• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El ingeniero argentino a cargo de la conquista del litio en Australia
Industria Minera

El ingeniero argentino a cargo de la conquista del litio en Australia

Esta semana, SQM anunció un acuerdo para comprar por US$ 900 millones el 80% de la minera del país oceánico Azure Minerals. Y a cargo de esa gigantesca inversión está Gonzalo Colazo, country manager de SQM Australia. El ejecutivo detalla los planes para crecer en esta industria, para la que han monitoreado más de 600 proyectos y revisado más acuciosamente unos 90 “en todo el mundo”.

Última Actualización: 28/10/2023 09:24
Publicado el 28/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Con vista al Swan River, en el número 109 de Saint Georges Terrace, en Perth, están las oficinas donde opera SQM Australia.

Te puede interesar

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

En el luminoso piso 19 trabaja un grupo selecto de ingenieros chilenos que tienen la misión de sacar adelante la mayor inversión de una empresa chilena en el país de los canguros: el proyecto Mount Holland, que con un desembolso de US$ 1.700 millones -de los cuales el 50% lo aporta SQM y el restante la australiana Wesfarmers- cuando produzca litio refinado en 2025, aportará mineral para un millón de autos eléctricos al año.

Pero la misión estratégica de esa locación es global: desde ahí, el team Chile busca litio en todo el mundo, con foco en Australia, que desde hace un par de años superó a Chile como mayor productor mundial del estratégico mineral. Han revisado más de 600 proyectos, tienen más de 100 licencias mineras y 9 proyectos activos y acaban de hacer una oferta por US$ 900 millones para adquirir el 80% de Azure Minerals, que tiene un proyecto de litio en Western Australia, en Pilbara. 

Y a cargo de todo esto está un ingeniero civil industrial argentino que ha pasado más de la mitad de su vida en Chile y que ahora representa a nuestro país en la nación oceánica: Gonzalo Colazo, country manager de SQM Australia.

Como muchos en la minera no metálica chilena, el lazo con la otrora compañía salitrera viene de casi egresar de la universidad. Partió hace casi 10 años en control de gestión, luego abastecimiento, para escalar a director de proyectos de inversión, cargo en el que estuvo más de siete años.

Te puede interesar

Sociedades cascadas de SQM completan primera fase de aumentos de capital y abren segundo periodo en septiembre
La investigación de SQM por instrucción de la SEC
SQM vuelve a utilidades en 2025 con impulso del yodo y avances en litio internacional

En ese rol, estuvo a cargo del proyecto de SQM en Argentina -en el Salar de Cauchari-Olaroz- que en 2018 fue vendido a la china Ganfeng Lithium, en US$ 87,5 millones. Cuando salieron del país trasandino y redoblaron su apuesta por Australia, Colazo hizo las maletas con su esposa, en 2019. Desde Perth afrontaron la pandemia -que fue especialmente restrictiva en esa zona de Australia-, nació su hijo en 2022 y paralelamente vieron crecer tanto las inversiones en el país como el equipo de chilenos.

Ya hay 11 connacionales en el proyecto Mount Holland y otros tres en SQM Australia. 

Buscar litio

La apuesta de SQM por Australia también implica entrar a etapas tempranas de exploración buscando recursos de litio, un mineral que representa el 80% de los ingresos de la compañía chilena y cuya demanda crece a tasas promedio de 18% anual.

Colazo explica que cuentan con un equipo de geología exclusivamente dedicado y emplazado en Australia que busca proyectos del compuesto y también participa en evaluación de prospectos alrededor del mundo. El country manager de SQM Australia comenta que han monitoreado más de 600 proyectos y revisado más acuciosamente unos 90 “en todo el mundo”. 

Te puede interesar

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento.cl
Ministro de Economía espera concretar acuerdo de litio entre Codelco y SQM antes de 2026
EXPONOR 2024 contribuyó en la adquisición de Equipamiento para Bomberos de Antofagasta

En Australia tienen tres proyectos “earn in agreement”, en los cuales a medida que gastan dinero en exploración, ganan participación en ese activo, pero nueve prospectos activos.

Además de Mount Holland, esta semana anunciaron la adquisición de Azure Minerals, que desarrolla el proyecto Andover en la zona de Pilbara, un área de interés para la minera chilena. Ahí poseen el 19,9% de la propiedad, pero querían más: subieron la apuesta para adquirir el 80% en US$ 900 millones. 

Colazo enfatiza que la apuesta en Australia no implica dejar Chile, donde SQM enfrenta una compleja negociación con Codelco por el contrato para extraer litio en el Salar de Atacama a partir de 2031. 

“Nuestra presencia en Australia es complementaria a Chile. Ya hemos tenido una expansión muy marcada en Chile en los últimos años y a fin de cuentas se requiere mucho litio, entonces hay que seguir haciendo cosas en ambos lados”, explica desde Perth. 

Y es que el desafío del mundo es obtener el litio que mueva la transición energética, un área donde SQM tiene un liderazgo mundial, apunta. “Somos una empresa que tiene bastante para aportar en ese espacio: creamos valor en los proyectos y la estrategia es salir a buscar nuevos recursos donde podamos agregar ese valor”, señala el responsable de SQM Australia. 

Para el ejecutivo, el nombre de Sociedad Química y Minera de Chile está muy bien puesto: “hacemos minería, pero también la química, la refinación”, detalla.

De visita a la refinería de Covalent -la compañía donde son socias en partes iguales con Wesfarmers- en Kwinana, el ingeniero explica la importancia y el respeto que Australia le otorga a los llamados “tradicional owners”, los habitantes originarios de la zona: la gente Whadjuk de la nación Noogar. De hecho, en una presentación a ejecutivos, el reconocimiento a estas comunidades es uno de los primeros puntos de su exposición. 

Y aunque Gonzalo Colazo es sutil al mencionarlo, una de las razones del arribo de SQM a Australia es la certeza de las instituciones y de las reglas de inversión en litio, que no está sujeta al carácter estratégico por parte del Estado que tiene en Chile. 

Condors

Colazo y su familia viven en el centro de Perth, la capital minera australiana, una ciudad moderna y dinámica, que tiene playas infartantes y está cruzada por un caudaloso río, el Swan River. Rodeada del bush, a los archiconocidos canguros y koalas se suma una exótica fauna como wallabies, wombat, dingos y, en la isla cercana Rottnest, los quokkas, todos animales endémicos de la zona y a los que se les respeta sagradamente. 

El ejecutivo a cargo de la operación en el país juega fútbol en el equipo Condors los fines de semana y, cuenta, se ha ido acoplando al estilo de vida australiano de mucho aire libre y calidad de vida y está muy integrado a la comunidad hispano latina de Perth. 

Fanático del deporte, Colazo practica running, tenis, pádel y fútbol, pero aún no se atreve con el fútbol australiano, el deporte nacional derivado del rugby. “Solía jugar rugby antes, pero esos tiempos ya pasaron”, comenta. 

De Chile y Argentina extraña la comida y, en particular, los asados. “Aunque hacen mucho barbecue, el asado con el corte grande de carne como allá no se ve”, se lamenta.

Gonzalo Colazo tiene su familia repartida por el mundo: sus padres viven en Córdoba, Argentina, y sus hermanos están en Madrid y Barcelona, España. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-ingeniero-argentino-a-cargo-de-la-conquista-del-litio-en-australia/">El ingeniero argentino a cargo de la conquista del litio en Australia</a>

Etiquetas:Gonzalo ColazoSQMSQM Australia
SOURCES:DFMas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Participación ciudadana en Antofagasta: Transparencia en Proyecto Minero Tovaku

Industria Minera
16/09/2025

Senado avanza en proyecto clave para la economía chilena: Afide impulsa la innovación.

Nacional
16/09/2025

Alza en Inventarios de Cobre: Impacto en Minería y Comercio Chileno

Industria Minera
16/09/2025

Comunidades de Humboldt definen plan de zonificación en proceso participativo

Medio Ambiente
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

16/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?