• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El empleo en el sector minero de Chile aumentó en 2024.
Industria Minera

El empleo en el sector minero de Chile aumentó en 2024.

Última Actualización: 10/03/2025 12:56
Publicado el 10/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz

La ocupación en el sector minero creció un 2,9% en 2024, según Álvaro Merino, director ejecutivo de Núcleo Minero.

Relacionados:

Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico
Gremios regionales de Sofofa llaman a una implementación responsable de la Ley SBAP
Lilac Solutions lanza tecnología Gen 5 revolucionaria para extracción de litio sostenible
SQM y PUCV impulsan innovación agrícola con convenio de investigación tecnológica
Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile

El crecimiento del empleo en el sector minero

El empleo promedio en el sector minero aumentó un 2,9% en 2024, pasando de 278 mil puestos de trabajo en 2023 a 286 mil en el año pasado. Esto representa un aumento de solo 8 mil ocupados en la industria minera. A nivel nacional, el empleo promedio aumentó un 2,5%, con un incremento de 224 mil empleos, según destacó Álvaro Merino, director ejecutivo de Núcleo Minero.

El empleo en el sector minero de Chile aumentó en 2024.

“En la medida que se agilice la tramitación de los proyectos de inversión en el sector y se otorgue mayores grados de certeza jurídica a este proceso, el empleo minero crecerá con fuerza”, señaló el ejecutivo de Núcleo Minero.

Álvaro Merino, Director Ejecutivo de Núcleo Minero
  • En el trimestre móvil noviembre 2024-enero 2025, el empleo en el sector minero aumentó un 2,5%, alcanzando los 287.000 empleos. En el mismo período del año anterior, había 280.000 empleos.
  • La ocupación femenina en la minería disminuyó un 2,4% en los últimos doce meses, pasando de 41.000 puestos de trabajo a 40.000, representando el 14% del empleo minero. Mientras tanto, la ocupación masculina creció un 3,3% en el mismo período.

Empleo en otros sectores de la economía

Mientras el empleo en la minería creció un 2,5% en los últimos doce meses, otros sectores importantes de la economía también experimentaron cambios:

  • Las actividades financieras y de seguros aumentaron un 10,1%.
  • El empleo en el sector del transporte se elevó un 5,7%.
  • La construcción experimentó un incremento del 1,3% en el empleo.
  • El comercio cayó un 2,7% en la ocupación.
  • La industria disminuyó un 2% en el empleo.
  • La agricultura retrocedió un 0,9% en la ocupación laboral.

Empleo en las regiones mineras

En las regiones mineras, que representan el 85% del PIB sectorial minero, el empleo total aumentó un 2,6% en los últimos doce meses. Esto se traduce en un aumento de 27 mil empleos. En Tarapacá, se experimentó una disminución del 1,9% en la ocupación, mientras que Antofagasta aumentó un 2%, Atacama creció un 2,4% y Coquimbo se elevó un 5,8%.

Tasa de desempleo en las regiones mineras

La tasa de desempleo en las regiones mineras disminuyó en los últimos doce meses:

  • En la Región de Tarapacá, la tasa de desempleo aumentó un 2,6%, pasando del 5,5% hace un año al 8,1% en la actualidad.
  • En Antofagasta, la tasa de desempleo disminuyó un 0,2%, pasando del 7,6% al 7,4%.
  • En la Región de Atacama, la tasa de desempleo disminuyó un 1%, pasando del 10,2% al 9,2%.
  • En Coquimbo, la tasa de desempleo retrocedió un 1,2%, pasando del 9% al 7,8%.

Ingreso imponible en el sector minero

Según la Superintendencia de Pensiones, el ingreso imponible promedio en el sector minero al mes de diciembre de 2024 fue de $2.483.000, mientras que a nivel nacional, el promedio fue de $1.230.000.

En las regiones del norte, los ingresos imponibles en el sector minero fueron los siguientes:

  • Tarapacá: $2.596.000
  • Antofagasta: $2.726.000
  • Atacama: $2.421.000
  • Coquimbo: $2.311.000

“En la medida que se agilice la tramitación de los proyectos de inversión en el sector y se otorgue mayores grados de certeza jurídica a este proceso, el empleo minero crecerá con fuerza”, señaló Álvaro Merino, director ejecutivo de Núcleo Minero.

Álvaro Merino, Director Ejecutivo de Núcleo Minero
Etiquetas:EmpleoNúcleo Minerosector minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

Industria Minera
12/11/2025

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata

Industria Minera
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lilac presenta la quinta generación de su tecnología de extracción de litio

11/11/2025

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

12/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

11/11/2025

Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?