• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El gasoducto marino más largo del mundo podría obtener luz verde el próximo año
Minería Internacional

El gasoducto marino más largo del mundo podría obtener luz verde el próximo año

Última Actualización: 13/10/2022 21:37
Publicado el 14/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
El gasoducto marino más largo del mundo podría obtener luz verde el próximo año

Nigeria, Marruecos y sus socios esperan tomar una decisión final de inversión el próximo año en lo que sería el gasoducto en alta mar más largo del mundo desde Nigeria a Marruecos y hacia el sur de Europa, dijo a Bloomberg el director ejecutivo de la empresa petrolera estatal nigeriana .

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

El oleoducto, que se espera que cueste entre 20.000 y 25.000 millones de dólares, tiene previsto recorrer 3.840 millas (5.600 kilómetros) desde Nigeria a lo largo de la costa de África occidental hasta Marruecos antes de conectarse con oleoductos en Italia y España y potencialmente entregar más gas no ruso a Europa.

El gasoducto marino más largo del mundo podría obtener luz verde el próximo año

Nigeria quiere monetizar y exportar más de sus vastos recursos de gas natural, que ahora solo exporta Nigeria LNG, una empresa conjunta de NNPC y las grandes empresas internacionales de petróleo y gas. Más exportaciones de gas para Nigeria también significarían diversificar las rutas de exportación de gas del productor africano y eliminar la quema de gas, según funcionarios nigerianos.

El mes pasado, NNPC y la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas de Marruecos firmaron el Memorando de Entendimiento para la construcción del gasoducto Nigeria-Marruecos.  

“Tomaremos una decisión final de inversión el próximo año”, dijo a Bloomberg Mele Kyari, director ejecutivo de la Corporación Nacional de Petróleo de Nigeria (NNPC), en una entrevista publicada el lunes.  

Según el alto ejecutivo de NNPC, el enorme oleoducto se construirá en etapas, y se espera que la primera demore tres años en completarse. Las otras fases de la construcción tardarían cinco años, dijo Kyari a Bloomberg. Nigeria, Marruecos y otras partes interesadas están discutiendo actualmente los términos de financiamiento con posibles socios financieros y prestamistas, agregó.

Nigeria planea aumentar significativamente su producción de gas y cuadruplicar la producción en los próximos cuatro años es «muy factible», dijo el gerente.

El gasoducto marino más largo, si se completa a tiempo, podría suministrar más gas de gasoducto desde África a Europa a finales de esta década, cuando la UE se haya liberado del gas ruso, según sus planes actuales.

 

Fuente: Oil-price        (Por Michael Kern)

Etiquetas:gas naturalNigeria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?