• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El fallo del caso cascadas que esta semana puso en la mira la Corte Suprema

El fallo del caso cascadas que esta semana puso en la mira la Corte Suprema

La Tercera Sala de la Corte Suprema falló en 2020 a favor de Julio Ponce: por tres votos a dos, aplicó una instrucción del Tribunal Constitucional y redujo la multa por el caso cascadas desde 1.700.000 UF a 75 mil UF. Votaron a favor Ángela Vivanco, María Eugenia Sandoval y Diego Munita. En contra estuvieron Sergio Muñoz y Pedro Pierry. El defensor de Ponce era Pedro Hernán Águila, pero cuando la causa llegó a la Suprema fue cambiado por otro abogado: Jorge Bofill. Abogados consideran muy difícil una revisión de ese fallo.

Última Actualización: 20 de septiembre de 2024 17:57
Cristian Recabarren Ortiz
El fallo del caso cascadas que esta semana puso en la mira la Corte Suprema
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El cuaderno de remoción de la ministra Ángela Vivanco sumó este lunes la indagación sobre ocho causas. Son ocho casos signados por ocho roles distintos en los que la Corte Suprema sospecha sobre “irregularidades cometidas en la tramitación (…) por incumplimiento de las normas y criterios existentes al respecto”. Una de esas causas fue fallada el 2 de octubre de 2020 y correspondía al recurso de casación en la forma y el fondo que tenía el rol 17536-2019.

Lo más leído:

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026
Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile
El fallo del caso cascadas que esta semana puso en la mira la Corte Suprema

La indagatoria de la Suprema, sin embargo, alude a cuestiones de forma y no de fondo, por lo que juristas consultados consideran casi imposible que estos fallos judiciales puedan ser anulados. Más aun porque el único recurso posible en estos casos, dice un ex integrante del máximo tribunal, es un recurso de revisión que, según la ley, no aplica para fallos que dicta la propia Corte Suprema. Otros juristas sostienen que, además, los recursos de revisión en materia civil deben ser presentados en el plazo de un año desde la dictación del fallo recurrido. Y este está a punto de cumplir cuatro años.

La ministra Gloria Chevesich, al anunciar la inclusión de las ocho causas, también situó los bordes de las suspicacias del tribunal: dijo que las normas establecen que la vista de las causas se debe realizar por estricto orden de antigüedad. “Eso está establecido en la ley y eso se habría alterado”, indicó.

El caso cascadas comenzó hace más de una década. La entonces Superintendencia de Valores y Seguros sancionó en 2014 a Julio Ponce, quien era accionista y presidente de SQM y las sociedades cascadas, por una serie de infracciones a las leyes de valores y sociedades anónimas en transacciones bursátiles realizadas en los años previos.

Un juez de primera instancia, en 2016, la Corte de Apelaciones de Santiago, en febrero de 2019, y la Corte Suprema, en octubre de 2020, ratificaron la concusión de la autoridad administrativa y confirmaron las infracciones reprochadas. Pero la discusión se centró en el monto de la multa, la más alta de la historia del mercado de capitales. Ponce fue sancionado con el pago de 1.700.000 UF, unos US$ 70 millones a precio actual.

Ponce reclamó la multa en tribunales: el 18 Juzgado Civil de Santiago ratificó la sanción el 15 de abril de 2016 y lo mismo hizo la Corte de Apelaciones en febrero de 2019. Sin embargo, el tribunal de segunda instancia redujo la sanción a tan solo 75 mil UF, unos US$3 millones en la actualidad. Aquello fue adoptado por la unanimidad de sus integrantes: Hernán Crisosto, Jessica González y el abogado integrante Mauricio Decap. ¿Por qué? Porque el Tribunal Constitucional determinó en 2018 -por seis votos a cuatro, en el caso de Julio Ponce- que la norma que permitía a la SVS multar hasta por el equivalente a un tercio del monto de una operación irregular era inconstitucional. El caso llegó a la Suprema en junio de 2019.

Hasta ese momento, el abogado de Julio Ponce en la Corte de Apelaciones había sido Pedro Hernán Águila, un jurista que más tarde fue abogado integrante de la Corte Suprema, en la misma Tercera Sala Constitucional que integró varias veces junto a Ángela Vivanco y Sergio Muñoz. Águila había llegado en reemplazo del abogado que representó a Ponce en la SVS: Raimundo Labarca, ahora abogado de Codelco en el caso contra Movitec, que también está en la mira de la Suprema por el rol de Vivanco.

Sin embargo, al pasar a la Suprema hubo un sorpresivo cambio en la defensa legal de Ponce: Águila fue reemplazado por otro jurista que lo había defendido en el caso cascada y en el financiamiento irregular de la política, pero en las aristas penales: Jorge Bofill. Según conocedores de ese caso, la modificación obedeció a la cercanía de Bofill con Sergio Muñoz, a quien ha defendido en causas civiles. Así, fue Bofill quien realizó los alegatos en la batalla final. Y la ganó. Pero por poco. Y con el voto en contra de Muñoz.

Ni Bofill ni Águila estuvieron disponibles para hacer comentarios.

Por el fisco, en ese recurso de 2020 en la Suprema, alegó el actual presidente del Consejo de Defensa del Estado, Raúl Letelier.

La Tercera Sala ratificó por 5 votos a cero, en el fallo del 2 de octubre de 2020, las infracciones de Ponce y confirmó así el dictamen de la Corte de Apelaciones, por emplear “modalidades bursátiles que a primera vista son legítimas”, para hacerlas parecer “como independientes transacciones que estaban relacionadas entre sí, ejecutadas entre partes coordinadas que buscaban asegurar su realización como parte de un esquema establecido de antemano”. El fallo habló de un concierto previo en monto y tiempo, lo que “configura un conjunto de presunciones respecto de la participación voluntaria del actor”.

En esa causa, el Consejo de Defensa del Estado había presentado un recurso de casación pidiendo anular el fallo de la Corte de Apelaciones que redujo el monto de la sanción. Tres ministros, María Eugenia Sandoval, Ángela Vivanco y el abogado integrante Diego Munita rechazaron la pretensión del Estado y ratificaron la rebaja.

Los jueces consideraron que no podían sino acoger el dictamen del Tribunal Constitucional de mayo de 2018. “La sentencia de inaplicabilidad es vinculante en el pleito de que se trate”, dice el fallo en su considerando séptimo.

No opinaron lo mismo el expresidente de la suprema, Sergio Muñoz, y el abogado integrante Pedro Pierry, quienes fueron de la opinión de mantener el monto de la multa de 2014. En un voto de minoría, argumentaron que Julio Ponce nunca reclamó la inconstitucionalidad de la norma frente a los tribunales, por lo que esa controversia no se planteó oportunamente en el juicio. Los jueces afirmaron que si bien la inconstitucionalidad fue declarada por el órgano competente, el TC, esta se relaciona “con un precepto cuyos efectos no fueron denunciados por el reclamante como parte de su agravio”. Más aun, dicen que al momento de dictarse la sanción por la SVS, “la regla en cuestión se encontraba vigente y únicamente se dio contenido a su inconstitucionalidad con posterioridad”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-fallo-del-caso-cascadas-que-esta-semana-puso-en-la-mira-la-corte-suprema/">El fallo del caso cascadas que esta semana puso en la mira la Corte Suprema</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Ángela Vivancocaso cascadasCorte SupremaGloria Chevesich
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Industria Minera
10 de julio de 2025

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Industria Minera
10 de julio de 2025

Chile aborda dilema: ¿Cambiar estrategia internacional de exportación de cobre?

Uncategorized
10 de julio de 2025

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

10 de julio de 2025
Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

10 de julio de 2025
Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

9 de julio de 2025
Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

9 de julio de 2025
Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

9 de julio de 2025
Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

9 de julio de 2025
Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital

Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital

9 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Descubre las Mejores Ofertas del Día Nacional de la Pizza en Chile: Promociones Exclusivas en Papa Johns, Sbarro y Más

Descubre las Mejores Ofertas del Día Nacional de la Pizza en Chile: Promociones Exclusivas en Papa Johns, Sbarro y Más

10 de julio de 2025
Guía Completa del Bono de Protección en Chile: Beneficios, Requisitos y Montos Actualizados

Guía Completa del Bono de Protección en Chile: Beneficios, Requisitos y Montos Actualizados

10 de julio de 2025
Calendario Escolar 2025 en Chile: ¿Cuándo Termina el Año Académico?

Calendario Escolar 2025 en Chile: ¿Cuándo Termina el Año Académico?

10 de julio de 2025
Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

10 de julio de 2025
Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

10 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?