• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > El innovador panel solar desarrollado en Chile que produce energía por ambos lados

El innovador panel solar desarrollado en Chile que produce energía por ambos lados

Última Actualización: 4 de abril de 2021 04:38
Cristian Recabarren Ortiz
El innovador panel solar desarrollado en Chile que produce energía por ambos lados

El módulo capta la radiación solar directa, pero también es capaz de aprovechar la radiación que rebota desde el suelo.

Lo más leído:

China impulsa la revolución solar: paneles de perovskita ya se producen a gran escala
China impulsa la revolución solar: paneles de perovskita ya se producen a gran escala
Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas
Renovación de Licencias de Conducir en Chile: Tres Cambios para Agilizar el Trámite
El innovador panel solar desarrollado en Chile que produce energía por ambos lados

Además de contar con los cielos más despejados del mundo, el Desierto de Atacama posee también los niveles más altos de radiación del planeta, superando los 2500 kWh /m2. Es tal su potencial que se estima, que menos del 1% de la superficie del desierto del norte grande es suficiente para obtener el 100% de la electricidad requerida en Chile utilizando energía solar.

Estas condiciones incomparables, junto a la caída de los precios de los módulos solares, la creciente demanda por energías limpias y la presencia de una fuerte industria minera, dio lugar a un primer auge de las aplicaciones fotovoltaicas en Chile, que llevó a la construcción de varias granjas solares en el norte del país.

Desde hace dos años, el proyecto proyecto Atamostec, (Atacama Module and System Technology Consortium), de Corfo y socios privados, trabaja en la construcción de tecnologías fotovoltaicas cada vez más rentables y que estén adaptadas a las condiciones del desierto. ¿El resultado? Atamo.

Atamo, es la primera versión del módulo fotovoltaico desarrollado por el programa tecnológico de Corfo Atamostec y ha mostrado ganancias de hasta 44% en comparación con tecnología monofacial fija. De esta forma, se convierte en uno de los pioneros en el mundo en demostrar los beneficios de los paneles bifaciales en condiciones reales del desierto.

Los módulos fotovoltaicos bifaciales, que producen energía solar por ambas caras del panel, se vislumbran como la tecnología fotovoltaica del futuro pues permiten aumentar la eficiencia de proyectos solares de gran escala.

El innovador panel solar desarrollado en Chile que produce energía por ambos lados
El módulo Atamo capta la energía solar directa y la que rebota en el suelo.

Según los datos recogidos las instalaciones outdoor de Atamostec, ubicada en el Desierto de Atacama, el módulo “Atamo” muestra una ganancia extra en promedio anual del 11% respecto de un módulo monofacial que no sigue al sol. Además, al usar el “Atamo” en un sistema de seguimiento de un solo eje horizontal (HSAT bifacial) se mejora aún más la producción de energía en hasta un 31% de ganancia extra. Combinando estas mejoras, se alcanza una ganancia de 44% en promedio anual, en comparación con un módulo monofacial fijo. Las tecnologías instaladas han sido desarrolladas por los socios internacionales de ATAMOSTEC CEA-INES de Francia y el ISC-Konstanz de Alemania.

“Los módulos bifaciales no fueron desarrollados pensando en las condiciones del desierto. Por ello, estos primeros datos hacen posible esta opción para Chile y para todo el cinturón solar de alta radiación en el mundo. Es una industria de gran sofisticación y participar de avances tan importantes, presenta oportunidades increíbles para nuestro país», dice María José Riquelme, gerente de Desarrollo de Negocios de Atamostec.

“Si se extrapolan los datos a una planta comercial de 100MWp, la versión 1 del “ATAMO” podría generar hasta 27 GWh/año de energía adicional y, combinada con un sistema de seguimiento, hasta 112 GWh/año de energía extra en comparación con una planta fotovoltaica monofacial fija durante un año normal”, explica el gerente tecnológico (CTO) de Atamostec, Elías Urrejola.

Por su parte, Delfina Muñoz, experta senior de CEA-INES, destaca los resultados obtenidos a la fecha. “Estamos muy satisfechos porque hemos hecho una apuesta tecnológica correcta, probando que la tecnología bifacial, que ya sabíamos funciona bien con nieve, tiene también rendimientos energéticos muy superiores al monofacial en el desierto”.

En el laboratorio de pruebas ubicado en la Plataforma Solar del Desierto de Atacama (PSDA), en la Región de Antofagasta, se han instalado tecnologías comerciales y pre-comerciales (a nivel de prototipo) para desarrollar un módulo bifacial que se adapte a las condiciones de alta radiación y, también, para abordar desafíos que presentan los desiertos, tales como la falta de agua para limpieza, el monitoreo y operación a distancia, entre otros.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-innovador-panel-solar-desarrollado-en-chile-que-produce-energia-por-ambos-lados/">El innovador panel solar desarrollado en Chile que produce energía por ambos lados</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileEnergía Solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

iPhone 17 Pro Max: Apple prepara una batería de 5.000 mAh y redefine su autonomía

Mundo
6 de julio de 2025

China acelera en la carrera de la IA con una estrategia enfocada y silenciosa

Mundo
6 de julio de 2025

Chery da el primer paso en la fabricación de baterías con electrolito sólido

Mundo
6 de julio de 2025

ChatGPT y Gemini: dos modelos de IA con estrategias opuestas

Mundo
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

5 de julio de 2025
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

5 de julio de 2025
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

5 de julio de 2025
Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

5 de julio de 2025
Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

5 de julio de 2025
Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

4 de julio de 2025
Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

4 de julio de 2025
Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

4 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio DS49 2025: guía completa para postular a la compra o construcción de una vivienda

Subsidio DS49 2025: guía completa para postular a la compra o construcción de una vivienda

5 de julio de 2025
Requisitos y pasos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Requisitos y pasos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

5 de julio de 2025
Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

5 de julio de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: revisa si puedes acceder al beneficio

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: revisa si puedes acceder al beneficio

5 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

5 de julio de 2025
Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

5 de julio de 2025
Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

5 de julio de 2025
Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

5 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?