• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras
Minería Internacional

El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras

Última Actualización: 30/10/2025 18:08
Publicado el 30/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El reciente acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y China contiene un aspecto fundamental que podría determinar el futuro de las industrias tecnológicas esenciales: los minerales conocidos como tierras raras.

Te puede interesar

Descubren altas leyes de oro y plata en proyecto Niñobamba de Magma Silver Corp
Minería: Malargüe formaliza la aprobación ambiental para 27 nuevos proyectos de exploración
Altar en San Juan: Evaluación Preliminar Proyecta 48 Años de Operación y US$2.000 Millones de VAN
Argentina: La eficiencia energética se impone como eje central en la molienda de minerales

La Concentración de la Producción Global en China

Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos metálicos vitales para numerosas aplicaciones militares y tecnológicas. Si bien su nombre puede sugerir que son escasos, en realidad son más comunes que el oro en la corteza terrestre . El desafío principal radica en que su extracción y procesamiento son procesos técnicos complejos, costosos y con un impacto ambiental considerable.

El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras

La concentración del control chino en este sector estratégico es notable. Los informes más recientes indican que China es responsable del 61 % de la extracción mundial de estos elementos, pero su dominio es aún mayor en el procesamiento, donde controla el 92 % del mercado global.

Importancia Estratégica y Aplicaciones Críticas

Estas materias primas se utilizan en sectores industriales críticos, incluyendo la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, turbinas de energía eólica, equipos de uso médico y sistemas militares avanzados, como los aviones de combate F-35 y los misiles Tomahawk.

El papel crucial de las tierras raras en los sistemas de defensa de EE. UU. ha sido destacado por un análisis del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), lo que eleva su importancia geopolítica. Esta influencia se hizo evidente cuando China endureció las limitaciones a la exportación, extendiendo los controles a elementos como el erbio, el holmio y el tulio, y exigiendo licencias para la tecnología de imanes asociados.

La Dependencia de Estados Unidos y el Contexto de Negociación

La necesidad de Estados Unidos de adquirir minerales de tierras raras procesados en China se ha convertido en una herramienta estratégica de negociación para Beijing, especialmente en el marco de la prolongada tensión comercial iniciada durante la administración Trump.

Las cifras proporcionadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos revelan que, entre los años 2020 y 2023, aproximadamente el 70 % de los compuestos importados por EE. UU. en esta categoría procedían de China.

A pesar de que Estados Unidos posee y opera una mina de tierras raras en California, su infraestructura carece de la capacidad necesaria para procesar los minerales pesados. Gracelin Baskaran, directora del Programa de Seguridad de Minerales Críticos del CSIS, explicó que esta limitación obliga a que estos materiales sean enviados a China para su proceso de separación y refinado.

A comienzos de este mes, Beijing incrementó aún más las restricciones, elevando a 12 el número de tierras raras sujetas a control de exportación. Esta decisión tuvo una influencia directa en las conversaciones durante la reciente cumbre de la APEC. El nuevo acuerdo bilateral refleja un avance: China se ha comprometido a revocar las normativas de control más recientes; no obstante, las restricciones iniciales anunciadas meses atrás continúan en vigor. Este panorama confirma los esfuerzos de Beijing por reforzar su posición dominante en el mercado, mientras Washington trabaja para disminuir su dependencia.

Publicaciones relacionadas:

  1. Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
  2. Alianza entre Estados Unidos y Brasil para tierras raras desafía el dominio de China
  3. Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias
Etiquetas:ChinaEE. UU.Tierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

Commodities
30/10/2025

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

Industria Minera
30/10/2025

Congreso Acades 2026: Expertos globales debatirán sobre seguridad hídrica y sostenibilidad

Industria Minera
30/10/2025

Fluor Chile integra la innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Relevan hallazgos en el sistema de oro Apollo con altos resultados de 2,01 g/t de oro equivalente

29/10/2025

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza

29/10/2025

Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro

29/10/2025

Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?