de litio.

Si las previsiones de los expertos están en lo cierto, las reservas podrían guardar entre 24 y 40 millones de toneladas de oro blanco, sobrepasando la capacidad registrada de las salinas bolivianas. Mientras salía a la luz esta noticia, se supo sobre un nuevo método para explotar el oro blanco, en el que la geotermia es clave.

Estados Unidos tiene el Santo Grial del oro blanco: supera incluso a Bolivia

Hay otro punto a favor del depósito encontrado en Estados Unidos y es que sus métodos de extracción de oro blanco podrían ser más sencillos que los empleados en Bolivia, además de menos costosos. Esto se debe al hecho de que la separación del litio y la arcilla es más directo, algo que podría acelerar la producción y disminuir los costes operativos.

No obstante, este no es el único descubrimiento importante de este deseado mineral en Estados Unidos. Se ha encontrado otra reserva de 3400 kilotones en Salton Sea, California que tiene incidencia en el mercado global. Este escenario es una buena noticia para Estados Unidos, pero también para el resto del mundo. Hasta ahora, países como China dominaban en gran medida el mercado del oro blanco, algo que empezaría a cambiar.

Estados Unidos se convierte en la peor pesadilla para China y Bolivia: sus reservas de oro blanco impresionan

Sin embargo, con estos nuevos hallazgos, las políticas comerciales entre naciones podrían cambiar, llevando a la oferta a ser más estable y predecible. Sumado a esto, la volatilidad de los precios quedaría reducida.

Ahora, el depósito de oro blanco más grande del mundo se ubica en el interior de un supervolcán de Estados Unidos. Sin embargo, no todo es de color de rosa para el país norteamericano. Dicen que el oro blanco es la energía del futuro, pero preocupa a Estados Unidos y podría ocasionarle un grave daño.

Etiquetas:Estados UnidosExploraciónoro blanco
Fuente:Ecoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

25/11/2025
Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

25/11/2025
Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

25/11/2025
Ecuador: Solaris presenta estudio de prefactibilidad positivo y primera reserva mineral para Warintza

Ecuador: Solaris presenta estudio de prefactibilidad positivo y primera reserva mineral para Warintza

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?