• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El hierro se convierte en el protagonista del boom de los commodities y acción de CAP se dispara en la bolsa
Industria Minera

El hierro se convierte en el protagonista del boom de los commodities y acción de CAP se dispara en la bolsa

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 10/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
El hierro se convierte en el protagonista del boom de los commodities y acción de CAP se dispara en la bolsa

Desde marzo del año pasado el hierro ha subido más de 220%, mientras que el cobre lo ha hecho en 128%.

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

Por la importancia que tiene para la economía del país, el cobre siempre se lleva todas las miradas y se sigue con atención su comportamiento en los mercados internacionales. Pero no hay que olvidarse del hierro, otro de los minerales que se extraen en el país.

El hierro se convierte en el protagonista del boom de los commodities y acción de CAP se dispara en la bolsa

Mientras el cobre toca máximos históricos, el hierro también rompe récords, subiendo incluso
aún más. Desde marzo del año pasado ha subido más de 220%, mientras que el metal rojo lo ha
hecho en 128%.

El último gran movimiento del mineral de hierro se dio esta jornada, con los futuros subiendo
más de 7% a US$ 220 la tonelada impulsados por la demanda de China y la recuperación
general de la economía mundial.

Si bien los inversionistas se esfuerzan por identificar un detonante en particular para las
ganancias de hoy en el mineral de hierro, citaron varias tendencias en curso, según informa
Bloomberg, incluido el optimismo de que los bancos centrales mantendrán políticas de apoyo
incluso mientras la economía global se recupera.

Las expectativas de que China endurecerá las reglas ambientales se han sumado al argumento
alcista para el cobre, que se considera vital para la transición a la energía verde, y han
alimentado la especulación de que las acereras pueden adelantar las compras del mineral de
hierro antes de que entren en efecto nuevas restricciones.

Las alzas se suman a un aumento de más de un año en los precios de las materias primas, que
se ha disparado en las últimas semanas, con el índice Bloomberg Commodity Spot subiendo
durante 14 de los últimos 15 días hasta el nivel más alto en casi una década.

«Superciclo»

Credit Suisse habló en un reporte de la semana pasa de «un año extraordinario para el mercado
del acero». En el informe actualizó su visión de la compañía United States Steel de «bajo
rendimiento» a «alto rendimiento» y añadió que «el ciclo actual es claramente ‘super’ y, en
nuestra opinión, tiene espacio para funcionar como lo ha hecho la válvula de alivio tradicional
del exceso de producción de acero de China».

El boom de los metales también está haciendo subir a las acciones mineras en Europa. Y en
Chile, CAP es indicada por las corredoras de bolsa como una de las acciones favoritas.

El viernes pasado la empresa reportó que alcanzó utilidades en entre enero y marzo de US$
205,4 millones, representando una mejora frente a la pérdida de US$ 627 mil en el mismo
periodo del año pasado.

«La curva futura de precios de hierro continúa sorprendiendo al alza, con precios superando los
US$200/ton, por lo que recientemente ajustamos al alza nuestras estimaciones al 2021 y 2022.
Mantenemos nuestra visión optimista en cuanto a resultados, reiterando la recomendación de
sobreponderar», dice la corredora de bolsa de Security.

En la jornada, el papel de CAP lidera las alzas del IPSA con un salto de más de 3%. Por su parte,
en lo que va del año salta casi 60% liderando las ganancias entre las 30 acciones que componen
el selectivo.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileGrupo CAPhierro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?