• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > ¿El fin del boom del litio?: precio de venta de SQM cayó a su nivel más bajo en un año y medio
Industria Minera

¿El fin del boom del litio?: precio de venta de SQM cayó a su nivel más bajo en un año y medio

Última Actualización: 17/08/2023 17:57
Publicado el 17/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

En el segundo trimestre, la compañía vendió a un promedio de US$ 34 mil la tonelada de litio. Aunque sigue siendo alto, es mucho más bajo que los US$ 52 mil que promedio en 2022. En sus resultados a junio de 2023, la compañía minera actualizó el monto en disputa con el Servicio de Impuestos Internos y ahora prevé que el criterio para el pago del royalty minero podría significar un desembolso por US$878 millones.

Te puede interesar

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

Los altos precios del litio parecen estar quedando atrás. Pese a que en 2022 el interés del mercado mostró una explosiva demanda por el denominado oro blanco, permitiendo elevar las utilidades de los productores y los aportes al Fisco, la evolución en la cotización del mineral en 2023 ha tenido un marcado ajuste. Al menos así lo reflejaron los últimos resultados financieros reportados por SQM, la primera productora mundial de litio.

En la presentación de sus resultados al segundo trimestre de 2023, SQM reveló que el precio promedio de venta ascendió a US$34 mil la tonelada, su nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2021, cuando se ubicó en US$15 mil la tonelada.

El nivel marca un brusco descenso desde el máximo anotado el último trimestre de 2022, cuando el precio de venta se ubicó en US$59 mil. Durante todo 2022, el precio promedió US$ 52 mil, según los balances de SQM para ese ejercicio.

La variación de los valores de SQM está en directa relación con los precios spot. “Más del 85% de los contratos están que siguen la evolución de los precios del mercado”, dijo la empresa en la presentación de resultados alojada en su página web.

Te puede interesar

Sociedades cascadas de SQM completan primera fase de aumentos de capital y abren segundo periodo en septiembre
La investigación de SQM por instrucción de la SEC
SQM vuelve a utilidades en 2025 con impulso del yodo y avances en litio internacional
Precio de venta de SQM cayó a su nivel más bajo en un año y medio. En la imagen, las plantas procesadoras de la firma y la Sociedad Chilena del Litio (SCL), en Salar de Atacama.

El descenso visto en los precios de comercialización del mineral se da a pesar de que los volúmenes de ventas se empinaron hasta las 43 miles de toneladas en el segundo trimestre de este año, igual cifra que la vista en el último cuarto del ejercicio previo. Con todo, dichos volúmenes reflejan una recuperación relevante en relación a primer trimestre del año, cuando se comercializaron 32 mil toneladas de carbonato de litio. La firma estima que tiene el 20% del mercado mundial de litio.

La presentación de resultados de SQM detalla además que las ventas a nivel global de vehículos eléctricos crecieron cerca de un 50% en el segundo cuarto del año. Así, SQM informó que los volúmenes de ventas fueron “significativamente mayores el el segundo trimestre de 2023 como consecuencia de la mayor demanda del mercado”, y prevé que para la segunda mitad del año se materialicen mayores volúmenes en relación al primer semestre.

“Esperamos que la demanda mundial de litio crezca al menos un 20% en 2023″, señaló la compañía.

Crece monto del royalty en disputa con SII

Según reveló este jueves SQM en sus estados financieros, la contribución total a las arcas fiscales ascendió a aproximadamente US$1.700 millones en el primer semestre de 2023, monto que incluye los pagos relacionados al pago de derechos de arriendo por el Salar de Ataca, contrato que la minera mantiene con Corfo, y que totalizaron US$1.265 millones en los primeros seis meses del año.

Te puede interesar

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento.cl
Ministro de Economía espera concretar acuerdo de litio entre Codelco y SQM antes de 2026
EXPONOR 2024 contribuyó en la adquisición de Equipamiento para Bomberos de Antofagasta

Sin embargo, dichos montos podrían ser mayores. Así lo reconoce la propia compañía controlada por Pampa Calichera y la china Tianqi, en el marco de un conflicto que mantiene con el Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre el pago del royalty minero. De hecho, la disputa ha llevado a que dicho monto no pare de crecer.

Si los estados financieros develaron un fuerte incremento, desde los US$ 79,8 millones registrados al cierre de 2021 para ubicarse en US$ 745,3 millones al cierre de 2022, al primer semestre de este año la cuantía de las diferencias en el pago de impuestos con la autoridad tributaria ascienden a US$878 millones, descontado el impuesto de primera categoría, pero sin considerar intereses o multas.

En sus contingencias tributarias, SQM explica que su filial SQM Salar, filial encargada de la explotación del Salar de Atacama, ha presentado tres reclamaciones tributarias contra el SII por el cobro de impuestos de los años tributarios 2012 al 2018, lo que corresponde a los años comerciales 2011 a 2017. El monto total por esas reclamaciones totaliza US$127 millones, cifra que ha sido cancelada por la empresa.

Precio de venta de SQM cayó a su nivel más bajo en un año y medio.

Sin embargo, el 30 de junio de este año, SQM presentó ante el Primer Tribunal Tributario y Aduanero de la región Metropolitana una demanda de nulidad de derecho público tributaria y reclamo tributario en contra de la liquidación del año tributario 2019.

Según detallan los estados financieros, el monto en disputa por dicho concepto corresponde a US$37 millones, de los cuales US$10 corresponden a montos liquidados en exceso, y US$27 millones al impuesto reclamado. Dicha causa está en etapa de discusión.

Luego, el 17 de abril de este año, el SII liquidó diferencias para el año tributario 2020, 2021 y 2022, correspondiente a los años comerciales 2019, 2020 y 2021, respecto al impuesto específico a la actividad minera por un monto total de US$74 millones. Dichos diferencias incluyen un cobro en exceso de US$20 millones. Por los años tributarios 2020 y 2021, el SII emitió otra resolución por US$ 20 millones, de los cuales US$ 5 millones corresponden a montos liquidados en exceso y US$15 millones corresponden al impuesto reclamado. En tanto, la liquidación correspondiente al año tributario 2022 asciende a un monto total de US$ 53 millones, actualizado a la fecha que se efectuó el pago, de los cuales US$14 millones son montos liquidados en exceso, US$ 36 millones al impuesto reclamado y US$ 3 millones a intereses y multas.

SQM explica así la diferencia que tiene con Impuestos Internos. “El SII ha buscado ampliar la aplicación del impuesto específico a la actividad minera a la explotación de litio, sustancia que no es concesible bajo el ordenamiento jurídico”, afirma la empresa en sus estados financieros.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-fin-del-boom-del-litio-precio-de-venta-de-sqm-cayo-a-su-nivel-mas-bajo-en-un-ano-y-medio/">¿El fin del boom del litio?: precio de venta de SQM cayó a su nivel más bajo en un año y medio</a>

Etiquetas:boom del litioPampa CalicheraSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?