• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > El futuro incierto de los semiconductores bajo la presidencia de Trump
Mundo

El futuro incierto de los semiconductores bajo la presidencia de Trump

Última Actualización: 10/11/2024 00:18
Publicado el 10/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un panorama de crecientes tensiones geopolíticas y económicas, el papel de Estados Unidos en la cadena de suministro mundial de semiconductores podría enfrentar cambios significativos bajo la presidencia de Trump. Su enfoque en fortalecer la manufactura nacional plantea interrogantes sobre el impacto en los mercados globales.

Te puede interesar

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Los Semiconductores, un Pilar en la Política Nacional

El suministro de semiconductores se ha convertido en un factor crítico para la política de seguridad y desarrollo económico de EE. UU. Todas las economías desarrolladas dependen de estos para mantener su competitividad en sectores estratégicos. Actualmente, un asombroso 95% de los chips avanzados del mundo son producidos por empresas extranjeras, principalmente TSMC en Taiwán y Samsung en Corea del Sur. Esto hace que la capacidad de EE. UU. para producir chips en su propio territorio sea crucial, especialmente dadas las tensiones en el Mar de China Meridional. Una interrupción en esta región tendría consecuencias globales catastróficas.

El futuro incierto de los semiconductores bajo la presidencia de Trump

La Ley de Chips y el Futuro de las Inversiones

La CHIPS ACT, implementada por la administración Biden, ha fomentado una inversión masiva en la manufactura de semiconductores en EE. UU., con gigantes como TSMC y Samsung estableciendo grandes fábricas en el país. Este esfuerzo podría triplicar la capacidad de fabricación de chips en EE. UU. para 2032, fortaleciendo su posición en el mercado global. Sin embargo, Sigue habiendo incertidumbre sobre si Trump mantendrá estos subsidios, que considera beneficios directos a empresas ricas. El potencial desmantelamiento de esta ley genera preocupación en la industria.

Aranceles Comerciales y su Impacto en la Cadena de Suministro

Con la llegada de Trump al poder, su política arancelaria ha generado debates intensos. La posible imposición de aranceles significativos a componentes clave podría elevar los costos en la cadena de suministro global. Esto afectaría a Estados Unidos, que depende de la importación de numerosos componentes, complicando aún más su situación manufacturera. Los aranceles podrían influir en los precios y la disponibilidad de chips avanzados, impactando sectores como la inteligencia artificial y la automoción.

Geopolítica y Alianzas en Juego

La victoria de Trump ha causado una respuesta previsible en Europa, con líderes como Macron y Scholtz abogando por una mayor independencia tecnológica de la UE. Esto podría llevar a conflictos diplomáticos y comerciales, especialmente si deciden desafiar las sanciones estadounidenses, buscando soberanía sobre sus propias cadenas de suministro. La posición de EE. UU. podría empujar a aliados tradicionales hacia nuevas alianzas estratégicas.

Etiquetas:SemiconductoresTrump
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Magma Silver obtiene luz verde para perforaciones en Joramina, proyecto Niñobamba

Minería Internacional
07/11/2025

Aclara presenta estudio NI 43-101 para proyecto Carina, rumbo a minería responsable

Minería Internacional
07/11/2025

ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile

Industria Minera
07/11/2025

SQM reactiva faena El Toco con enfoque sustentable en María Elena

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?