• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > El FODA del Royalty en Chile

El FODA del Royalty en Chile

Última Actualización: 22 de abril de 2023 18:24
Cristian Recabarren Ortiz
El FODA del Royalty en Chile

La minería chilena está enfrentando momentos difíciles, pues además de los principales riesgos externos e internos, debe enfrentar el dilema perverso de ser competitivo y generar divisas para el país, frente a decisiones políticas que hacen dudar que sean apoyo a su desarrollo. Hacienda sigue mirando a la minería como vaca lechera, y ahora propone de manera antojadiza una carga máxima de 48 % lo grave que sería para la competitividad del país frente a otros países con quien compite.

Lo más leído:

Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 
Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 
Fallo a favor de proyecto Dominga:  ¿Cómo recuperar la confianza institucional?  
Minería verde: el impulso regulatorio que redefine la industria
El FODA del Royalty en Chile

Pero analicemos brevemente de manera estratégica cuales serían las implicancias de esta nueva propuesta basada en la técnica del FODA:

FORTALEZAS

  • Generaría mayor recaudación en el corto plazo.
  • Cumpliría una parte del programa de gobierno.
  • Habría solo parte del dinero para financiar la PGU, pero esto dependerá si el precio del Cobre y Litio siguen alto, el precio del litio ya va a la baja.
  • Dejaría contento a una parte del mundo político.

OPORTUNIDADES

  • Reformular la carga tributaria mediante un modelo basado en el punto de equilibrio con horizonte móvil, donde el estado maximiza la recaudación fiscal y el inversionista obtiene una rentabilidad justa, es la clave para mantener y mejorar la competitividad país. Ambas partes en un perfecto acuerdo.
  • Existe la oportunidad histórica de hacer bien las cosas, y aprovechar la bonanza de los precios de los minerales de los llamados minerales críticos, cuya demanda sería hasta 4 veces.
  • La brecha de metales de transición energética para la generación de energías renovables y electro movilidad se necesita al menos 4 veces la demanda de estos minerales para cumplir 100 % en bajar 1,5 % la temperatura del planeta, y allí aparece el Litio, el cobre. Falta una política pública coherente.

DEBILIDADES

  • La fórmula hibrida de tener un factor basado en aplicar un impuesto sobre las ventas o ad valorem impacta dramáticamente a la ecuación de ingresos, bajando la ley del mineral que para nuestros yacimientos ya es baja, y otro factor sobre la rentabilidad operacional.
  • Desproporcionada carga tributaria, lo que aleja al país como plaza atractiva para los inversionistas.
  • Habrá menos recaudación fiscal en el mediano y largo plazo, pues mucho mineral quedará en el cerro sin posibilidad de extraerlos al aumentar el royalty sobre las ventas (baja ley del mineral en la ecuación de Ingresos).
  • Habrá menos recaudación fiscal en el mediano y largo plazo, pues mucho mineral quedará en el cerro sin posibilidad de extraerlos al aumentar el royalty sobre las ventas (baja ley del mineral en la ecuación de Ingresos).
  • Un royalty ad valoren no debe aplicarse a Chile con leyes bajas altos costos y mono productor. La economía minera así lo recomienda, tiene sentido cuando sus yacimientos son polimetálicos de alta ley, como lo es Perú, el segundo mayor productor de cobre.
  • Aumento de la desconfianza empresarial. Habrá fuga de inversionistas para otros países y ecosistemas geológicos de mayor estabilidad jurídica y tributaria.
  • No se armoniza la opinión técnica con la opinión política. Genera alta incertidumbre en los inversionistas.
  • Aumento de la carga tributaria impacta negativamente en la competitividad del sector.
  • No se saca ninguna lección aprendida del pasado, tampoco aprovecha la bonanza de los precios de los metales actuales.
  • Chile posee Cobre y Litio indispensables para cumplir objetivos de net zero del cambio climático, y no se observan políticas de fomentos y desarrollo para aprovechar esta gran oportunidad y generar divisas.

AMENAZAS

  • Peligro de perder el liderazgo mundial como primer productor de cobre, y estancar el desarrollo del litio, o la carga tributaria mayor que la competencia.
  • Pérdida de competitividad país.
  • Fuga de inversionista a otras regiones con mejores incentivos y menor carga tributaria hacia Perú, Ecuador, y sobre todo a África, región que compite con Chile.
  • Habrá menos recaudación fiscal en el mediano y largo plazo, pues mucho mineral quedará en el cerro sin posibilidad de extraerlos, por la perversa aplicación del factor a las ventas ad valorem.
  • El royalty ad valorem amenaza cerrar a todos los yacimientos de baja ley que podrían quedar bajo el punto de rentabilidad.
  • De no eliminarse el royalty ad valorem, se obliga a aumentar la ley de corte, dejando mucho mineral sin extraer, lo que trae una menor vida útil y como resultado una menor recaudación fiscal, es decir, contrario a lo que se persigue.
  • Chile adolece la falta de nuevos yacimientos y nuevos proyectos con leyes altas, la mayoría son de leyes bajas y eso obliga a mover mucho material para recién extraer una libra de cobre, aumentado los costos significativamente.
  • La dependencia de China con las materias primas, llamadas críticas vitales para el desarrollo científico y tecnológico para combatir el cambio climático, podría usarlas como poder de negociación en caso de conflictos bélicos y guerra comercial.
  • Países que no eran mineros ahora lo son y se han dedicado a la búsqueda de esas materias primas en Europa y en todo el mundo, pero ¿qué hace Chile al respecto? ¿alguna nueva política pública?
  • Relación con las comunidades, y exigencias ambientales, no se armoniza la opinión técnica con la opinión política. Genera alta incertidumbre en los inversionistas.
  • Fantasma de las nacionalizaciones propuestas por varios políticos genera incertidumbre y fuga de inversionista a otros países más seguros.
  • Da la sensación que los empresarios e inversionistas son los enemigos y se les ataca lo que deja en tela de juicio el derecho a la propiedad.
  • Aumento de la desconfianza empresarial. Habrá fuga de inversionistas para otros países y ecosistemas geológicos de mayor estabilidad jurídica y tributaria.
  • Rechazo a nuevos proyectos mineros genera desconfianza, incertidumbre y ahuyenta la inversión.
  • Cambio en las nuevas coordenadas y periodo de tiempo para aplicarla.
  • La mala prensa anti minería y las ONG en contra de la minería estarán más activas intentando evitar nuevos proyectos.
  • Excesivo rol del estado en la explotación del Litio genera amenaza a la confianza de la inversión privada. La actual propuesta reciente enunciada por el gobierno deja sin toma de decisión al mundo privado.

La dinámica geopolítica global girará en torno a la energía para reemplazar el petróleo, nuestro cobre juega un papel clave tanto en la generación como en el consumo de energía, el cobre y litio se necesita en todas las técnicas de energías renovables, y se requerirá al menos 4 veces mayor consumo de las actuales al 2040, para cumplir objetivos planetarios. 

Mi recomendación es eliminar de inmediato el royalty ad valorem por ser nefasto para el país, y solo quedarse con el royalty a la rentabilidad operacional con un límite de la carga tributaria máxima de 46 % con ello no solo se generará una mejor recaudación fiscal, sino también se cuida la competitividad del sector, trayendo nuevas inversiones en exploración, pero insisto que se debe industrializar el litio mediante incentivos tributarios, pues el litio es una Industria química que necesita la hidrogeología para su extracción con sentido sustentable.

Ínsito que el mejor modelo de Royalty es aplicar uno solo a la rentabilidad operacional, buscando el punto de equilibrio que permita entre maximizar la recaudación fiscal para estado y le dé una rentabilidad justa para el privado sin sacrificar inversión y aporte para el estado, siguiendo el camino browniano del precio del cobre mediante horizonte cíclico basado en técnica de depletion o factor de agotamiento de los recursos no renovables.

“No puede haber grandes logros sin riesgo”. Neil Armstrong.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-foda-del-royalty-en-chile/">El FODA del Royalty en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Manuel Viera Floresroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descubren en el centro de China, a 3000 metros de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
3 de julio de 2025

Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables

Empresa
3 de julio de 2025

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Industria Minera
3 de julio de 2025

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Industria Minera
3 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025
Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025
Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

3 de julio de 2025
Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

3 de julio de 2025
Minería Chilena se Reinventa: Inversión en Digitalización Proyecta Mercado de US $2.943 Millones para 2030

Minería Chilena se Reinventa: Inversión en Digitalización Proyecta Mercado de US $2.943 Millones para 2030

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

3 de julio de 2025
Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

3 de julio de 2025
Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

3 de julio de 2025
Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

3 de julio de 2025
Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

3 de julio de 2025
BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

3 de julio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

3 de julio de 2025
ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

3 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?