• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > El Futuro Incierto de un Tesoro Oculto: Diamantes en la Mira
Minería Internacional

El Futuro Incierto de un Tesoro Oculto: Diamantes en la Mira

Última Actualización: 20/09/2023 00:29
Publicado el 20/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La reciente noticia sobre la posible prohibición de importar diamantes rusos por parte de los países del Grupo de los Siete (G7) ha sacudido los cimientos de la industria de los diamantes. De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Mining Technology, esta medida busca limitar la capacidad de Rusia para financiar su invasión en Ucrania.

Te puede interesar

Minería 4.0 en Chile: la trazabilidad de los datos como defensa ante la volatilidad del cobre
Rusia vende UGC a Gazprombank: estrategia de activos estatales explicada
Acuerdo económico clave entre EE. UU. y Rusia podría ofrecer acceso tierras raras

El Impacto Potencial

En el corazón de esta noticia se encuentra el temor de que esta prohibición, que entraría en vigor el 1 de enero de 2024, pueda alterar significativamente el mercado de los diamantes. Rusia, como el mayor productor mundial de diamantes en bruto, se vería profundamente afectada por la prohibición, mientras que los países del G7, que actualmente representan el 70% del mercado consumidor de diamantes, también sentirían sus consecuencias.

Presiones sobre Rusia

Hasta la fecha, los Estados Unidos ya han aplicado sanciones a una de las principales compañías diamantíferas rusas, la empresa estatal Alrosa, responsable del 90% de la capacidad de minería de diamantes en Rusia. Sin embargo, las acciones propuestas por el G7 van un paso más allá en la amenaza de sanciones.

Te puede interesar

Zelenskiy reitera firmeza en negociaciones con Rusia: «No cederemos territorio»
Sudáfrica se une a esfuerzo para promover diamantes reales: impacto global
Terremoto de 8,7 en Rusia: Posible tsunami alerta a Chile y otras naciones

Apoyo de la Industria Diamantífera

En este contexto, importantes actores de la industria, como De Beers, han expresado su apoyo a las medidas, siempre y cuando se implementen de manera adecuada. La empresa señaló que es fundamental encontrar una manera efectiva y colectiva de aplicar estas restricciones, asegurando que todos los sectores de la industria estén representados.

Posibles Ramificaciones en India y África

A pesar del respaldo generalizado, surgen preocupaciones sobre el impacto que esta medida podría tener en los talladores y pulidores de diamantes en India y África. El analista de diamantes, Paul Ziminsky, advierte que las autoridades gubernamentales están siendo conscientes de esta situación y buscan limitar el impacto negativo en regiones neutrales como India y África.

Te puede interesar

Botswana busca fortalecer su control sobre la empresa De Beers
Desafío para la industria: Diamantes creados en laboratorio en alza
Gem Diamonds reducirá empleos y salarios: crisis en industria del diamante

La Propuesta de Certificados de Trazabilidad

En el centro de la discusión se encuentra la sugerencia de emitir certificados de trazabilidad rigurosos, que permitan rastrear los diamantes tallados y pulidos hasta su país de origen. Esto plantea desafíos logísticos considerables, pero es considerado necesario para garantizar la efectividad de la prohibición.

Impacto en la Unión Europea y Antwerp

Es importante mencionar que esta prohibición probablemente se extendería a todos los estados miembros de la Unión Europea, ya que la UE es un «miembro no enumerado» del G7. Esto podría tener un impacto significativo en Antwerp, Bélgica, el mayor centro de comercio de diamantes del mundo. Según Eurostat, la UE importó 1.4 mil millones de euros ($1.5 mil millones) en diamantes rusos el año pasado, ya que el bloque aún no ha implementado ninguna prohibición o sanción sobre los diamantes rusos.

Conclusión

La posible prohibición de importar diamantes rusos por parte del G7 plantea numerosos desafíos y cambia el paisaje de la industria diamantífera global. A medida que se desarrollen estas medidas y se implementen los certificados de trazabilidad, será fundamental observar cómo afectarán tanto a los actores clave en la industria como a las economías que dependen de ella.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-futuro-incierto-de-un-tesoro-oculto-diamantes-en-la-mira/">El Futuro Incierto de un Tesoro Oculto: Diamantes en la Mira</a>

Etiquetas:DiamanteG7prohibiciónRusiatrazabilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Participación ciudadana en Antofagasta: Transparencia en Proyecto Minero Tovaku

Industria Minera
16/09/2025

Senado avanza en proyecto clave para la economía chilena: Afide impulsa la innovación.

Nacional
16/09/2025

Alza en Inventarios de Cobre: Impacto en Minería y Comercio Chileno

Industria Minera
16/09/2025

Comunidades de Humboldt definen plan de zonificación en proceso participativo

Medio Ambiente
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

16/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?