• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > El Hyundai Ioniq 6 del 2024 desafía la lógica para adentrarse en un territorio poco probable
Electromovilidad

El Hyundai Ioniq 6 del 2024 desafía la lógica para adentrarse en un territorio poco probable

Última Actualización: 25/03/2024 21:52
Publicado el 26/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Superando expectativas, el Ioniq 6 de Hyundai del 2024 emerge como un sedán sobresaliente en un mercado que parece rechazarlos.

Te puede interesar

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles
Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029
China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores
Estudio confirma avances de Chile en cuanto a electromovilidad: tiene la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe

La industria automotriz siempre ha seguido una lógica particular en sus progresos, pero el Hyundai Ioniq 6 del 2024 rompe con las convenciones al pasar de un SUV a un sedán. A primera vista, este movimiento parece contra intuitivo, especialmente considerando la tendencia actual del mercado hacia los vehículos utilitarios deportivos. Sin embargo, este sedán demuestra ser uno de los mejores que hemos conducido últimamente.

Diseño Vanguardista y Elegante

El Ioniq 6 es un sedán de tamaño mediano que ofrece un aspecto y sensación de alta gama. Presentado en el 2023, este vehículo llama la atención donde quiera que vaya, destacando entre los vehículos eléctricos como uno que simplemente sucede a ser eléctrico, en lugar de que esa sea su característica principal. Mientras que algunos adoptantes tempranos podrían esperar que las baterías sean el punto focal, el diseño futurista del Ioniq 6 se aleja de esta idea, ofreciendo una estética más atractiva para el comprador promedio.

Líder en Innovación

Hyundai y Kia han demostrado su dominio en el mercado de vehículos eléctricos, produciendo modelos que destacan por su calidad y rendimiento. El Ioniq 6 es solo un ejemplo de la excelencia que ofrecen. Aunque no está exento de peculiaridades, este sedán se destaca entre otros vehículos eléctricos por su consistencia y desempeño sobresaliente.

Opciones de Modelos y Rendimiento

El Ioniq 6 del 2024 está disponible en varias configuraciones. Desde el modelo de tracción trasera con un motor hasta la opción de doble motor con tracción en las cuatro ruedas, Hyundai ofrece una gama de opciones para satisfacer las necesidades del conductor. La versión con la batería de 77.4 kWh y motor dual destaca con una impresionante autonomía de hasta 316 millas por carga, según las estimaciones de la EPA.

Precio y Prestigio

Aunque el Hyundai Ioniq 6 ofrece características de lujo, su precio puede ser un obstáculo para algunos compradores. Con un precio inicial de alrededor de $39,000, el modelo base puede parecer costoso en comparación con otros vehículos en su segmento. Sin embargo, aquellos dispuestos a pagar más por la calidad y el rendimiento podrían encontrar que el precio es justificado.

Etiquetas:autonomíadiseñoHyundaiInnovaciónpreciorendimientovehículo eléctrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.

Industria Minera
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera en buses eléctricos: Plan 4.400 unidades para 2026.

29/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

27/09/2025

Avanza el proyecto de buses eléctricos en Copiapó: realizan conexión eléctrica en terminal de carga

25/09/2025

Chile: Desafíos y avances en la electromovilidad para un futuro sostenible

20/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?