• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > El futuro energético se redefine: Litio, tierras raras y cobre al frente
Electromovilidad

El futuro energético se redefine: Litio, tierras raras y cobre al frente

Última Actualización: 05/11/2023 12:51
Publicado el 05/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
El futuro energético se redefine: Litio, tierras raras y cobre al frente

La transición energética se acelera con minerales estratégicos como protagonistas

Relacionados:

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
Albemarle: Así inicia diálogos por proyecto de extracción directa del litio
Tensiones en el mercado del litio: estabilidad global y rally spot en China

En un contexto de cambio climático y agotamiento de recursos fósiles, los minerales estratégicos como el litio, las tierras raras y el cobre, se convierten en actores fundamentales de la transición energética. Este año promete ser crucial con la intervención del Estado en la industria del litio y la reconfiguración de mercados globales.

El futuro energético se redefine: Litio, tierras raras y cobre al frente

La Nueva Era del Litio

El Ministerio de Minería de Chile está al borde de un cambio histórico en la industria del litio. Se espera que para finales de año, presente una iniciativa que revolucionará el mercado: la creación de la Empresa Nacional del Litio. Con un crecimiento anual del 18% en la demanda global, esta empresa estatal no solo se encargará de la extracción de este recurso sino que también del procesamiento y las etapas finales de la producción, incluyendo la fabricación de baterías y su reciclaje. Buscando la sustentabilidad, la Empresa Nacional del Litio explorará asociaciones con el sector privado para potenciar la exploración y el aprovechamiento del mineral.

Desafiando el Dominio de las Tierras Raras

El proyecto de la Minera Aclara en Penco, región del Bío Bío, representa un importante desafío al monopolio chino sobre las tierras raras, materiales cruciales para la fabricación de componentes electrónicos y baterías de vehículos eléctricos. Sin embargo, enfrentó obstáculos por parte de las autoridades ambientales, lo que impulsó la búsqueda de recursos en otros países como Brasil, donde se encontró un yacimiento significativamente más grande. Este descubrimiento es vital, ya que más del 90% de las tierras raras se extraen en China, y diversificar las fuentes es crítico para la seguridad de la cadena de suministro global.

El Imprescindible Cobre en la Electromovilidad

Los vehículos eléctricos demandan 2,5 veces más cobre que los convencionales, y se proyecta que esta necesidad se duplicará para 2035, excediendo todo el cobre consumido desde el siglo XX hasta la fecha. El cobre es esencial en la conducción eléctrica, y su demanda es un claro indicativo de la magnitud del cambio hacia la electromovilidad y las energías renovables.

Chile en el Punto de Mira del Litio

Chile juega un papel crucial en el mercado del litio con la Estrategia Nacional del Litio, que otorga un papel predominante al Estado y sus empresas en la explotación del recurso. A pesar de tener el Salar de Atacama, la mayor reserva de litio del mundo, la producción ha sido más lenta de lo anticipado. Las negociaciones entre Corfo y empresas privadas como SQM y Albemarle son decisivas para el futuro del litio chileno y, por ende, para la industria de baterías a nivel mundial.

Etiquetas:albemarleChilecobreCorfodemanda globalElectromovilidadEmpresa Nacional del LitioEnergías renovablesEstrategia NacionalLitiomercado del litioMinera AclaraNissanRolls Royce Aircraft EnginesS&P GlobalSalar de AtacamaSQMTeslaTierras RarasToyotaTransición Energéticavehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana

CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana

27/11/2025
Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

27/11/2025
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?