• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El epílogo de Barrick Gold en Chile y las complicaciones para el cierre de Pascua Lama
Industria Minera

El epílogo de Barrick Gold en Chile y las complicaciones para el cierre de Pascua Lama

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 15/02/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Compañía Minera Nevada SpA, en el marco de un plan de cierre debe desinstalar una planta de tratamiento de agua y sus ejecutivos se reunieron -vía ley de Lobby- con los ministros de Economía y Minería. El problema es que busca mayores definiciones por parte de la autoridad sobre el proceso. Mientras, el pasado viernes, el SEA de Atacama rechazó el recurso de reposición presentado por la minera por el término anticipado de la evaluación del proyecto para volver al cauce natural las aguas del río Estrecho.

Te puede interesar

Barrick confirma uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo en Nevada
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

El cierre de Pascua Lama, el fallido proyecto minero binacional entre Chile y Argentina impulsado por la canadiense Barrick Gold Corporation, ha tomado más tiempo que el proyectado y las conversaciones con el gobierno persisten.

En 17 de septiembre de 2020, el Tribunal Ambiental de Antofagasta ordenó el cierre de las actividades de la iniciativa por la contaminación de aguas y afectación de glaciares en la Región de Atacama. El yacimiento que pretendía la explotación de oro, cobre y otros minerales contemplaba una inversión de US$2.500 millones y reciénteme sufrió un nuevo revés.

La directora regional del Servicio de Evaluación Ambiental de Atacama, Verónica Ossandón resolvió poner término anticipado a la evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto para el cierre del sistema de manejo de aguas del proyecto Pascua Lama, Compañía Minera Nevada SpA, filial de Barrick Gold. ¿La razón? Según la autoridad, la presentación efectuada por la minera “carece de información esencial”, ya que no es posible evaluar si la iniciativa genera o presenta alguno de los efectos, características o circunstancias del artículo 11 de la Ley N° 19.300.

En su resolución del 7 de enero de 2022, la autoridad ambiental concluyó que la DIA del proyecto denominado “Levantamiento de Información para el Cierre del Sistema de Manejo de Aguas del Proyecto Pascua Lama, infiltrará aguas entre el sector inmediatamente aguas abajo del sistema cortafugas y la línea 4 de pozos existente, y no existe información asociada al recurso hídrico en los puntos NE-4, NE-7 y NE-8, que se encuentran aguas abajo del área de influencia definida en esta DIA, es que se advierte que el proyecto carece de información esencial, la cual impide determinar si existe un impacto ambiental significativo sobre este componente. Lo anterior, no es posible ser subsanado mediante ICSARA, impidiéndose continuar la evaluación ambiental de manera adecuada”.

Te puede interesar

Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio

En su plan de cierre la minera debe desarmar una planta procesadora de las aguas del Río Estrecho volver las aguas al cause natural. En el valle se juntan los flujos hídricos de deshielos y los ríos que hay en la cordillera de Los Andes, que cuentan con un alto grado de mineralización.

Barrick intervino el curso del río para purificar las aguas y requiere un tratamiento permanente. De hecho, actualmente son entre 30 a 40 personas las que están trabajando en el lugar para su mantención. En paralelo, también despejan los caminos de acceso durante el invierno y continúan trabajos de desmantelamiento de galpones en el marco del término de sus operaciones.

Frente al revés, Compañía Minera Nevada SpA, presentó un recursos de reposición a fin de que la autoridad ambiental reconsidere su decisión. En su presentación sostuvo que “el proyecto original aprobado mediante la RCA 24/2006 contempló al menos 100 años de tratamiento de las aguas de contacto provenientes del botadero Nevada Norte completamente desarrollado al término de la vida útil del proyecto original, estimándose que las aguas drenadas alcanzarían gradualmente (al cabo de 100 años) una calidad compatible con la línea base del río Del Estrecho habilitando, por lo tanto, el término del tratamiento de aguas”.

Sin embargo, el pasado viernes el SEA de la Región de Atacama resolvió rechazar el recurso de reposición presentado, al igual que recurso jerárquico interpuesto en subsidio.

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Barrick vende mina Hemlo por US$1.100 millones y se despide de la producción en Canadá

“El plan de cierre vigente considera al menos 100 años de operación de la planta de tratamiento de aguas de drenaje ácido de roca (planta DAR). Sin embargo, la condición actual y final del proyecto es distinta, debido a que el botadero Nevada Norte, en su condición actual, no alcanzó más del 1% de su desarrollo y ha mostrado ausencia de flujos al pie del botadero”, agregó.

Se trata de un problema más para la compañía que viene a entrampar el epílogo de la canadiense en nuestro país. Esto luego que el pasado 5 de febrero la Corte Suprema acusara a la compañía de no cumplir su plan de cierre. La sentencia de la Tercera Sala del máximo tribunal, consignó que la minera ha incumplido la sanción de clausura a la que se encuentra obligada, ejecutando obras incompatibles con el plan de cierre aprobado por la autoridad”.

Ante el fallo, Barrick Gold contestó que “los sondajes realizados -cuestionado por parte de la comunidad de Huasco- no tuvieron relación al proceso de cierre del proyecto Pascua Lama y formaron parte de un estudio geológico para evaluar y comprender plenamente el potencial de los depósitos conocidos”.

Reuniones de lobby

Para la compañía el caso es un proceso complejo. En ese sentido, conocedores del proyecto explicaron que “nunca se ha realizado el cierre de un proyecto que no se terminó de construir”. Por lo mismo, lo que busca la compañía es mayor información por parte de las autoridades sin perder el foco en que la iniciativa podría desencadenar un fuerte desarrollo económico para la región de Atacama.

Actualmente, Compañía Minera Nevada SpA realiza tres campañas de exploración para evaluar si es factible que el proyecto pueda desarrollarse de manera independiente en Argentina. La decisión de si finalmente se llevará adelante la división, la espera tomar en 2024.

En paralelo, la compañía busca resolver los problemas que enfrenta en Chile con su plan de cierre. En esa línea es que ejecutivos de la minera se han reunido con autoridades a través de videoconferencias en el marco de la Ley de Lobby.

La primera reunión se llevó a cabo el 12 de enero de 2022. En el encuentro estuvieron presentes -vía remota- el Director Ejecutivo de Asuntos Gubernamentales Sudamérica de Barrick, Marcelo Álvarez junto al ministro de Minería, Juan Carlos Jobet. A la reunión también asistió como en representación de la compañía el socio de Azerta -agencia de comunicaciones-, Miguel Flores, ex Subsecretario de Desarrollo Regional del primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera que se extendió entre los años 2010 y 2014.

En la cita, el ministro de Minería estuvo acompañado por el jefe de la División de Desarrollo Sostenible, Sebastián Herrera.

Dos días después, el gerente Legal, Barrick Chile Gonzalo Montes Astaburuaga se reunió con el ministro de Economía y a diferencia de la anterior audiencia que se extendió por sólo 30 minutos, ésta fue más larga y se prolongó por una hora. En la conversación, en la que también estuvieron presentes Flores y Álvarez, abordando el cierre anticipado del proyecto Pascua Lama.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BarrickchilePascua-LamaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?