AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > El futurista proyecto que combate la crisis hídrica ahorrando un 30% de agua

El futurista proyecto que combate la crisis hídrica ahorrando un 30% de agua

Última Actualización: 2 de abril de 2023 11:43
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
9 Minutos de Lectura
El futurista proyecto que combate la crisis hídrica ahorrando un 30% de agua

El sistema de riego da una solución tecnológica a los agricultores del secano costero afectados por la sequía, y es liderado por la Universidad Católica y financiado por el Gobierno Regional de O´Higgins.

Nogales, cerezos, arándanos y nectarines son algunos de los diez árboles frutales que han estado creciendo en la Región de O’Higgins, gracias a un innovador sistema de riego por goteo en el marco del proyecto “Reconversión agrícola del secano con riego tecnificado”.

Relacionados:

4 bonos y beneficios del Estado para personas cesantes en busca de empleo en agosto 2025
4 bonos y beneficios del Estado para personas cesantes en busca de empleo en agosto 2025
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile
Desalinización: la llave hídrica de la minería del futuro

La acción surgió en el año 2020 por la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, de la Pontificia Universidad Católica (PUC) y es financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC). ¿El objetivo? Dar una solución tecnológica a los agricultores de tres comunas de la sexta región del país del secano costero, ante una problemática que ha afectado a diversas localidades a lo largo del país: la sequía en la producción agrícola.

En la actualidad, el proyecto se está ejecutando en las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, con la implementación de parcelas demostrativas en las comunas de en las comunas de Lolol, Pumanque y Marchigue. Para la reactivación y reconversión agrícola, en estas parcelas se plantaron once especies de árboles frutales que han crecido exitosamente, como nogales, cerezos, duraznos frescos, conserveros, nectarines, mandarines, naranjos, limoneros y almendros.

El futurista proyecto que combate la crisis hídrica ahorrando un 30% de agua
Parcelas demostrativas. Foto: Universidad Católica.

Se le llama parcelas demostrativas porque fruticultores prestaron sus predios para que la Universidad Católica pudiera experimentar en el comportamiento de las plantaciones. Los estudios dicen que regando por goteo se ahorra más de un 30% de agua, conocimiento que no se manejaba en la zona porque el sistema de riego más común era inundando sus producciones.

Relacionados:

Inventarios de Minería del Cobre en Baja: Junio 2025 según INE
Inventarios de Minería del Cobre en Baja: Junio 2025 según INE
4 bonos y beneficios del gobierno para personas cesantes en busca de empleo en agosto 2025
Los salarios en Chile mantienen su tendencia al alza impulsados por el control de la inflación

Pero, ¿en qué consiste la iniciativa y por qué es innovadora?

Sequía en el secano costero

Según recoge la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), el sector frutícola en Chile es reconocido a nivel mundial, es más, el país es el principal exportador de frutas del hemisferio sur. Sin embargo, factores como la pandemia, la crisis hídrica, el cambio climático y los incendios han vuelto cada vez más difícil el desarrollo de la producción agrícola.

En particular el secano costero -donde se lleva a cabo la iniciativa- ha estado viviendo una creciente sequía en la última década debido a la falta de precipitaciones. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se llama secano costero porque las lluvias disminuyen por el efecto de la cordillera de la costa, volviendo los días cálidos y las noches frías.

Relacionados:

Producción Industrial en Chile: Alza en Manufactura y Descenso en Minería
Producción Industrial en Chile: Alza en Manufactura y Descenso en Minería
Minería impulsa el IPP de Industrias en Chile durante junio
Minería impulsa alza de 1,3% en precios de productor industrial en junio
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se proyecta que para el 2040 el territorio se vea fuertemente perjudicado por el cambio climático, afectando de manera intensa la producción agrícola, que tiene una presencia importante en la zona.

“A pesar de que hay disponibilidad de agua, el costo es bastante caro”, expresa el ingeniero agrónomo de la PUC, Juan Pablo Subercaseaux. El también vocero de la iniciativa añade que la situación se vuelve aún más compleja cuando se planta una especie poco rentable.

El futurista proyecto que combate la crisis hídrica ahorrando un 30% de agua
Foto: Universidad Católica.
Una solución futurista

La novedad del proyecto se sustenta principalmente en el ámbito local; en trasladar una tecnología que existe en otros lados y adaptarla a estos lugares. Si son comunas en las que crecen pinos, ahora insertan especies diferentes como plantaciones frutales y hortalizas, explica el ingeniero agrónomo.

Junto a eso, está la solución futurista que entregan los sistemas tecnificados, como las sondas de capacitancia, uso de paneles solares para el motor de la bomba, detectores de humedad y la telemetría. En Marchigue utilizan una bomba que funciona con paneles solares, en Pumanque hay un estanque australiano desde donde se bombea el agua, y en Lolol un sistema de riego con programador para bomba y la apertura de la válvula.

“Las sondas de capacitancia son lo más innovador que estamos instalando”, señala Subercaseaux.

Se trata de un sistema que detecta la humedad de los suelos, lo que permite saber cuándo y cuánto regar, en la profundidad que se necesite. El vocero del proyecto asegura que es una tecnología bastante nueva, que está ingresando al mercado con fuerza y que se usa en grandes empresas. Tiene costos razonables, es una buena herramienta para las empresas más pequeñas y “permite un riego eficiente”.

“Uno se queda con la idea de que con el riego por goteo se está haciendo bien, pero si riegas más de la cuenta a la planta no le hace bien. Ni la abundancia ni el exceso”, menciona.

El futurista proyecto que combate la crisis hídrica ahorrando un 30% de agua
smart

El riego por goteo, también conocido como riego “gota a gota”, es un método en el que se infiltra el agua hacia las raíces, pero no indica los minutos en que se debe efectuar el riego ni permite un ahorro de agua tan preciso, como lo hacen las sondas de capacitancia.

Combatir la crisis hídrica

Según el ingeniero agrónomo, también master en economía agraria, uno de los criterios más importantes para elegir a las comunas Lolol, Pumanque y Marchigue, fue localizar dónde estaba llegando el agua. Esta proviene del embalse Convento Viejo, pero Subercaseaux explica que es un proyecto bastante atrasado respecto a la entrega de agua y construcción de canales. Las dos primeras comunas ya cuentan con agua, pero Marchigue no, se suponía que iba a llegar en 2021.

Los expertos que trabajan en el proyecto deberán observar cómo las plantaciones se comportan en el invierno durante las heladas, esto teniendo en consideración que, con el fin del fenómeno de La Niña, pueden haber un poco más de precipitaciones. El clima fue una de las razones por la que descartaron los paltos y priorizaron los cítricos; el especialista en economía agraria estima que todo salga bien.

Este sistema que podría combatir la crisis hídrica. No solo tiene el sistema de riego tecnificado, que es mucho más eficiente, sino que, combinado con las sondas capacitarias, se pueden realizar un riego mucho más eficiente gastando 30% menos de agua, manifiesta Subercaseaux.

El futurista proyecto que combate la crisis hídrica ahorrando un 30% de agua
Crisis Hídrica.

Respecto a las novedades para el proyecto, además de cuidar y hacer crecer exitosamente todas las especies plantadas, el equipo busca que el aprendizaje persevere con el tiempo, a través de Grupos de Transferencia Tecnológica (GTT) y con la implementación de una biblioteca web de acceso público para todo quien necesite orientación e información respecto al mercado agrícola y al cuidado y funcionamiento tecnológico de los sistemas y herramientas ya instauradas.

Asimismo, los agricultores pueden ser beneficiarios de forma gratuita de la iniciativa “Reconversión agrícola del secano con riego tecnificado”. Unos pocos ya utilizan sondas de capacitancia -de las cuales costearon solo una parte- y pueden visitar sus cultivos en las parcelas demostrativas para comprender cómo funciona el sistema y observar el crecimiento de las plantaciones.

Como el proyecto está en ejecución, pronto estará activo un sitio web para que los agricultores puedan acceder a toda la información. Mientras tanto, se compartirá contenido relacionado en la página de Fondos de Innovación UC.

 

Fuente: La tercera
Foto: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-futurista-proyecto-que-combate-la-crisis-hidrica-ahorrando-un-30-de-agua/">El futurista proyecto que combate la crisis hídrica ahorrando un 30% de agua</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:aguacrisis hídricaINE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Solek Chile Services busca reorganizarse ante crisis financiera y regulatoria en Chile

Energía
21 de agosto de 2025

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025

Industria Minera

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

20 de agosto de 2025
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?