• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > El experto sudafricano que asesora a la Fundación Chile para crear un fondo de Hidrógeno Verde

El experto sudafricano que asesora a la Fundación Chile para crear un fondo de Hidrógeno Verde

Última Actualización: 24 de mayo de 2022 09:57
Cristian Recabarren Ortiz
El experto sudafricano que asesora a la Fundación Chile para crear un fondo de Hidrógeno Verde
Compartir por WhatsApp

La Fundación Chile (FCh) anunció en 2021 que comenzaría a trabajar en un fondo de inversión para Hidrógeno Verde (HV). Hoy, la noticia comienza a tomar forma y esta semana visitó el país el experto sudafricano, Andrew Johnstone, quien está asesorando a la entidad público-privada a estructurar el fondo y a buscar inversionistas en el extranjero.

Lo más leído:

Aprobaron la DIA del Parque Fotovoltaico Los Durmientes de RWE
Aprobaron la DIA del Parque Fotovoltaico Los Durmientes de RWE
Alarmante aumento de uso de diésel en generación eléctrica chilena: desafíos energéticos.
Ciberseguridad energética en Chile: Claves para proteger la infraestructura crítica
El experto sudafricano que asesora a la Fundación Chile para crear un fondo de Hidrógeno Verde

Originalmente, este fondo sería de US$ 300 millones, pero Andrés Labbé, director de inversiones de HV de la FCh, adelanta a DF que hoy manejan una nueva cifra, ascenderá a U$S 700 millones.

El experto sudafricano que asesora a la Fundación Chile para crear un fondo de Hidrógeno Verde

Johnstone es director ejecutivo de Climate Fund Managers, entidad holandesa que administra los fondos de inversión Climate Investor One y Climate Investor Two, que operan bajo el modelo de blended finance -financiamiento combinado-, que usa capital público a tasas más bajas o plazos más largos, para atraer capital privado a escala que financie grandes proyectos de infraestructura en energías renovables y agua en países emergentes.

Esta es la experiencia que Johnstone busca replicar en Chile, pero enfocada en proyectos de infraestructura en hidrógeno verde.

“El HV es la mejor oportunidad que tenemos para apoyar la transición energética y disminuir las emisiones. Dentro de esa búsqueda, Chile tiene un papel muy importante debido a su abundancia de recursos naturales, su capacidad para convertirlos en HV y usarlos para fines domésticos y exportación”, dice.

El rol de Climate Fund Managers en la alianza con FCh, será de aportar experiencia en temas de infraestructura y ayudar a atraer inversión del extranjero.

“Lo que hacemos es tener la capacidad de recaudar capital en los mercados internacionales y traer ese dinero a Chile. Aportaremos con la experiencia para recaudar e invertir en infraestructura”, afirma Johnstone.

El fondo está recién en etapa de desarrollo, por lo tanto, aún no hay proyectos definidos.

El potencial de Chile

Johnstone señala que Chile tiene diversas ventajas comparativas para desarrollar una industria en torno al HV por sus condiciones geográficas, ya que cuenta con “abundantes recursos solares, para la energía solar, vientos para la energía eólica y, además, está cerca del mar”.

Destaca que los principales competidores de Chile serían Marruecos, Namibia, Sudáfrica y Australia, debido al desarrollo que han impulsado en HV.

En 2020, el exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, en el marco del lanzamiento de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde a 2050, dijo que el kilo de HV podría costar US$ 1,5 a 2030, lo que sería un “precio competitivo”.

Al respecto, Johnstone indica que “es difícil saber con exactitud qué tan factible es lograr ese precio. En esto, será clave el desarrollo de economías de escala y curva tecnológica para disminuir los costos”.

En relación a los usos que el país podría otorgarle al HV, estos se ven en industrias como “la minería, que depende en gran medida de los combustibles fósiles. También, se puede ver en la industria de transporte, y en la agricultura con fines fertilizantes”, dice.

Por ejemplo, en agricultura, el uso de HV para crear fertilizantes como el “amoníaco verde”, podría marcar la diferencia en el rol de Chile en las emisiones globales. “Cada vez más áreas cultivables se vuelven menos productivas para los cultivos, requiriendo de más fertilizantes. Si se eliminara el amoníaco tradicional, sería una gran contribución para mitigar los gases de efecto invernadero, ya que aporta con un 22% de las emisiones globales que provienen de la industria”, explica Johnstone.

Inversiones a nivel global

Las inversiones dirigidas hacia el desarrollo del HV, para Johnstone, cuentan aún con un riesgo alto. “Todo esto está en una etapa muy temprana. En esta área, hoy están los bancos multilaterales de desarrollo, el financiamiento combinado como el que está implementando Climate Fund Managers y también financiamiento de naturaleza catalítica proporcionado por los gobiernos para poner en marcha la industria”, comenta.

No obstante, dentro de 10 años, “la mayor parte del financiamiento de HV provendrá del sector privado, como fondos de pensiones y grandes propietarios de activos que poseen gran parte de la infraestructura privatizada”, afirma.

Por esa misma razón, el curso de estas inversiones aún no sería suficiente, ya que “solo cuando esos proyectos llegan a una etapa donde deben estar bien desarrollados, el dinero se dirige hacia ellos”.

Agrega que hoy no hay suficientes recursos que tengan alta tolerancia al riesgo para desarrollar esos proyectos a mayor escala. “Por lo tanto, debemos encontrar formas que impliquen préstamos. Las finanzas hacen que este tipo de riesgos sean aceptables para el inversor comercial mediante el uso de dinero público para ser más un amortiguador de riesgos”, dice el experto.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-experto-sudafricano-que-asesora-a-la-fundacion-chile-para-crear-un-fondo-de-hidrogeno-verde/">El experto sudafricano que asesora a la Fundación Chile para crear un fondo de Hidrógeno Verde</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andrés Labbéchilehidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Commodities
29 de julio de 2025

Venta de acciones de Kinross en proyecto White Gold en Yukon

Minería Internacional
29 de julio de 2025

Grupo México supera expectativas financieras y proyecta estabilidad en la producción

Minería Internacional
29 de julio de 2025

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Industria Minera
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025
Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

29 de julio de 2025
Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

29 de julio de 2025
Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

29 de julio de 2025
Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad

Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: este es el monto para pensionados del IPS

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: este es el monto para pensionados del IPS

29 de julio de 2025
Estos son los bonos y subsidios exclusivos para las familias en Chile

Estos son los bonos y subsidios exclusivos para las familias en Chile

29 de julio de 2025
Subsidio DS1: Estos son los tramos del beneficio y sus diferencias clave

Subsidio DS1: Estos son los tramos del beneficio y sus diferencias clave

29 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico: revisa si recibirás el descuento

Subsidio Eléctrico: revisa si recibirás el descuento

29 de julio de 2025
Bono Logro Escolar: Mineduc considera datos hasta este mes para definir a los beneficiarios 2025

Bono Logro Escolar: Mineduc considera datos hasta este mes para definir a los beneficiarios 2025

29 de julio de 2025
Sistema de Admisión Escolar 2026: Mineduc fija inicio de postulaciones para el 5 de agosto

Sistema de Admisión Escolar 2026: Mineduc fija inicio de postulaciones para el 5 de agosto

29 de julio de 2025
Bancos eliminan tarjetas de coordenadas desde el 1 de agosto por nueva normativa de la CMF

Bancos eliminan tarjetas de coordenadas desde el 1 de agosto por nueva normativa de la CMF

29 de julio de 2025
¿Quiénes no pagan contribuciones en Chile? Monto exento para 2025

¿Quiénes no pagan contribuciones en Chile? Monto exento para 2025

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?