• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El desafiante escenario para el mercado global de minerales en 2021 y 2022

El desafiante escenario para el mercado global de minerales en 2021 y 2022

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
El desafiante escenario para el mercado global de minerales en 2021 y 2022

Como un año “anómalo” para el precio de los metales calificó el director de Estudios y Políticas Públicas de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Jorge Cantallopts a 2020. La cotización de los metales preciosos, el oro y la plata, se ha situado en niveles considerados históricos debido a sus características de reserva de valor en un contexto de recesión en las principales economías desarrolladas. En tanto, los metales industriales, como el hierro y molibdeno, han tenido comportamientos disímiles desde la perspectiva del precio. Mientras el primero registró un impulso, el segundo anotó una tendencia a la baja como efecto de la caída en la producción
industrial mundial. ¿Qué tan complejo se vislumbra el escenario para los minerales en medio del Covid-19? “Salvo el cobre, cuyo precio tiene el potencial de seguir escalando, el resto de los minerales, aunque tienen en general perspectivas positivas, van a tender a mantener los niveles
de precio en 2021”, dice. Eso sí, “esto asumiendo que en los principales mercados de consumo logran crecientes niveles de control de los contagios por Covid-19, situación que a la fecha es incierta”. En su último informe, Cochilco abordó el escenario futuro para estos cinco minerales.

Lo más leído:

Aprueban megaproyecto fotovoltaico Valle de las Estrellas en Calama: inversión bordea los US$20 millones
Aprueban megaproyecto fotovoltaico Valle de las Estrellas en Calama: inversión bordea los US$20 millones
MOP anuncia inversión de $63 mil millones para mejorar ruta turística en La Araucanía
Gigante minera Rio Tinto abre filial en Chile: clave en megaproyectos de litio de ENAMI y Codelco
El desafiante escenario para el mercado global de minerales en 2021 y 2022
El desafiante escenario para el mercado global de minerales en 2021 y 2022

Precio del óxido de molibdeno llegaría hasta US$ 9 la libra en 2021

Si bien la demanda por molibdeno registraría un alza de 5,1% liderada por China, el volumen promedio demandado durante el período 2020-2022 (269 mil toneladas anuales) se ubica un 4,3% por debajo del promedio del período 2015-2019 (281 mil toneladas). Esto sería reflejo de un mercado estancado desde el punto de vista de los volúmenes demandados. Mientras, para el año 2021 la oferta se contraería 1,3% a pesar que en China la producción aumentaría 14,9%, pero el resto del mundo se estrechara en 9,8%. El precio del óxido de molibdeno pasaría de US$ 8,9 la libra en
2020 hasta US$ 9 la libra en 2021, aunque permanecería por debajo del precio promedio de 2019 (US$ 11,4 la libra).

El desafiante escenario para el mercado global de minerales en 2021 y 2022

Oferta de mineral de hierro se mantendrá casi constante al 2022

En el período 2020-2022, la oferta de mineral de hierro permanecerá casi constante, con una leve baja en el último año de ese lapso. La tasa promedio anual de crecimiento en este período es ligeramente negativa (0,4) ya que la producción mundial pasaría de 2.967 millones en 2020 a 2.943 millones en 2022. «La condición de un mercado deficitario se mantendrá y, consecuentemente, el precio continuaría con un impulso al alza», dice. El balance de mercado permanecería deficitario durante 2020 y 2021, en
torno a 55 millones de toneladas, cambiando a un ligero superávit en 2022 de 5 millones de toneladas. Así, se proyecta un precio para el mineral con 62% de contenido de fierro de US$ 110 y US$ 90 por tonelada para 2021 y 2022, respectivamente.

Moderación del crecimiento de la demanda por el acero

Durante diciembre del año pasado, la demanda continuó impulsando el precio del acero, aunque se prevé para los próximos años una moderación gradual en el crecimiento secuencial de la demanda, a medida que los estímulos económicos que han impulsado el plan de infraestructura comiencen a desvanecerse. Por usos, un financiamiento más estricto para los desarrolladores inmobiliarios a partir de enero, podría atenuar la tasa
de crecimiento de construcción de viviendas en China. En ese mercado, el precio del acero HRC registra un alza de 12,4% en 2020, situándose en US$ 515 por tonelada. En tanto, para los años 2021 y 2022 la proyección apunta a US$ 515 y US$ 450 la tonelada, respectivamente.

Se proyecta baja de 5,9% para este año y 10% en 2022 en la cotización del oro

Desde 2019, se retomaron iniciativas de yacimientos de oro como la Coipa fase 7 o Salares Norte, lo que ocurrió antes del repunte del precio, pero que sin duda -aseguran en Cochilco- reciben un impulso con las actuales condiciones de mercado. Y, si bien actualmente las perspectivas para precio del oro y la plata muestran una leve tendencia a la baja en los próximos años, que podría cambiar si el mundo entra en un ciclo de inflación, la entidad plantea que «no afectaría el desarrollo de nuevas iniciativas de inversión si en promedio el precio teórico de largo plazo supera, para
cada proyecto individual, los costos de producción, inversión y rentabilidad exigida». En sí, el balance del mercado seguirá presentando la condición de creciente superávit en 2020 y 2021. Esto en un ambiente de aumento en el costo de oportunidad para la tenencia de oro (creciente nivel de la tasa de interés) respecto de activos libre de riesgo. En este escenario, se proyecta para 2021 y 2022 una baja de 5,9% y 10% en la cotización del oro respectivamente, alcanzando niveles de US$ 1.660 y US$ 1.549 por onza en cada uno de los años.

Precio de la plata mantendría presión al alza en 2021, pero en 2022 se prevé caída de 7%

Para Cochilco, el nivel de precio de los metales preciosos (oro y plata) está dominado hoy por sus características de reserva de valor ante un escenario económico mundial que se percibe «incierto», aún marcado por las consecuencias de la pandemia. Mientras, el resto de los metales está asociado a la evolución de la producción industrial, particularmente en China. En el caso de la plata, en 2020 su precio se situó en US$ 21
la onza, un alza de 26,2% respecto de 2019. De acuerdo al informe, su mercado permanecería en condición de déficit en el período 2020-2022 y consecuentemente, el precio mantendría la presión al alza, particularmente en 2021. Sin embargo, explican, es probable que a partir de 2022 la economía estadounidense comience el fin del ciclo expansivo y las tasas de interés de los instrumentos del Tesoro lo reflejen con un alza, lo que induciría la salida de los fondos de inversión ETF en el commodity, presionando a la baja el precio. De hecho, para 2022 se prevé una caída de 7% en el precio.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-desafiante-escenario-para-el-mercado-global-de-minerales-en-2021-y-2022/">El desafiante escenario para el mercado global de minerales en 2021 y 2022</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:chilecochilcoJorge CantalloptsPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Aprueban megaproyecto fotovoltaico Valle de las Estrellas en Calama: inversión bordea los US$20 millones

Nacional
13 de mayo de 2025

MOP anuncia inversión de $63 mil millones para mejorar ruta turística en La Araucanía

Nacional
13 de mayo de 2025

Gigante minera Rio Tinto abre filial en Chile: clave en megaproyectos de litio de ENAMI y Codelco

Industria Minera
13 de mayo de 2025

RawMaterials Summit 2025 en Bruselas: Chile y UE fortalecen lazos en minería sostenible y tecnología avanzada

Industria Minera
12 de mayo de 2025

Industria Minera

Paraguay inaugura Subestación Valenzuela de 500 kV: un avance clave para 770,000 usuarios y el fortalecimiento del hub energético del Cono Sur

Paraguay inaugura Subestación Valenzuela de 500 kV: un avance clave para 770,000 usuarios y el fortalecimiento del hub energético del Cono Sur

12 de mayo de 2025
Albemarle gana Sello de Excelencia Energética 2024: un hito en eficiencia y sostenibilidad operacional

Albemarle gana Sello de Excelencia Energética 2024: un hito en eficiencia y sostenibilidad operacional

12 de mayo de 2025
Alberto Piel de Proterm Revela Estrategia para Reducir Huella de Carbono en Minería en Sustainable Mining 2025

Alberto Piel de Proterm Revela Estrategia para Reducir Huella de Carbono en Minería en Sustainable Mining 2025

12 de mayo de 2025
Chile Impulsa Innovación en Minería: Duplicará Producción de Litio y Modernizará Gestión de Relaves

Chile Impulsa Innovación en Minería: Duplicará Producción de Litio y Modernizará Gestión de Relaves

12 de mayo de 2025
Lundin Mining Abre Convocatoria de Empleo en Tierra Amarilla Hasta 2025: Busca Técnicos y Profesionales en Diversos Puestos

Lundin Mining Abre Convocatoria de Empleo en Tierra Amarilla Hasta 2025: Busca Técnicos y Profesionales en Diversos Puestos

12 de mayo de 2025
Glencore y Econssa lanzan revolucionario proyecto de $300 millones para tratamiento y reúso de aguas en la minería de Chile

Glencore y Econssa lanzan revolucionario proyecto de $300 millones para tratamiento y reúso de aguas en la minería de Chile

12 de mayo de 2025
América Latina y China fortalecen lazos: Claves del IV Foro Ministerial en Beijing y el futuro de las inversiones en minería y energía

América Latina y China fortalecen lazos: Claves del IV Foro Ministerial en Beijing y el futuro de las inversiones en minería y energía

12 de mayo de 2025
Puerto Ventanas S.A. Recibe Sello de Excelencia Energética 2024-2025 y Premio a la Trayectoria en Gestión Energética

Puerto Ventanas S.A. Recibe Sello de Excelencia Energética 2024-2025 y Premio a la Trayectoria en Gestión Energética

12 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades laborales en minería Calama desde mayo 2025

Oportunidades laborales en minería Calama desde mayo 2025

12 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Encuentra tu próximo empleo aquí

Oportunidades en Logística: Encuentra tu próximo empleo aquí

12 de mayo de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Calama

12 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería esperan en Calama

Oportunidades laborales en minería esperan en Calama

12 de mayo de 2025
Descubre nuevas oportunidades de empleo en Antofagasta ahora

Descubre nuevas oportunidades de empleo en Antofagasta ahora

12 de mayo de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Santiago para profesionales

Oportunidades laborales destacadas en Santiago para profesionales

12 de mayo de 2025
Mejora tu carrera: nuevas oportunidades laborales en Rancagua

Mejora tu carrera: nuevas oportunidades laborales en Rancagua

12 de mayo de 2025
Descubre las mejores oportunidades laborales en Santiago este mes

Descubre las mejores oportunidades laborales en Santiago este mes

11 de mayo de 2025

Dato Útil

Registro Social de Hogares anuncia cambios en su acceso: conoce desde cuándo rigen

Registro Social de Hogares anuncia cambios en su acceso: conoce desde cuándo rigen

13 de mayo de 2025
Adultos mayores pueden recibir $98.000 mensuales adicionales cumpliendo seis requisitos: revisa quiénes acceden al Bono Post Laboral

Adultos mayores pueden recibir $98.000 mensuales adicionales cumpliendo seis requisitos: revisa quiénes acceden al Bono Post Laboral

12 de mayo de 2025
Pensionados del antiguo sistema previsional pueden inscribirse para recibir el Bono de Reconocimiento

Pensionados del antiguo sistema previsional pueden inscribirse para recibir el Bono de Reconocimiento

12 de mayo de 2025
Minvu Abre Postulaciones para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Sectores Medios Adquirir Vivienda en 2025

Minvu Abre Postulaciones para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Sectores Medios Adquirir Vivienda en 2025

12 de mayo de 2025
Fonasa simplifica costos médicos: Conoce cómo el Bono PAD cubre tu histerectomía con tarifa fija

Fonasa simplifica costos médicos: Conoce cómo el Bono PAD cubre tu histerectomía con tarifa fija

12 de mayo de 2025
Fonasa anuncia beneficios exclusivos en mayo: atención gratuita y descuentos en medicamentos para afiliados en Chile

Fonasa anuncia beneficios exclusivos en mayo: atención gratuita y descuentos en medicamentos para afiliados en Chile

12 de mayo de 2025
Descubre los exclusivos descuentos de BancoEstado en mayo: Beneficios en conciertos, salud, restaurantes y más

Descubre los exclusivos descuentos de BancoEstado en mayo: Beneficios en conciertos, salud, restaurantes y más

12 de mayo de 2025
Gobierno propone aumento del Subsidio Familiar a $22.007 para apoyar a familias vulnerables

Gobierno propone aumento del Subsidio Familiar a $22.007 para apoyar a familias vulnerables

12 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?