• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El Futuro del Cobre: Un Gigante en Ascenso
Minería Internacional

El Futuro del Cobre: Un Gigante en Ascenso

Última Actualización: 25/09/2023 13:01
Publicado el 25/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
El Futuro del Cobre: Un Gigante en Ascenso

El mundo se encuentra en constante búsqueda de fuentes sostenibles de materias primas esenciales, y el cobre es una de ellas. En este artículo, exploraremos los planes ambiciosos de una empresa respaldada por multimillonarios, KoBold Metals, para establecer una nueva mina de cobre en Zambia en la próxima década. De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Reuters, KoBold Metals está dispuesta a invertir $150 millones en acelerar su búsqueda de depósitos de cobre y cobalto en el proyecto Mingomba, ubicado en la legendaria franja africana del cobre.

Relacionados:

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana
Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global
Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

Cobre y Cobalto: Claves para el Futuro

El Futuro del Cobre: Un Gigante en Ascenso

Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por Reuters, KoBold Metals ha optado por utilizar la inteligencia artificial en su búsqueda de cobre, cobalto, níquel y litio, elementos cruciales para la transición hacia una energía más limpia y el crecimiento de los vehículos eléctricos. Esta inversión cuenta con el respaldo de Breakthrough Energy Ventures, un fondo de tecnología y clima cuyos inversores incluyen a destacadas figuras como Bill Gates, Jeff Bezos, Richard Branson y Ray Dalio. Su compromiso refleja la urgencia global de asegurar el suministro de estos metales críticos.

Explorando Más Allá de Zambia

KoBold no se limita solo a Zambia. La empresa planea encontrar depósitos tan importantes como Mingomba en otros países de África, como Botswana, Namibia y la República Democrática del Congo. Esto demuestra su visión de largo plazo y su determinación en la búsqueda de recursos esenciales para la sociedad global.

Socios en el Camino

Una pregunta clave es si KoBold colaborará con gigantes de la industria como BHP Group y Rio Tinto para desarrollar el proyecto Mingomba. Según Mfikeyi Makayi, CEO de KoBold en Zambia, la capacidad interna de la compañía podría ser suficiente para avanzar en la mina, aunque no descarta la posibilidad de una empresa conjunta en el futuro.

El Potencial de Mingomba

De acuerdo con KoBold, el depósito en Mingomba tiene un recurso definido de aproximadamente 247 millones de toneladas de mineral, con una ley promedio de cobre del 3.64%. Esto se traduciría en alrededor de 9 millones de toneladas de cobre. Con estas cifras en mente, el proyecto Mingomba podría convertirse en un pilar fundamental en la producción global de cobre.

En resumen, KoBold Metals, respaldada por influyentes inversores, se encuentra en una misión ambiciosa para garantizar el suministro de cobre, un metal vital para la transición hacia una economía más limpia y sostenible. Su enfoque en la inteligencia artificial y su visión a largo plazo señalan un futuro emocionante para la industria del cobre y, posiblemente, un cambio significativo en el mercado mundial de minerales críticos.

Etiquetas:cobreInteligencia ArtificialInversiónKoBold Metalsrecursos mineralesSostenibilidadZambia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
20/11/2025

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Empresa
20/11/2025

AbraSilver reporta oro y cobre en proyecto Diablillos con alta mineralización

Exploración Minera
20/11/2025

SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

Industria Minera
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

19/11/2025
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

19/11/2025
Harmony Gold evalúa un proyecto de cobre en Papúa Nueva Guinea junto a Newmont

Harmony Gold evalúa un proyecto de cobre en Papúa Nueva Guinea junto a Newmont

19/11/2025
Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?