• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El Futuro del Cobre en un País Sudamericano: Un Análisis Profundo
Minería Internacional

El Futuro del Cobre en un País Sudamericano: Un Análisis Profundo

Última Actualización: 26/09/2023 23:37
Publicado el 27/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El mercado del cobre en América del Sur está experimentando momentos cruciales, y un país en particular se encuentra en el epicentro de esta transformación. De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Mining.com, Perú se esfuerza por mantener la producción de cobre a pesar de la agitación social y económica que lo rodea. En este análisis, exploraremos los desafíos que enfrenta Perú para garantizar que el flujo de cobre y las inversiones continúen, sin nombrar directamente a REDIMIN ni a la fuente.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre
Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

Perú: Un Gigante en la Producción de Cobre:

El Futuro del Cobre en un País Sudamericano: Un Análisis Profundo

Perú, con su vasto depósito de cobre, se ha consolidado como el segundo mayor productor mundial de este metal. El primer ministro peruano, Alberto Otarola, ha prometido mantener bajo control la agitación social para permitir que las minas sigan produciendo cobre y allanar el camino para las inversiones necesarias para mantener esta posición. En el reciente evento de la industria minera en Arequipa, Otarola declaró: «Quien diga que Perú no es un país minero es un ideólogo; la minería es esencial para el desarrollo de nuestro país. No permitiremos que el país caiga en el caos y el desorden».

La Estrategia de Otarola:

Esta postura firme de Otarola contrasta con el enfoque más suave de la administración anterior. Por el momento, parece estar funcionando, ya que la producción de cobre ha aumentado aproximadamente un 20% hasta julio y se espera que alcance alrededor de 2.6 millones de toneladas métricas para este año, en comparación con las 2.4 millones de toneladas del año pasado.

Superando Obstáculos:

Las barricadas que interrumpieron los envíos de cobre y el suministro de minas a finales del año pasado y principios de este año han sido despejadas, con miles de agentes de policía movilizados. Además, una nueva mina construida por Anglo American Plc está contribuyendo a la comparación interanual.

Sin embargo, a pesar de estos logros, las inversiones están disminuyendo, lo que pone en peligro la producción futura y socava las posibilidades de recuperación de la economía de Perú. El banco central del país espera una caída del 18% en la inversión minera este año y un 8% en 2024.

Esperanza en el Horizonte:

Las autoridades han anunciado que están trabajando arduamente para desbloquear proyectos que han estado paralizados durante años. Se espera que nueve proyectos clave cuenten con permisos para fin de año, y se avanza en la simplificación de la burocracia.

Teck Resources Ltd. avanza con los permisos para su proyecto Zafranal de $1.4 mil millones, mientras que se esperan autorizaciones para una expansión de $2 mil millones en la mina de cobre-zinc Antamina, propiedad de BHP Group, Glencore Plc y Teck.

Sin embargo, otros proyectos permanecen en espera. En junio, Newmont Mining Corp. pospuso una decisión de inversión de $2.5 mil millones en su mina Yanacocha. Proyectos fuertemente disputados, como el de Southern Copper Corp. de $1.4 mil millones en Tia Maria, siguen en el limbo debido a las tensiones socio-políticas en un país donde las relaciones con las comunidades rurales aisladas a menudo se vuelven difíciles.

Desafíos Logísticos y Globales:

Los esfuerzos de Perú por desarrollar más de sus riquezas en cobre también están relacionados con desafíos logísticos en toda la industria, exacerbados por la pandemia y la invasión de Ucrania por parte de Rusia, lo que ha llevado a la expansión de los tiempos de liderazgo y presupuestos de proyectos.

Perú se encuentra en una encrucijada crítica para mantener su estatus como uno de los principales productores de cobre del mundo. El país debe superar desafíos internos y globales para garantizar un futuro sólido en la producción de cobre y las inversiones asociadas. La estrategia del primer ministro Otarola es clave en esta lucha por el desarrollo económico y la estabilidad.

Etiquetas:Anglo American PlcAntaminacobredesarrolloGlencore PlcInversionesPerúSouthern Copper Corp.Teck Resources Ltd.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?