• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El Desastre de Mariana: Recordando la Mayor Tragedia Minera Mundial Ocho Años Después
Minería Internacional

El Desastre de Mariana: Recordando la Mayor Tragedia Minera Mundial Ocho Años Después

Última Actualización: 09/11/2023 17:28
Publicado el 09/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
El Desastre de Mariana: Recordando la Mayor Tragedia Minera Mundial Ocho Años Después

Un eco de devastación persiste en Brasil, marcando el aniversario del peor crimen minero en la historia.

Relacionados:

Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030
Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

En la conmemoración del octavo aniversario del desastre de Mariana, recordamos una tragedia que dejó una huella imborrable en la historia de Brasil y del mundo. Este artículo se propone no solo recordar los hechos, sino también reflexionar sobre las consecuencias y medidas adoptadas tras el desastre.

El Desastre de Mariana: Recordando la Mayor Tragedia Minera Mundial Ocho Años Después

El Inicio de la Catástrofe

El 5 de octubre de 2015, el derrumbe de una represa en Bento Rodrigues, Minas Gerais, desató una ola de barro tóxico. Este evento, gestionado por Samarco Mineração SA, una alianza entre Vale SA y BHP Billiton, no solo acabó con la vida de 19 personas, sino que también afectó a 1,5 millones de personas y devastó el entorno natural.

La represa del “Fundão”, destinada a contener desechos de minas de hierro, colapsó, liberando materiales tóxicos en una escala sin precedentes, impactando 41 poblaciones y tres reservas indígenas.

Lucha por la Justicia y la Memoria

El Movimiento de Afectados por Represas (MAB) ha lanzado la campaña Revida Mariana, con la participación de más de 100 organizaciones. El objetivo es mantener viva la memoria de este desastre y asegurar la justicia para las víctimas. Sin embargo, el camino hacia la compensación es complejo, con 700.000 afectados aún buscando indemnización en los tribunales.

Impacto Ecológico y Humano

El desastre no solo tuvo un impacto humano devastador, sino también un efecto perjudicial en la fauna y la flora, con unas 400 especies afectadas. La magnitud de la catástrofe se hace más patente al recordar el incidente similar en Brumadinho en 2019, que cobró aún más vidas.

El Desastre de Mariana: Recordando la Mayor Tragedia Minera Mundial Ocho Años Después

Legislación y Medidas Preventivas

A raíz de esta catástrofe, el estado de Minas Gerais, que cuenta con el 39% de todas las presas de Brasil, promulgó la ley “Mar de Barro Nunca Más”. Esta legislación exigía el desmantelamiento de presas de alto riesgo, pero su implementación ha sido cuestionada y retrasada.

Un proyecto de ley en debate busca reformar la legislación sobre prevención de catástrofes y establecer nuevas obligaciones para las empresas en términos de gestión de riesgos y preparación para desastres.

El Legado Continuo de Mariana

Este aniversario es un momento para reflexionar sobre cómo Brasil gestiona las catástrofes y las medidas de seguridad en el sector minero. Además, resalta la importancia de la legislación eficaz y la responsabilidad empresarial para prevenir futuros desastres.

Etiquetas:BHP BillitonDesastre de Marianagestión de riesgosimpacto ecológicoVale SA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Empresa
20/11/2025

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

Empresa
20/11/2025

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

20/11/2025
Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

20/11/2025
IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

19/11/2025
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?