• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > «El Futuro de la Minería de Carbón: Un Análisis Profundo de las Decisiones Judiciales»
Minería Internacional

«El Futuro de la Minería de Carbón: Un Análisis Profundo de las Decisiones Judiciales»

Última Actualización: 11/10/2023 10:41
Publicado el 11/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
"El Futuro de la Minería de Carbón: Un Análisis Profundo de las Decisiones Judiciales"

En un reciente fallo judicial en Australia, se respaldó la decisión del gobierno de aprobar la expansión de dos minas de carbón. Este caso ha puesto a prueba las credenciales climáticas de la administración del Primer Ministro Anthony Albanese. A continuación, exploraremos las implicaciones de esta decisión y su impacto en la lucha contra el cambio climático.

Relacionados:

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

El juez Shaun McElwaine respaldó la autorización de los proyectos de Whitehaven Coal Ltd. y MACH Energy Australia Pty. Esta decisión rechazó las llamadas de los activistas para que se reconsideren los riesgos climáticos adicionales asociados con la producción de carbón.

«El Futuro de la Minería de Carbón: Un Análisis Profundo de las Decisiones Judiciales»

Controversia en las Expansiones de Carbón

Dos extensiones de minas de carbón en Australia se han convertido en el centro de una importante disputa climática en los tribunales del país. Australia, uno de los principales exportadores de combustibles fósiles del mundo, ha enfrentado numerosos desafíos legales debido a los posibles impactos en el calentamiento global. Además, se ha puesto atención en el apoyo del Primer Ministro Albanese a la industria del carbón, que generó $82 mil millones en ingresos de exportación el año fiscal pasado, a pesar de los esfuerzos del gobierno por reducir las emisiones domésticas de manera más ambiciosa.

La Perspectiva de los Demandantes

Tanya Plibersek, Ministra de Medio Ambiente, y los productores de carbón fueron los coacusados en el desafío legal presentado por el Consejo del Medio Ambiente de Queensland Central, un grupo de defensa que argumentó que la ministra actuó ilegalmente al no tener en cuenta los riesgos climáticos y ecológicos.

Sarah Hanson-Young, Senadora de los Verdes, expresó: «Nuestras leyes ambientales están quebradas mientras no aborden el cambio climático. La Ministra de Medio Ambiente debería estar del lado del medio ambiente para proteger nuestro clima, nuestros ríos, nuestro arrecife y la seguridad pública en lugar de aliarse con las compañías de carbón y gas».

Los Futuros de Whitehaven y MACH Energy

Whitehaven busca la aprobación para continuar operando en su mina subterránea de Narrabri hasta 2044, mientras que MACH Energy, controlada por el multimillonario indonesio Anthoni Salim a través de Droxford International Ltd., tiene como objetivo extender la producción en Mount Pleasant hasta 2048.

Desafíos para el Gobierno de Albanese

Los defensores del medio ambiente han criticado al gobierno de Albanese y a los exportadores por su insistencia en que, debido a la fuerte demanda global de carbón, cualquier restricción de las exportaciones australianas solo alentaría a otras naciones a aumentar las ventas de materias primas de menor calidad y más contaminantes.

El fallo judicial en Australia a favor de la expansión de minas de carbón plantea importantes preguntas sobre cómo se deben evaluar los riesgos del calentamiento global. Mientras tanto, Australia continúa siendo un actor clave en el mercado global del carbón, lo que destaca la necesidad de equilibrar las demandas económicas con los imperativos climáticos.

Etiquetas:Australiacambio climáticoMedio AmbienteMinería de CarbónWhitehaven
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?