• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El desarrollo de Argentina como potencia minera y energética dependerá del consenso públicos-privado

El desarrollo de Argentina como potencia minera y energética dependerá del consenso públicos-privado

Última Actualización: 19 de agosto de 2022 11:10
Cristian Recabarren Ortiz
El desarrollo de Argentina como potencia minera y energética dependerá del consenso públicos-privado
Compartir por WhatsApp

Alcanzar acuerdos en una Argentina polarizada es el consenso entre los expertos que participaron en la décimo novena versión de la Latin American Cities Conference -organizada anualmente por la Cámara Argentina de Comercio en conjunto con la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA)-, en Buenos Aires y que en esta oportunidad contó con la presencia del recién asumido ministro de Economía del país, Sergio Massa.

Lo más leído:

OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One
OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One
MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025
Patagonia Lithium Impulsa Proyecto Formentera en Jujuy: Recursos de Litio Aumentan y Acciones Suben 5,26%
El desarrollo de Argentina como potencia minera y energética dependerá del consenso públicos-privado

El presidente de la cámara, Natalio Grinman, abrió la cita destacando la riqueza del país. “Tenemos todo lo que el mundo necesita, pero hay que sacarlo, producirlo y no dejarlo para las futuras generaciones. Argentina es hoy un país golpeado, pero sigue siendo un gran país”.

Su visión fue respaldada por el embajador de Estados Unidos en el territorio, Marc R. Stanley, quien aludió al desarrollo en materia petrolera y de gas, así como también en la agricultura. “El momento es ahora. Ahora es cuando Argentina debe invertir y dar garantías a los inversionistas (…) No creo que la Argentina tenga que esperar hasta las elecciones de 2023”, enfatizó.

Reglas claras

Su contraparte argentina en EEUU, Jorge Argüello, detalló que el Gobierno liderado por Alberto Fernández tiene previsto aumentar la participación de compañías estadounidenses en su mercado. “EEUU es el más antiguo inversionista de Argentina, 300 compañías trabajan aquí y siento interés de algunas empresas en el país en materia energética”.

Brasil es el primer socio comercial de Argentina y China el segundo. Lograr que EEUU tenga mayor participación en la balanza comercial implica aumentar el flujo de inversiones. Por tal razón, desde septiembre se realizarán más encuentros con actores como el FMI, el Tesoro y la ONU para promocionar las inversiones de empresas que ya están en el país, especialmente en Vaca Muerta, y con aquellas interesadas en ingresar al proyecto.

Eso sí, Stanley consideró necesario que existan reglas claras tanto para el gobierno como para las empresas. Al respecto, Argüello reafirmó la necesidad de “políticas de Estado claras y acordadas por todos los políticos, que además sean permanentes y que aunque cambien los gobiernos estas no varíen”.

Argüello respondió asegurando que darán todas las garantías de inversiones para aquellas empresas que busquen establecerse en Argentina y producir.

El país cuenta con recursos energéticos consistentes con la transición energética, es la segunda mayor reserva de litio a nivel global y, además, tiene la segunda mayor reserva de shale gas, la cuarta de shale oil y está entre los mayores cinco de energía solar.

Las oportunidades argentinas

Desde la mirada empresarial, Vaca Muerta dejó de ser un fracaso para convertirse en una oportunidad para salir de la crisis, siempre que se lleguen a acuerdos. Así lo dejó saber Matías Campodónico, presidente para Argentina y América Latina de Dow, quien además destacó que -junto a YPF- fueron los pioneros en participar en el proyecto, en 2013.

“En Argentina tenemos un enorme potencial con el gas en Vaca Muerta. Hace 10 años fue un signo de interrogación y hoy es una realidad. No todos los cambios van rápido, pero mi optimismo se cimenta en el consenso de que ésta es la salida a la restricción externa de Argentina y para financiar la infraestructura que permita la transición energética”, detalló.

Por su parte, Martín Genesio, presidente y CEO de AES Argentina, enfatizó en que el país tiene los recursos indicados y que este es el momento indicado. Pero, reconoció que “el mayor desafío es ponernos de acuerdo”.

“Estamos sobre una bomba de potencial y tenemos que ponernos de acuerdo entre todos los actores para que el país se desarrolle. Además, hacen falta políticas de largo plazo, sectoriales y de largo plazo, si logramos hacer eso Argentina cambiará su perfil productivo en poco tiempo”, señaló.

Juan Bulgheroni, vicepresidente de upstream Strategy & Planning de Pan American Energy, coincidió que la nación tiene “suficiente reservas de gas para abastecernos y abastecer al mundo, así como también para hacer hidrógenos, metanol, amoniaco y hacer el camino hacia el hidrógeno verde a medida que se desarrolle la tecnología”.

Respecto de la minería, el managing director del proyecto Rincon Lithium de la minera Río Tinto, Guillermo Calo, explicó que “el mundo nos está demandando minerales estratégicos y Argentina tiene potencial en eso y lo mismo en energía con el gas natural”.

Hizo referencia al potencial en materia de litio y sobre el cobre estimó que “hay una oportunidad enorme que no se está aprovechando, pero que requiere de infraestructura, impulsada desde las inversiones”.

Visión del Gobierno

El recién asumido ministro de Economía reafirmó lo señalado por los expositores, aludiendo a que Argentina “no es un país rico, sino un país con riquezas que para transformarlas en desarrollo y crecimiento depende del trabajo que hagamos desde el Estado y el sector privado”.

A solo 10 días de haber asumido la cartera, Massa apuntó que la unificación de las áreas económicas obedeció al contexto global actual, “entendiendo que la energía, la minería, el conocimiento y el sector agroindustrial son vectores económicos para el desarrollo” de la nación.

Ello, dijo, el Gobierno impulsará la gestión con miras a solucionar los problemas de pobreza. “Vivimos una realidad de dos caras; por un lado vemos números económicos y realidades de distintas provincias que nos muestran una economía creciendo a más de 5%, pero vemos más de 23 puntos de caída de los niveles de ingreso, lo que pone a una mayor población en la pobreza”.

Dentro de su plan está avanzar en acuerdos de financiamientos con el CAF, abrir el diálogo con el sector agroindustrial, y aumentar la inversión privada en construcción y en minería “con valor agregado”. “El régimen de promoción de premios va a depender de los niveles de devolución en el valor agregado en materia minera”.

Adelantó que Fernández llamará a una mesa de trabajo, en la que sentará a empresarios y trabajadores para generar acuerdos de corto, mediano y largo plazo que tengan como eje central a la inflación y el desarrollo del país.

“No tenemos que tener miedo de sentarnos a una mesa a buscar acuerdos por más que seamos oposición, porque lo que está en juego es el futuro de Argentina y su desarrollo.

Tengamos la grandeza y generosidad de sentarnos en la misma mesa y pensar en los argentinos”, concluyó Massa.

 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-desarrollo-de-argentina-como-potencia-minera-y-energetica-dependera-del-consenso-publicos-privado/">El desarrollo de Argentina como potencia minera y energética dependerá del consenso públicos-privado</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ArgentinaSergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El Cobre  y Nuestros Fondos Marinos Amenazados  

Opinión
14 de julio de 2025

OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

Industria Minera
14 de julio de 2025

MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

Industria Minera
14 de julio de 2025

Patagonia Lithium Impulsa Proyecto Formentera en Jujuy: Recursos de Litio Aumentan y Acciones Suben 5,26%

Industria Minera
14 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Minera Los Pelambres Impulsa Innovación y Sustentabilidad con Solo 0.95% de Tiempo de Detención en 2024

Minera Los Pelambres Impulsa Innovación y Sustentabilidad con Solo 0.95% de Tiempo de Detención en 2024

14 de julio de 2025
Proyecto de Prospección Minera de $52 Millones en Sector Casale Recibe Luz Verde Ambiental

Proyecto de Prospección Minera de $52 Millones en Sector Casale Recibe Luz Verde Ambiental

14 de julio de 2025
Aumento en Inventarios de Minería del Cobre y Comercio Impulsa la Economía en Mayo: Detalles del Crecimiento Sectorial

Aumento en Inventarios de Minería del Cobre y Comercio Impulsa la Economía en Mayo: Detalles del Crecimiento Sectorial

14 de julio de 2025
Codelco Gana US$ 25,37 Millones en Arbitraje Contra Ecuador por Proyecto Minero Llurimagua

Codelco Gana US$ 25,37 Millones en Arbitraje Contra Ecuador por Proyecto Minero Llurimagua

14 de julio de 2025
Cerro Vanguardia implementa su quinto plan de cierre de mina bajo nueva ley provincial para un futuro sostenible en Puerto San Julián

Cerro Vanguardia implementa su quinto plan de cierre de mina bajo nueva ley provincial para un futuro sostenible en Puerto San Julián

14 de julio de 2025
Iván Arriagada, por aranceles de Trump: “No creo que esto signifique cambios estructurales en el mercado de cobre”

Iván Arriagada, por aranceles de Trump: “No creo que esto signifique cambios estructurales en el mercado de cobre”

13 de julio de 2025
Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso

Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso

12 de julio de 2025
Histórica política de seguridad en minería chilena: tripartito y enfoque preventivo.

Histórica política de seguridad en minería chilena: tripartito y enfoque preventivo.

12 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Guía Completa para Obtener la Tarjeta de Descuento en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

Guía Completa para Obtener la Tarjeta de Descuento en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

14 de julio de 2025
BancoEstado Lanza Descuentos en McDonald's, Burger King y Más: Aprovecha Promociones en Comida Rápida y Entretenimiento Este Mes

BancoEstado Lanza Descuentos en McDonald’s, Burger King y Más: Aprovecha Promociones en Comida Rápida y Entretenimiento Este Mes

14 de julio de 2025
¿A qué hora lloverá en Santiago este martes?

¿A qué hora lloverá en Santiago este martes?

14 de julio de 2025
Subsidio DS49 2025: cómo postular para comprar o construir vivienda sin crédito hipotecario

Subsidio DS49 2025: cómo postular para comprar o construir vivienda sin crédito hipotecario

14 de julio de 2025
Descubre los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: Requisitos y Montos Actualizados

Descubre los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: Requisitos y Montos Actualizados

14 de julio de 2025
¿Cómo retirar el total de tus fondos desde la AFC? Requisitos y pasos clave

¿Cómo retirar el total de tus fondos desde la AFC? Requisitos y pasos clave

14 de julio de 2025
Bono de $112 mil del IPS: Apoyo clave para familias con hijos con discapacidad

Bono de $112 mil del IPS: Apoyo clave para familias con hijos con discapacidad

14 de julio de 2025
Chile activa Subsidio Familiar Automático: apoyo directo para 400 mil personas sin necesidad de postular

Chile activa Subsidio Familiar Automático: apoyo directo para 400 mil personas sin necesidad de postular

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?