• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El Futuro del Litio en Argentina: Un Análisis Profundo
Minería Internacional

El Futuro del Litio en Argentina: Un Análisis Profundo

Última Actualización: 26/09/2023 23:29
Publicado el 27/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
El Futuro del Litio en Argentina: Un Análisis Profundo

En el apasionante mundo de la industria del litio, Argentina está emergiendo como un jugador clave. Según lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Mining.com, Argentina ya se ha consolidado como el productor de litio de más rápido crecimiento en el mundo. Sin embargo, si el país pretende superar a algunos de sus rivales regionales, debe asegurarse de que las condiciones comerciales sean propicias para los desarrolladores, según la unidad local de China’s Zijin Mining Group Co.

Relacionados:

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Oportunidades y Obstáculos

Oportunidad en Medio de Desafíos: Argentina se encuentra en una posición envidiable debido a los obstáculos que enfrentan sus vecinos, Chile y Bolivia, en el desarrollo del litio, como aumentos de impuestos y estándares ambientales más estrictos. Esto ha abierto la puerta para que Argentina se destaque en la industria. Tomas de Pablos Souza, presidente de Liex SA, afirma que para aprovechar este momento, la próxima administración argentina, que asumirá el cargo a fin de año, debe evitar la intervención estatal impredecible que ha frenado el crecimiento en varias industrias.

El Futuro del Litio en Argentina: Un Análisis Profundo

Una Oportunidad Única: De Pablos Souza expresó en un evento de Bloomberg en Buenos Aires: «Estamos frente a una oportunidad única. No sabemos si este tren volverá a pasar, así que debemos aferrarnos y montarlo; es cuestión de esperar unos meses para ver qué políticas nos esperan».

El Ascenso Potencial de Argentina

Actualmente, Argentina ocupa el cuarto lugar en la producción de litio a nivel mundial. Algunos expertos sostienen que el país tiene el potencial de convertirse, en pocos años, en el segundo productor detrás de Australia, si logra aprovechar sus considerables reservas. Mientras tanto, la demanda de litio se dispara debido a que este metal es un componente clave en las baterías de vehículos eléctricos.

Elecciones Cruciales

En el horizonte político argentino, los candidatos de la oposición, Javier Milei y Patricia Bullrich, quienes compiten por la presidencia en las elecciones del 22 de octubre, prometen desregular la economía. De Pablos Souza hace un llamado a Milei, Bullrich y Sergio Massa, candidato del partido Peronista de izquierda, para establecer reglas claras y protecciones legales para las empresas, así como para la aprobación en el Congreso de una legislación de electro-movilidad que fomente las inversiones en litio. Su llamado por mejores condiciones comerciales refleja comentarios recientes de perforadores de petróleo de esquisto, incluyendo a Chevron Corp., y comerciantes de cultivos.

El Proyecto Liex y el Futuro

La unidad de Zijin, Liex, está desarrollando el sitio Tres Quebradas en el lado argentino del triángulo del litio en América del Sur. Un proyecto mayoritariamente propiedad de Ganfeng Lithium Group Co. se convirtió en el tercer proyecto de litio argentino en entrar en producción a principios de este año. Zijin también planea construir una planta de cátodos en Argentina.

En resumen, el futuro del litio en Argentina es prometedor, pero está sujeto a las decisiones políticas y las condiciones comerciales que la próxima administración establezca. Si Argentina logra aprovechar esta oportunidad única, podría impulsarse hacia el segundo lugar en la producción de litio a nivel mundial, desempeñando un papel crucial en la revolución de la movilidad eléctrica.

Etiquetas:Argentinadesarrollo económicoindustria del litioLitiopolíticaZijin Mining Group Co.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?