• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > El Foro Andaluz de la Minería Metálica analiza los desafíos y oportunidades del sector en la Comunidad

El Foro Andaluz de la Minería Metálica analiza los desafíos y oportunidades del sector en la Comunidad

Última Actualización: 18 de octubre de 2024 16:57
Cristian Recabarren Ortiz
El Foro Andaluz de la Minería Metálica analiza los desafíos y oportunidades del sector en la Comunidad
  • Organizado por la consultora At Clave bajo el proyecto METALLICO, financiado por el programa Horizonte Europa, ha contado con representantes del sector empresarial, administración pública, academia y sociedad civil
  • Se trata del primero de cuatro encuentros en torno a la actividad minera que tendrán lugar durante los próximos meses
Compartir por WhatsApp

Sevilla ha acogido este miércoles la primera sesión del Foro Andaluz de la Minería Metálica, un espacio de encuentro y reflexión sobre la actividad minera metálica en Andalucía que busca fomentar la creación de un debate social sobre los principales desafíos y oportunidades de este sector en la Comunidad.

Lo más leído:

Pedro Correa de BHP expone hoja de ruta de inversiones por US$ 17 billones ante socios de APRIMIN  
Pedro Correa de BHP expone hoja de ruta de inversiones por US$ 17 billones ante socios de APRIMIN  
Una minería que inspira confianza
Hito histórico en Codelco: Chuquicamata Subterránea alcanzó 40% de dotación femenina en sus operaciones 
El Foro Andaluz de la Minería Metálica analiza los desafíos y oportunidades del sector en la Comunidad

La necesidad de autoabastecimiento de materias primas críticas en Europa, la importancia de la Faja Pirítica andaluza como productora de estos metales o la conveniencia de impulsar procesos de transformación de los materiales en el mismo territorio en el que se extraen, potenciando la industria local para mejorar la cadena de valor, han sido algunos asuntos clave del debate, que ha sido organizado por la consultora At Clave bajo el proyecto METALLICO, financiado por el programa Horizonte Europa. En el encuentro también se ha abordado el papel de la gestión ambiental y del entorno que la actual minería desarrolla desde el inicio hasta el final de la actividad productiva, tanto por estar previstos en la normativa nacional y europea como por ser esenciales para la aceptación social de esta actividad.

En el encuentro han participado el director de Tecnología, Innovación y Medio Ambiente de Cobre Las Cruces, Joaquín Gotor; el decano del Colegio de Químicos del Sur, Otilio Fernández; la concejal de Medio Ambiente de Valverde del Camino, Eva Arroyo; el asesor del Colegio de Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, Felipe Lobo; el secretario general de la Federación de Industria de CCOO, José Hurtado; el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Minas de la Universidad de Huelva Domingo Carvajal; y los expertos independientes Isabel Fernández y Louw Wildschut. El foro ha sido presentado por la coordinadora del proyecto METALLICO, Ana Lara (de la empresa IDENER), y moderado por Juan Requejo, de la consultora At Clave.

Los participantes han coincidido en el buen momento que atraviesa la minería en Andalucía, que acumula el 90% de la reserva de mineral metálico del país, y el impulso que supondrá la nueva Ley Europea de Materias Primas Fundamentales, que establece objetivos para el consumo anual de materias primas en la UE: al menos un 10% debe provenir de extracción local, un 40% debe ser procesado dentro de la Unión y un 25% debe venir de materiales reciclados. Así, se ha señalado la importancia de esta norma para aumentar la autonomía estratégica de Europa frente a países como China e impulsar la extracción, el procesamiento y el reciclaje, aprovechando la oportunidad que representan los pasivos ambientales procedentes de antiguas minas.

En este sentido, se ha considerado idóneo potenciar el desarrollo de una industria que permita que la transformación se realice cerca de donde se ubican los yacimientos, favoreciendo la creación de un tejido productivo local. Una reconversión que encaja con los objetivos de la minería europea actual, que no tiene en cuenta únicamente el beneficio económico a la hora de tomar las decisiones, sino que concede importancia al valor añadido de una industria respetuosa con el entorno.

Pacto entre mineras, administraciones y sociedad

En el debate se ha defendido que la actividad minera debe servir de tractor para crear un tejido industrial local que no se centre solo en el sector, sino que diversifique su oferta, para asentar la cadena de valor y garantizar su futuro más allá de las operaciones mineras. Para ello es fundamental un pacto entre empresas mineras, administraciones y sociedad que permita mejorar la comunicación sobre la realidad de la minería, fomentar las vocaciones y la formación específica, de modo que se cree empleo cualificado entre la población local; y apoyar el desarrollo de esta industria complementaria.

Del mismo modo, se ha planteado la necesidad de impulsar el interés por trabajar en el sector, así como crear las condiciones para que el personal formado tenga oportunidades laborales en la industria minera andaluza. De esta forma se generaría una alianza para crear riqueza, empleo de calidad y perspectivas de futuro en torno a las minas.

Otro factor clave abordado en el debate ha sido el respeto hacia el entorno, que desde el inicio del proyecto debe tener previstas las compensaciones durante toda su vida útil, previendo un cierre ordenado y dejando un legado medioambiental positivo, con mejores condiciones incluso de las que existían al inicio. En esta línea, los participantes han insistido en que la imagen de la minería sigue lastrada por impactos ambientales que hoy no podrían producirse debido a los cambios en las normativas y en el propio sector, que progresivamente está asumiendo su responsabilidad con el territorio. De hecho, como se ha destacado, la aceptación social y el interés laboral es mayor en los municipios mineros, en los que la población ha conocido la evolución del sector y las condiciones actuales en las que se desarrolla esta actividad, que ofrece acceso a empleos de calidad y mantiene altos estándares de respeto medioambiental.

Proyecto METALLICO

El Foro Andaluz de la Minería Metálica surge de las discusiones y debates previos realizados en el marco de otro proyecto anterior donde Andalucía desempeñó un papel crucial con dos sitios de referencia: Cobre Las Cruces en Sevilla y Riotinto-Nerva en Huelva. Este foro se retoma ahora en el proyecto METALLICO, centrado en la recuperación de metales a partir de recursos mineros secundarios y en sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de una “ética de la circularidad” y la autosuficiencia de los recursos minerales críticos en Europa.

El proyecto METALLICO cuenta con un consejo asesor formado por la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER), la Universidad de Huelva y la Dirección General de Minas de la Junta de Andalucía.

El Foro Andaluz de la Minería Metálica analiza los desafíos y oportunidades del sector en la Comunidad
El Foro Andaluz de la Minería Metálica analiza los desafíos y oportunidades del sector en la Comunidad
El Foro Andaluz de la Minería Metálica analiza los desafíos y oportunidades del sector en la Comunidad
El Foro Andaluz de la Minería Metálica analiza los desafíos y oportunidades del sector en la Comunidad
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-foro-andaluz-de-la-mineria-metalica-analiza-los-desafios-y-oportunidades-del-sector-en-la-comunidad/">El Foro Andaluz de la Minería Metálica analiza los desafíos y oportunidades del sector en la Comunidad</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Futuros del cobre superan los US$ 5 y benefician a mineras

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.

Industria Minera
14 de julio de 2025

Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.

Industria Minera
14 de julio de 2025

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Commodities
14 de julio de 2025

“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

Industria Minera
14 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

14 de julio de 2025
Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

14 de julio de 2025
OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

14 de julio de 2025
MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

14 de julio de 2025
Patagonia Lithium Impulsa Proyecto Formentera en Jujuy: Recursos de Litio Aumentan y Acciones Suben 5,26%

Patagonia Lithium Impulsa Proyecto Formentera en Jujuy: Recursos de Litio Aumentan y Acciones Suben 5,26%

14 de julio de 2025
Capstone Copper Lidera en Sostenibilidad: Certifica Trazabilidad de Cátodos de Cobre en Chile para Exportación a EE.UU y Asia

Capstone Copper Lidera en Sostenibilidad: Certifica Trazabilidad de Cátodos de Cobre en Chile para Exportación a EE.UU y Asia

14 de julio de 2025
Collective Mining Impulsa Acciones tras Descubrir 397,5 Metros de Oro en Proyecto Guayabales, Colombia

Collective Mining Impulsa Acciones tras Descubrir 397,5 Metros de Oro en Proyecto Guayabales, Colombia

14 de julio de 2025
Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental

Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental

14 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Revisa con tu RUT si puedes recibir el Bono Dueña de Casa por $452.000

Revisa con tu RUT si puedes recibir el Bono Dueña de Casa por $452.000

14 de julio de 2025
Cambio de hora en Chile: ¿cuándo adelantar el reloj en septiembre 2025?

Cambio de hora en Chile: ¿cuándo adelantar el reloj en septiembre 2025?

14 de julio de 2025
Guía Completa para Obtener la Tarjeta de Descuento en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

Guía Completa para Obtener la Tarjeta de Descuento en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

14 de julio de 2025
BancoEstado Lanza Descuentos en McDonald's, Burger King y Más: Aprovecha Promociones en Comida Rápida y Entretenimiento Este Mes

BancoEstado Lanza Descuentos en McDonald’s, Burger King y Más: Aprovecha Promociones en Comida Rápida y Entretenimiento Este Mes

14 de julio de 2025
¿A qué hora lloverá en Santiago este martes?

¿A qué hora lloverá en Santiago este martes?

14 de julio de 2025
Subsidio DS49 2025: cómo postular para comprar o construir vivienda sin crédito hipotecario

Subsidio DS49 2025: cómo postular para comprar o construir vivienda sin crédito hipotecario

14 de julio de 2025
Descubre los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: Requisitos y Montos Actualizados

Descubre los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: Requisitos y Montos Actualizados

14 de julio de 2025
¿Cómo retirar el total de tus fondos desde la AFC? Requisitos y pasos clave

¿Cómo retirar el total de tus fondos desde la AFC? Requisitos y pasos clave

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?