• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > El Imacec rompe todos los pronósticos y la economía crece a su mayor ritmo en casi tres años
Nacional

El Imacec rompe todos los pronósticos y la economía crece a su mayor ritmo en casi tres años

Tras los datos de actividad sectorial, los economistas anticipaban que el Imacec de diciembre podría llegar hasta un 4,4%.

Última Actualización: 03/02/2025 13:30
Publicado el 03/02/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Un gran cierre de año anotó la economía en 2024, según informó el Banco Central. El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) del último mes del 2024 pasado se ubicó por sobre las últimas expectativas, que ya eran altas, tras conocerse, el viernes pasado, las cifras de actividad sectorial del mismo periodo.

Te puede interesar

La subcontratación en Chile: Más de un millón de trabajadores involucrados
Cevdet Caner y Minera Tres Valles: Polémica adquisición desata batalla legal
Chile y Perú lideran exportaciones mineras: vecinos buscan emular su éxito
El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de diciembre de 2024 creció 6,6% en comparación con igual mes del año anterior. De esta forma, el Imacec anotó su mayor crecimiento mensual desde enero del 2022 (7,6%).

Por su lado, la serie desestacionalizada aumentó 0,9% respecto del mes precedente y creció 4,3% en doce meses. Además, el Banco Central resaltó que el mes registró dos días hábiles más que diciembre de 2023.

En tanto, respecto al mes anterior, el crecimiento del Imacec fue de un 9,3%, su mayor nivel desde marzo del 2024 (10,2%).

“El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de todos sus componentes, destacando el desempeño del resto de bienes, en particular de la fruticultura, y de la minería. En tanto, el aumento del Imacec en términos desestacionalizados fue impulsado por la minería y el comercio”, dijo el Banco Central en un comunicado.

En tanto, el Imacec no minero presentó un crecimiento anual de 5,4%, mientras que en términos desestacionalizados creció 0,4% respecto del mes anterior.

Ante este contexto, a la espera de conocer el crecimiento definitivo, con la publicación de la cuentas nacionales, el Producto Interno Bruto (PIB) cerraría el 2024 en 2,5%, su mejor nivel desde el 2021 (11,3%). La cifra también se ubicaría por sobre las expectativas de los economistas (2,2%) y del gobierno del Presidente Gabriel Boric (2,4%).

Desempeño por sector

La producción de bienes creció 13,3% en términos anuales, resultado que fue explicado, principalmente, por el resto de bienes y la minería, dijo el Banco Central. El ente emisor también destacó que en el resto de bienes destacó el desempeño de la actividad frutícola, en particular, la producción de cerezas. En tanto, la extracción de cobre y litio impulsaron el resultado de la minería. La industria también contribuyó al crecimiento de la agrupación, reflejo de una mayor producción de alimentos y combustibles, agregó el Banco Central en su análisis.

En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó un aumento de 2,3% respecto del mes precedente, resultado que se explicó por el desempeño de la minería.

Por su parte, la actividad comercial presentó un aumento de 10,6% en términos anuales. “Todos sus componentes presentaron resultados positivos, destacando la contribución del comercio mayorista y minorista”, dijo el Banco Central.

Sobre las razones del desempeño del comercio, el ente emisor explicó que el comercio mayorista fue impulsado por las ventas de alimentos, en particular, por las exportadoras de frutas. En tanto, en el comercio minorista destacaron las ventas realizadas en grandes tiendas, establecimientos especializados de vestuario y a través de plataformas de venta online, dijo el Banco Central. El comercio automotor registró mayores ventas de vehículos, agregó.

Las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 2,7% respecto del mes anterior, incidido por el comercio mayorista y automotor.

Mientras que, los servicios aumentaron 2,0% en términos anuales, resultado que se explicó por los servicios de transporte asociados, principalmente, al comercio exterior. Los servicios empresariales también aportaron al crecimiento, según consignó el Banco Central.

Las cifras ajustadas por estacionalidad no presentaron variación con respecto del mes precedente.

Tras presentar el Imacec, el Banco Central también comentó que, conforme al calendario de difusión de las cifras de Cuentas Nacionales, la estimación del PIB para el año 2024, así como las revisiones al primer, segundo y tercer trimestre, serán difundidas el próximo martes 18 de marzo.

Etiquetas:ChileEconomíaImacec
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II

Minería Internacional
20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Commodities
20/10/2025

Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave

Minería Internacional
20/10/2025

Anglo American y Arc Minerals ponen fin a su alianza de cobre en Zambia

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Error en cálculo de tarifas eléctricas: Enel Chile ajustará facturas del 2026.

17/10/2025

Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas

10/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: el paso imprescindible para acceder a subsidios habitacionales en Chile

10/10/2025

Gremios energéticos instan al equipo de Evelyn Matthei a reimpulsar la inversión y fortalecer la institucionalidad del sector

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?