• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El deslumbrante auge del litio argentino: ¿El próximo gran motor de su economía?
Minería Internacional

El deslumbrante auge del litio argentino: ¿El próximo gran motor de su economía?

La joya en ascenso: Argentina y su potencial exportador de litio.

Última Actualización: 03/09/2023 18:17
Publicado el 04/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por EscenarioMundial.com, Argentina está avanzando con pasos agigantados en el mercado del litio. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela que el país podría alcanzar una cifra de exportación de 7 mil millones de dólares en litio para el 2025, un incremento considerable en comparación con los 695 millones del 2022. Sin duda, el litio se perfila como un eje primordial en el futuro económico argentino.

Te puede interesar

Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

Evolución y perspectivas del mercado del litio en Argentina

En apenas un año, las exportaciones de litio en Argentina pasaron de representar el 6% en 2021 al 18% en 2022. Esto no solo evidencia el rápido crecimiento del sector, sino también la creciente relevancia del litio en la economía nacional.

El deslumbrante auge del litio argentino: ¿El próximo gran motor de su economía?

Actualmente, el país cuenta con 49 proyectos relacionados con la extracción de litio. De estos, tres están en plena producción y exportación, y se prevé que otros dos se sumen a lo largo del año. La inversión extranjera en estos proyectos ha sido significativa, lo que ha redundado en generación de empleo y fortalecimiento del sector minero en Argentina.

Argentina en el mapa global del litio

Argentina, junto a Chile y Bolivia, forma parte del denominado “triángulo del litio”. Estos países albergan vastos salares, lo que los posiciona como jugadores clave en el mercado global del litio. El contexto es propicio: la demanda global del mineral está en auge debido a su uso en baterías para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos.

El litio y la energía verde

El «triángulo del litio» tiene un papel vital en el mercado de la energía verde. Argentina, consciente de esto, busca posicionarse de manera estratégica para aprovechar la demanda creciente y, con ello, fortalecer su economía y generar más empleo.

El litio se perfila como una de las principales palancas de desarrollo sostenible para Argentina. Con el respaldo de la Bolsa de Comercio de Rosario y la tendencia global hacia la energía verde, el país sudamericano tiene ante sí una oportunidad inigualable para impulsar su economía y consolidar su posición en el mercado global del litio.

Etiquetas:Argentinaenergía verdeExportacionesInversión extranjeraLitioTriángulo del Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
06/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

Empresa
06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

Industria Minera
06/11/2025

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

Nacional
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?