Alertas:
La Historia Trágica del Avión Más Grande del Mundo
China Inaugura la Red de Internet Más Rápida del Mundo: Un Salto Tecnológico Impresionante
La Mayor Acerería del Mundo se Convierte en Planta de Turbinas Eólicas
Toyota Tsusho Argentina Explora Inversión en Nodo Logístico de Güemes
México enfrenta nueva queja laboral en planta de Caterpillar
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de ChileRevista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Buscar
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

Mediakit 2023Suscribirme

Últimas Noticias

Hitachi Vantara Presenta Pentaho+: Plataforma simplificada para datos listos para la GenAI

Empresa 4 de diciembre de 2023

¿Cómo puedes recibir los $11.000 mensuales por cuidar a tu hijo/a?

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Startup chilena promete mejorar obtención de cobre usando menos agua

Industria Minera 4 de diciembre de 2023
Síguenos en
REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Minería Internacional » El Futuro Brillante de la Minería: Una Nueva Fundición en Congo

El Futuro Brillante de la Minería: Una Nueva Fundición en Congo

Última Actualización: 2023/09/26 at 12:41 AM
Cristian Recabarren Ortiz
El Futuro Brillante de la Minería: Una Nueva Fundición en Congo

La República Democrática del Congo está en el centro de la atención global una vez más, esta vez debido a sus ambiciosos planes para una nueva fundición de cobre y cobalto. De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Bloomberg, el gobierno congoleño busca formalizar la minería artesanal en el país y satisfacer la creciente demanda de minerales esenciales para la industria de vehículos eléctricos.

Una Inversión Monumental

Se estima que este proyecto, desarrollado por la firma congoleña privada Buenassa Sarl, requerirá una inversión de alrededor de 350 millones de dólares. Para asegurar su financiamiento, se ha asociado con la consultora financiera Delphos International Ltd., con sede en Washington. Esta colaboración demuestra el interés creciente de los gobiernos occidentales por garantizar un suministro seguro de minerales estratégicos, como el cobre y el cobalto, reduciendo al mismo tiempo su dependencia de China.

El Papel Clave de Congo en la Energía Verde

El Congo es un actor clave en el mercado de minerales, ya que suministra aproximadamente el 70% del cobalto mundial y es uno de los principales productores de cobre. Estos minerales son esenciales para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y otros productos tecnológicos. Aunque la producción del país está dominada por grandes empresas extranjeras, como Glencore Plc y CMOC Group Ltd., el gobierno y la industria enfrentan crecientes presiones para mejorar las condiciones de los mineros informales que trabajan en condiciones peligrosas.

Relacionado:  Miguel Cardozo: Proyecto de Ordenamiento Territorial pone en riesgo US$ 53 mil millones de inversión minera

Delphos International y su Papel Crucial

La participación de Delphos International en este proyecto resalta su alineación con los objetivos geopolíticos de Estados Unidos. La presidenta de Delphos International, Roya Rahmani, señaló que un acuerdo entre Estados Unidos, Congo y Zambia para desarrollar una cadena de valor de vehículos eléctricos fue un factor clave para su decisión de participar en el proyecto de fundición.

Formalización de la Minería Artesanal

Buenassa, propiedad del empresario congoleño Eddy Kioni, colabora con Entreprise Generale du Cobalt, una empresa estatal que tiene derechos exclusivos sobre el cobalto extraído a mano en el Congo. Esta asociación busca formalizar y mejorar las condiciones de la minería artesanal en el país. La ambición inicial de Buenassa era producir 30.000 toneladas de cátodos de cobre y 5.000 toneladas de hidróxido de cobalto, pero con el apoyo de Delphos y el gobierno, se espera que el proyecto se expanda aún más.

Relacionado:  Australia: Llamado de un grupo aborigen para que el CEO de Sandfire renuncie después de daños al patrimonio

Control de Minerales y Riqueza

Uno de los objetivos clave de esta nueva fundición es permitir que todo el cobalto de la minería artesanal se concentre en la refinería, lo que podría cambiar la forma en que se controlan los minerales y la riqueza generada en el Congo. Además, Buenassa planea procesar mineral industrial para asegurar la rentabilidad de la fundición y está en conversaciones con un comerciante de materias primas estadounidense para comercializar la producción.

Renegociación de Acuerdos

Hasta ahora, la mayoría de los minerales del Congo han terminado en China para su refinación final. Sin embargo, los dos países están renegociando un acuerdo de minerales por infraestructura por valor de 6.200 millones de dólares. Aunque los detalles son escasos, el gobierno congoleño busca un mayor control sobre este acuerdo, lo que podría beneficiar a Buenassa en el futuro.

Relacionado:  Sandfire Resources Admite Daños al Patrimonio Aborigen: Una Discúlpa Tardía

En conclusión, el proyecto de fundición en Congo representa un paso importante hacia la formalización de la minería artesanal y el fortalecimiento de la posición del país en la industria de vehículos eléctricos. La participación de Delphos International y la atención de los gobiernos occidentales subrayan la importancia estratégica de esta iniciativa para el suministro de minerales esenciales en un mundo cada vez más impulsado por la energía verde.

Etiquetas: acuerdo de minerales, Buenassa Sarl, China, Cobalto, cobre, Congo, Delphos International, Estados Unidos, formalización, fundición, minería artesanal, vehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

¿Cómo puedes recibir los $11.000 mensuales por cuidar a tu hijo/a?

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Los beneficios que puedes recibir según tu porcentaje en el Registro Social de Hogares

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Antofagasta Minerals busca trabajadores: Conoce cómo postular

Laboral 4 de diciembre de 2023

Cencosud busca trabajadores: Conoce las ofertas laborales disponibles y cómo postular

Laboral 4 de diciembre de 2023

Con el cierre con los sindicatos de Planta Salar, Albemarle culmina todas las negociaciones colectivas anticipadas con sus sindicatos

Laboral Empresa 4 de diciembre de 2023

Consulta si fuiste elegido vocal de mesa suplente para el Plebiscito

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Bono de 50.000 por Canasta Básica: Revisa si eres elegido para cobrar el beneficio

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Aguinaldo de Navidad: Revisa con tu RUT si puedes cobrar el beneficio

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Relacionados

Australia: Llamado de un grupo aborigen para que el CEO de Sandfire renuncie después de daños al patrimonio

Australia: Llamado de un grupo aborigen para que el CEO de Sandfire renuncie después de daños al patrimonio

4 de diciembre de 2023
First Quantum acelera proyecto de cobre en Zambia

First Quantum acelera proyecto de cobre en Zambia

4 de diciembre de 2023
Las baterías de ión-litio rompen récords: su precio cae a $139/kWh

Las baterías de ión-litio rompen récords: su precio cae a $139/kWh

3 de diciembre de 2023
Los Precios del Carbonato de Litio en China Pronosticados para Caer en 2024, Según Analistas

Los Precios del Carbonato de Litio en China Pronosticados para Caer en 2024, Según Analistas

4 de diciembre de 2023
Highlander Silver Corp. adquiere proyecto de oro y plata San Luis en Áncash

Highlander Silver Corp. adquiere proyecto de oro y plata San Luis en Áncash

4 de diciembre de 2023
Nueve muertos en la mina Poderosa de Perú tras el ataque de hombres armados

Nueve muertos en la mina Poderosa de Perú tras el ataque de hombres armados

4 de diciembre de 2023
Uganda: Proyecto Makuutu de Tierras Raras Avanza Significativamente

Uganda: Proyecto Makuutu de Tierras Raras Avanza Significativamente

3 de diciembre de 2023
Delta adquiere derechos minerales de LCT sobre el proyecto de WA de Dalaroo

Delta adquiere derechos minerales de LCT sobre el proyecto de WA de Dalaroo

3 de diciembre de 2023
Mostrar Más
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Nuestros Medios

  • Futbol Up
  • Portal Trabajo

La Revista

  • Publicidad

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?