• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > El fabricante chino de vehículos eléctricos Nio invierte en energía de fusión nuclear
Electromovilidad

El fabricante chino de vehículos eléctricos Nio invierte en energía de fusión nuclear

Última Actualización: 20/05/2023 11:21
Publicado el 20/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El fabricante chino de vehículos eléctricos Nio ha invertido en una empresa emergente que desarrolla tecnologías de fusión, según una notificación de la empresa, con lo que apuesta más por otras áreas del sector energético.

La inversión en el proyecto de la startup de fusión nuclear Neo Fusion será financiado en fases por múltiples partes, incluidas NIO y NIO Capital, y que planea atraer a inversores estratégicos y financieros adicionales para apoyar el desarrollo del proyecto a largo plazo.

La empresa de nueva creación, Neo Fusion, investigará y desarrollará tecnologías que pretenden llevar la fusión controlada a usos comerciales a escala mundial en dos décadas, según la fuente.

Con un capital registrado de 5.000 millones de yuanes, equivalente a 723,37 millones de dólares, Neo Fusion está controlada al 50% por empresas energéticas y brazos inversores propiedad del gobierno de la provincia oriental china de Anhui, según los datos financieros del registro de la empresa.

El fabricante chino de vehículos eléctricos Nio invierte en energía de fusión nuclear

Nio invirtió 995 millones de yuanes por una participación del 19,9%, mientras que Nio Capital, la empresa de inversión fundada por el director ejecutivo de Nio, William Li, invirtió 505 millones de yuanes por una participación del 10,1%, según la información.

 

«Manteniéndose fiel a la aspiración original de Blue Sky Coming, Nio pretende facilitar la I+D y la comercialización de la tecnología de fusión nuclear mediante la inversión financiera en este proyecto», que planea atraer a más inversores estratégicos y financieros por fases, dijo Nio en una declaración a Reuters el viernes.

Blue Sky Comming representa la visión de Nio de impulsar la adopción de EVs inteligentes con mejores tecnologías y experiencias para cumplir el objetivo de la compañía de cielos azules y un futuro más sostenible para el planeta.

«La energía de fusión es una fuente de energía limpia y eficiente, y también potencialmente una de las soluciones energéticas limpias definitivas para la sostenibilidad, lo que hace que la energía de fusión sea estratégicamente importante para la neutralidad del carbono y para resolver la crisis energética mundial», declaró NIO en un comunicado.

Se considera que la fusión podrá algún día ayudar al mundo a reducir drásticamente las emisiones relacionadas con el cambio climático. A diferencia de los reactores de fisión actuales, puede generar energía sin producir residuos radiactivos de larga duración.

Los avances tecnológicos de los últimos años lo han acercado a la realidad, provocando una oleada de inversiones entre empresas y gobiernos de todo el mundo, incluidos Estados Unidos, Japón y China, que quieren dominar la próxima generación de tecnología energética.

La inversión de Nio también subraya las ambiciones del fabricante de vehículos eléctricos en el sector de la electricidad y la energía.

Mientras que algunos han criticado las estaciones de intercambio de baterías por considerarlas una inversión costosa, Nio sostiene que el intercambio de baterías es tanto una solución más rápida para alimentar los EVs como una instalación de almacenamiento de energía para mejorar la estabilidad de la red.

También ha estado desarrollando tecnologías de baterías y tiene previsto construir una planta de baterías con una capacidad anual de 40 gigavatios hora en la ciudad de Hefei, en la provincia de Anhui.

Fuente: worldenergytrade

Etiquetas:fusión nuclearvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

DISA Technologies liderará limpieza histórica de minas de uranio en Estados Unidos

Minería Internacional
03/11/2025

Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global

Industria Minera
03/11/2025

Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026

Industria Minera
03/11/2025

De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

26/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

16/10/2025

Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029

10/10/2025

China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?