• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > El inagotable rally del oro ahora lleva al metal a su mayor valor en casi nueve años
Uncategorized

El inagotable rally del oro ahora lleva al metal a su mayor valor en casi nueve años

Última Actualización: 28/07/2020 00:00
Publicado el 28/07/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La reciente escalada de las Bolsas se produjo en paralelo al incesante rally de un activo refugio por excelencia como el oro.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China
Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino
Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

Desde el pasado mes de marzo los analistas llamaban la atención sobre la escalada en paralelo que registraban dos activos con un perfil tan diferenciado como la renta variable y el oro.

El inagotable rally del oro ahora lleva al metal a su mayor valor en casi nueve años

La menor aversión al riesgo que impulsó hasta un 30% a las principales bolsas desde sus mínimos de marzo no evitaba que el oro prolongara su escalada camino de máximos históricos.

La renta variable ha moderado en mayor medida su ascenso en las últimas jornadas, pero no ha sucedido lo mismo con el oro. El metal precioso ha pulverizado sus récords de septiembre de 2011. En la jornada de hoy ha tocado los US$ 1.940 la onza.

La conquista de este nivel eleva por encima del 25% su revalorización en el acumulado del año, y roza el 35% de rally desde los mínimos registrados el pasado mes de marzo. El oro se convierte así en uno de los activos estrella de 2020. Las crecientes tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y China han espoleado las subidas del oro en las últimas jornadas.

El cierre mutuo de consulados entre acusaciones de espionaje aviva el temor a una reactivación de la guerra comercial vivida el pasado ejercicio, antes de la firma de la tregua entre las dos potencias. La incertidumbre sobre el alcance de estas tensiones entre EEUU y China y el aumento aún en las cifras de coronavirus en EEUU están haciendo mella en la cotización del dólar, desinflado hoy a mínimos desde septiembre de 2018 frente al euro.

El oro saca partido a este contexto como inversión alternativa al dólar, y como alternativa igualmente a otro activo defensivo como la deuda pública, con rendimientos ajustados a la inflación por debajo de cero en Europa y, en los últimos tiempos, también en EEUU.

La cotización del oro se ha beneficiado además de la búsqueda de refugio por parte de los inversionistas desde que comenzaran los derrumbes bursátiles por la crisis del coronavirus, además de ejercer como ‘seguro’ frente a las alertas inflacionistas que podrían desencadenar a medio o largo plazo los multimillonarios planes de estímulo lanzados para paliar la crisis.

El rally del metal precioso ha disparado la demanda de oro físico, al mismo tiempo que ha trasladado su escalada tanto a las empresas mineras con mayor exposición al oro como a los fondos de inversión vinculados a este metal precioso.

¿Corrección a la vista?

La magnitud del rally que acumula un activo refugio como el dólar activa el debate sobre la continuidad de sus subidas, con la barrera inédita de los US$ 2.000 la onza como próximo objetivo.

Los analistas de Julius Baer, en un informe de hoy en el que se hacen eco de los nuevos récords del oro, se muestran escépticos sobre la posibilidad de que el metal preciso amplíe su escalada.

La firma suiza mantiene una perspectiva ‘neutral’ sobre el oro, al estimar que la recuperación de la economía debería reducir la búsqueda de refugio en un activo eminentemente defensivo como el oro. Julius Baer, a pesar de esta cautela, revisa al alza sus estimaciones sobre el precio del oro.

A tres meses vista augura ahora un nivel próximo a los US$ 1.900 la onza, por debajo de la cotización actual, y amplía la corrección con unas previsiones a 12 meses de US$ 1.750 la onza.

Etiquetas:Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

03/11/2025

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

03/11/2025

Expansión de MKS PAMP en Hong Kong fortalece mercado del oro

31/10/2025

El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?