• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > El futuro de la minería: un desafío adaptativo
Opinión

El futuro de la minería: un desafío adaptativo

Última Actualización: 09/08/2022 21:22
Publicado el 09/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minería en Chile está obligada a seguir innovando para transformarse. ¿Por qué? Muy simple -y necesario-, porque produce 1/3 del cobre del mundo y la misma proporción, de las reservas de nuestro planeta. Y como si esto no fuese razón suficiente, se proyecta una producción de 5,78 millones de toneladas para 2022, por lo que cualquier cambio generaría un gran impacto nacional y global.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Son diversos y complejos los desafíos que enfrenta la minería del futuro, ligados a la productividad, sustentabilidad, transformación digital, capital humano, operación, legitimidad, relación con las comunidades, entre otros. Sin embargo lo complejo no es sinónimo de imposible y es ahí donde la innovación, por medio del desarrollo de tecnología local o la integración con startups nacionales o mundiales, ofrece a las empresas mineras grandes oportunidades para ser más eficientes, impulsar la producción, reducir costos al tiempo para brindar más seguridad en sus operaciones y llevarlos por un camino cada vez más sostenible.

El futuro de la minería: un desafío adaptativo

Dentro de las metas de la industria en Chile, una de las principales apunta hacia la carbono neutralidad para 2040. Para lograrlo, es necesario innovar para enfrentar la escasez hídrica por medio de tecnologías que permitan su mejor uso, la recirculación o desalinización del agua, la robotización para mejorar la seguridad de las personas, potenciar el cobre verde para que la electromovilidad sea realmente sustentable y finalmente trabajar en los tranques de relave para mitigar su impacto o generar nuevos productos.

No obstante, hay que tener claro que está transformación es más que un desafío técnico. Se trata de un desafío adaptativo. Es por ello, que la cultura y la formación juegan un rol fundamental, ya que se debe ser capaz de encantar a los colaboradores de la industria, apoyar los nuevos cambios y formas de hacer las cosas e incorporar nuevas capacidades y herramientas en la formación de futuros profesionales. Así, se obtiene un equipo alineado con los requerimientos de la minería 4.0, potenciando además la incorporación de mujeres que hoy sólo representan el 8,9% de sus trabajadores. Generar equipos multidisciplinarios y de valor dejó de ser un diferenciador. Hoy es una necesidad.

Camila Mohr
Gerente general de INNSPIRAL

Etiquetas:ChileINNSPIRAL
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

03/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?