• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > «El Gobierno no nos creyó»: Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco
Industria Minera

«El Gobierno no nos creyó»: Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco

Última Actualización: 22/06/2022 18:21
Publicado el 22/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
"El Gobierno no nos creyó": Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco

«Federación existe en este país, hoy día tenemos paralizado todo Codelco y eso demuestra que todavía hay fuerza en el mundo sindical», destacó esta mañana el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Amador Pantoja.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Tal y como lo venían anunciado desde hace días los dirigentes de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), lograron algo que no se veía hace años y coordinaron a todos sus sindicatos para concretar un paro nacional de Codelco, el cual inició hoy en todas las divisiones de la estatal, en rechazo al anuncio del cierre progresivo de la fundición Ventanas.

«El Gobierno no nos creyó»: Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco

Lo anterior tras una seguidilla de episodios de intoxicaciones que agudizaron las crisis que hace años arrastra la zona de Quintero-Puchuncaví. De hecho, este lunes se reportó un nuevo episodio de esas características, con al menos 20 personas afectadas en el sector, jornada en la que Ventanas no ha estado operando producto de la paralización.

La principal cara visible de este paro ha sido Amador Pantoja, presidente de la FTC. «Federación existe en este país, hoy día tenemos paralizado todo Codelco y eso demuestra que todavía hay fuerza en el mundo sindical», manifestó esta mañana.

«Representamos a 14 mil trabajadores aproximadamente, pero hay alrededor de 30 mil o 35 mil trabajadores de empresas contratistas, bordeando los 50 mil trabajadores detenidos en sus faenas», dijo, y subrayó «el Gobierno no nos creyó»..

Según Pantoja, desde el Ejecutivo «no quisieron ver cuál es la capacidad que tenemos nosotros de convocatoria y le estamos demostrando que los trabajadores y trabajadoras estamos unidos, estamos en una causa que creemos que es justa».

Incluso desde la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) también destacaron la convocatoria que ha tenido este paro en la principal productora de cobre del mundo.

Y es que hace décadas que no se veía este nivel de coordinación para paralizar entre los integrantes de la FTC, a lo que se refirió el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández.

«La Federación de Trabajadores del Cobre ha estado los últimos par de años, un poquito más, bastante dividida, y tal vez, esta situación los vuelva a unir y vamos a ver», comentó a Tele13 Radio el presidente de la Sonami.

En ese sentido, manifestó que «esta huelga no es solamente un test para el tema de Ventanas, es un test para la fortaleza Federación de Trabajadores del Cobre de Codelco, si son capaces, efectivamente de hacer el paro», agregó.

«La Federación ha estado con bastantes tendencias y poco unida, así que tal vez esto catalice la unión de los sindicatos de Codelco nuevamente», acotó.

En total, son 122 dirigentes sindicales desplegados en todas las divisiones de la cuprífera, quienes pertenecen a los 26 sindicatos que conforman la FTC. A continuación, el detalle de estos:

"El Gobierno no nos creyó": Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco
"El Gobierno no nos creyó": Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco
"El Gobierno no nos creyó": Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco
"El Gobierno no nos creyó": Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco

Fuente: Emol

Etiquetas:Amador PantojaChileCodelcoDiego HernandezFTCFundición VentanasGobiernoparoPortadaSindicatosSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?