• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El Desafío de la Minería Colombiana en la Transición Energética»
Minería Internacional

El Desafío de la Minería Colombiana en la Transición Energética»

Última Actualización: 25/09/2023 20:33
Publicado el 25/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
El Desafío de la Minería Colombiana en la Transición Energética"

La industria minera en Colombia está lista para contribuir a la transición energética, pero se enfrenta a un desafío crucial: la falta de un mensaje coherente por parte del gobierno. De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Reuters, el presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Narino, destacó la importancia de un mensaje claro para brindar la certeza necesaria que atraiga inversiones y fomente el desarrollo del sector.

Relacionados:

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa
Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur
Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources
Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

La Visión de la Minería en Colombia

El Desafío de la Minería Colombiana en la Transición Energética»

El presidente izquierdista Gustavo Petro ha hecho de su objetivo principal reducir la dependencia de Colombia de las exportaciones de petróleo y carbón, que durante la última elección calificó como venenos. En este sentido, ha prometido bloquear la minería a cielo abierto en áreas donde las comunidades se oponen a ella. Sin embargo, para que la exploración minera avance, la industria necesita garantías de estabilidad y seguridad en las regiones donde se desarrollan los proyectos, según lo mencionado por Juan Camilo Narino.

Mensajes Claros para la Exploración Minera

Narino enfatiza la importancia de que el gobierno transmita un mensaje claro: que está dispuesto a fomentar la inversión en el sector minero y proporcionar las condiciones de seguridad necesarias. Señala que la industria ha enfrentado ataques y protestas que han obstaculizado sus operaciones. Hasta el momento, el Ministerio de Minas y Energía no ha respondido a las solicitudes de comentarios al respecto.

El Aporte de la Minería al País

La minería en Colombia representa una fuente significativa de ingresos para el país, con estimaciones de que las empresas mineras pagarán alrededor de 15.9 billones de pesos colombianos (aproximadamente $4 mil millones de dólares) en impuestos y regalías este año. Narino hace hincapié en que el gobierno debe considerar cómo utilizará estos ingresos para financiar sus políticas de mejora en el acceso a la atención médica y la reducción de la desigualdad.

Competencia Internacional

En un mundo en constante evolución hacia fuentes de energía más limpias, Colombia enfrenta la competencia de otros países. Narino menciona que, si el país no ofrece un marco competitivo para la inversión, los inversionistas buscarán oportunidades en otras naciones, como Canadá, Chile y Perú. A pesar de la dependencia actual de las exportaciones de carbón, Colombia debe crear un ambiente propicio para la producción de minerales necesarios para la transición energética.

El Futuro del Cobre en Colombia

Colombia tiene actualmente un proyecto de cobre que produce 10,000 toneladas métricas al año, y otros proyectos se encuentran en fases importantes de exploración. Estos proyectos son la esperanza para la industria del cobre en Colombia, pero requieren condiciones favorables para continuar su desarrollo, concluye Narino.

En resumen, la industria minera colombiana está dispuesta a desempeñar un papel crucial en la transición energética, pero el gobierno debe proporcionar un mensaje claro y las condiciones necesarias para atraer inversiones y garantizar el éxito a largo plazo del sector.

Etiquetas:Gobierno Colombianoindustria del cobreInversión mineraTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

21/11/2025
Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África

Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África

21/11/2025
Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

21/11/2025
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?