• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > El grafito sintético se vuelve crucial para satisfacer el aumento de la demanda de baterías
Innovación y Tecnología

El grafito sintético se vuelve crucial para satisfacer el aumento de la demanda de baterías

Última Actualización: 15/11/2022 10:19
Publicado el 15/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
El grafito sintético se vuelve crucial para satisfacer el aumento de la demanda de baterías

Si se mantiene la trayectoria actual de las ventas de vehículos eléctricos y la demanda de otras baterías de iones de litio, la demanda total de materiales para ánodos de baterías (BAM) aumentará un 300% de aquí a 2025.

Te puede interesar

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos
El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile
A medida que los esfuerzos de descarbonización del continente cobran fuerza, el mercado europeo verá el crecimiento más agresivo en la capacidad de producción de BAM.

Y a la vez que se dispara la demanda de vehículos eléctricos (VE), estimulada por los incentivos gubernamentales y el impulso a la descarbonización del sector del transporte, la industria mundial de las baterías está llamada a atraer una atención e inversión significativas.

Rystad Energy prevé que las ventas totales de vehículos eléctricos alcanzarán este año casi 10 millones de unidades, lo que supone un aumento del 43% respecto a las ventas de 2021. Como consecuencia, la demanda de cátodos y ánodos de baterías -componentes básicos del proceso de fabricación- también se disparará.

Si se mantiene la trayectoria actual de las ventas de vehículos eléctricos y la demanda de otras baterías de iones de litio, la demanda total de materiales para ánodos de baterías alcanzará los 2,9 millones de toneladas desde las 774.000 toneladas del año pasado.

Se espera que el mercado de cátodos experimente un aumento similar. Sin embargo, las preocupaciones en torno a la satisfacción de la demanda de estos componentes no son iguales.

Los fabricantes de cátodos están preocupados por la disponibilidad de materias primas y la posibilidad de escasez de metales críticos como el litio, el níquel y el cobalto, mientras que los productores de ánodos están más preocupados por la naturaleza subyacente de la materia prima.

Los ánodos se componen principalmente de grafito natural o sintético, ambos con ventajas e inconvenientes únicos. Los ánodos de grafito sintético suelen ser más eficaces y de mayor calidad, por lo que pueden utilizarse en aplicaciones de gama alta.

El grafito natural tiene unas credenciales medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) superiores, ya que su producción no requiere una grafitización pesada -convertir las materias primas de grafito sintético en materiales de grado de batería- que utiliza grandes cantidades de energía y aumenta los costes de producción y las emisiones.

En la actualidad, alrededor del 14% de la materia prima mundial de BAM es de grafito natural, y el 78% es sintético. Sin embargo, para 2025, acelerado por el aumento de la demanda y la capacidad de aumentar la producción sintética más rápida y eficazmente que la natural, se espera que la cuota de mercado del grafito sintético alcance el 87%.

Las proyecciones de Rystad Energy sobre el crecimiento del grafito sintético son contrarias a la opinión predominante en el mercado, pero los datos -la primera revisión exhaustiva realizada en años- han sido respaldados por el mayor fabricante de celdas, el mayor fabricante de ánodos y un influyente centro de investigación chino.

«Los fabricantes de baterías están construyendo frenéticamente la capacidad de producción para satisfacer la demanda. Los fabricantes necesitan pasar de cero a cien a una velocidad vertiginosa, por lo que no es de extrañar que se inclinen por la solución más inmediata, el grafito sintético, a pesar de sus implicaciones ESG inferiores. Sin un aumento de la producción de grafito sintético, es difícil ver cómo se pueden alcanzar a tiempo los objetivos de adopción de los vehículos eléctricos», afirma Edison Luo, analista principal de Rystad Energy.

Europa lidera el aumento de la capacidad de fabricación

Para satisfacer la creciente demanda, la capacidad de producción mundial de BAM va a aumentar. China dominará el crecimiento de la capacidad, liderada por los productores de ánodos tradicionales BTR y Shanshan, con una capacidad de producción total del país que alcanzará los 4,6 millones de toneladas en 2025 (el 92% de la capacidad mundial prevista), frente a los 1,2 millones de toneladas del año pasado.

La capacidad de producción de Japón y Corea del Sur, dos centros tradicionales de fabricación de ánodos en Asia, se está estancando a medida que las inversiones se desplazan hacia la fabricación de células en medio de la feroz competencia china.

A medida que los esfuerzos de descarbonización del continente cobran fuerza, el mercado europeo verá el crecimiento más agresivo de la capacidad de producción de BAM.

La capacidad mundial crecerá una media anual del 38% hasta 2025, pero la capacidad europea aumentará considerablemente, aunque desde un punto de partida insignificante. La capacidad total europea superará las 200.000 toneladas en 2025, partiendo prácticamente de cero este año.

Este crecimiento está en consonancia con los planes de varios fabricantes de automóviles de construir gigafábricas en Europa, que requieren una cadena de suministro localizada, lo que suele traducirse en precios más altos.

Está previsto que la mayoría de las plantas de ánodos europeas anunciadas utilicen grafito natural como materia prima debido a las ventajas ESG del material, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el menor gasto operativo.

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-grafito-sintetico-se-vuelve-crucial-para-satisfacer-el-aumento-de-la-demanda-de-baterias/">El grafito sintético se vuelve crucial para satisfacer el aumento de la demanda de baterías</a>

Etiquetas:Descarbonizacióngrafito sintéticolitioRystad Energyvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre

Industria Minera
15/09/2025

Apple iPhone 16 Pro Max: Tecnología de cima para quienes trabajan en terreno

Gadgets
15/09/2025

Samsung Galaxy S25 Ultra 512 GB Titanium Black: Potencia y resistencia para entornos extremos

Gadgets
15/09/2025

Colombia: Soma Gold elimina la regalía de El Limón para mejorar márgenes operativos

Minería Internacional
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?