• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > El fabricante chino de vehículos eléctricos Nio invierte en energía de fusión nuclear
Electromovilidad

El fabricante chino de vehículos eléctricos Nio invierte en energía de fusión nuclear

Última Actualización: 20/05/2023 11:21
Publicado el 20/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El fabricante chino de vehículos eléctricos Nio ha invertido en una empresa emergente que desarrolla tecnologías de fusión, según una notificación de la empresa, con lo que apuesta más por otras áreas del sector energético.

La inversión en el proyecto de la startup de fusión nuclear Neo Fusion será financiado en fases por múltiples partes, incluidas NIO y NIO Capital, y que planea atraer a inversores estratégicos y financieros adicionales para apoyar el desarrollo del proyecto a largo plazo.

La empresa de nueva creación, Neo Fusion, investigará y desarrollará tecnologías que pretenden llevar la fusión controlada a usos comerciales a escala mundial en dos décadas, según la fuente.

Con un capital registrado de 5.000 millones de yuanes, equivalente a 723,37 millones de dólares, Neo Fusion está controlada al 50% por empresas energéticas y brazos inversores propiedad del gobierno de la provincia oriental china de Anhui, según los datos financieros del registro de la empresa.

Nio invirtió 995 millones de yuanes por una participación del 19,9%, mientras que Nio Capital, la empresa de inversión fundada por el director ejecutivo de Nio, William Li, invirtió 505 millones de yuanes por una participación del 10,1%, según la información.

 

«Manteniéndose fiel a la aspiración original de Blue Sky Coming, Nio pretende facilitar la I+D y la comercialización de la tecnología de fusión nuclear mediante la inversión financiera en este proyecto», que planea atraer a más inversores estratégicos y financieros por fases, dijo Nio en una declaración a Reuters el viernes.

Blue Sky Comming representa la visión de Nio de impulsar la adopción de EVs inteligentes con mejores tecnologías y experiencias para cumplir el objetivo de la compañía de cielos azules y un futuro más sostenible para el planeta.

«La energía de fusión es una fuente de energía limpia y eficiente, y también potencialmente una de las soluciones energéticas limpias definitivas para la sostenibilidad, lo que hace que la energía de fusión sea estratégicamente importante para la neutralidad del carbono y para resolver la crisis energética mundial», declaró NIO en un comunicado.

Se considera que la fusión podrá algún día ayudar al mundo a reducir drásticamente las emisiones relacionadas con el cambio climático. A diferencia de los reactores de fisión actuales, puede generar energía sin producir residuos radiactivos de larga duración.

Los avances tecnológicos de los últimos años lo han acercado a la realidad, provocando una oleada de inversiones entre empresas y gobiernos de todo el mundo, incluidos Estados Unidos, Japón y China, que quieren dominar la próxima generación de tecnología energética.

La inversión de Nio también subraya las ambiciones del fabricante de vehículos eléctricos en el sector de la electricidad y la energía.

Mientras que algunos han criticado las estaciones de intercambio de baterías por considerarlas una inversión costosa, Nio sostiene que el intercambio de baterías es tanto una solución más rápida para alimentar los EVs como una instalación de almacenamiento de energía para mejorar la estabilidad de la red.

También ha estado desarrollando tecnologías de baterías y tiene previsto construir una planta de baterías con una capacidad anual de 40 gigavatios hora en la ciudad de Hefei, en la provincia de Anhui.

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-fabricante-chino-de-vehiculos-electricos-nio-invierte-en-energia-de-fusion-nuclear/">El fabricante chino de vehículos eléctricos Nio invierte en energía de fusión nuclear</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:fusión nuclearvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?