• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Gadgets > El invento del siglo, una fuente de energía para miles de años: La primera batería de diamante
Gadgets

El invento del siglo, una fuente de energía para miles de años: La primera batería de diamante

Última Actualización: 15/08/2025 21:58
Publicado el 21/02/2025
Sergio Mendoza
El invento del siglo, una fuente de energía para miles de años: La primera batería de diamante

Aunque ya se conoce, la batería atómica y sus ventajas recién acaban de inventar una fuente de energía que parece superior y es la de diamante. Vamos a desentrañar esta innovación que apunta a ser el invento del siglo.

Relacionados:

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Escasez global de itrio acentúa riesgo de una nueva crisis de tierras raras
ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile
CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

¿Qué tiene de bueno la nueva batería? ¿En qué consiste?

El parámetro o característica que define la preferencia por una batería es su duración. Claro, la magnitud o agilidad de la carga es importante, pero el tiempo que pueda durar la misma es por lo que un usuario procura una u otra, y en este caso la recién creada promete ser la más duradera hasta ahora.

El invento del siglo, una fuente de energía para miles de años: La primera batería de diamante

Entre los proyectos que actualmente se llevan a cabo en muchas partes del mundo en el campo de la electromovilidad están los que tienen como objetivo la sustitución de iones de litio en las baterías y superar las existentes en cuanto a eficiencia, costes y seguridad.

En este contexto un equipo científico de la Universidad de Bristol y la Autoridad de Energía Atómica de Reino Unido parecen haber realizado un avance espectacular al desarrollar una célula de energía de extrema duración, nada menos y nada más que ¡Miles de años!

Se trata de una innovación en el campo de los acumuladores de energía y que ha empezado a ser conocida como «Batería de diamante», porque está compuesta de un cuerpo fabricado con el material considerado el más duro del mundo, además de un pedazo de carbono-14.

Este elemento además se asume ideal en cuanto a la emisión de radiación por dos parámetros fundamentales:

  1. Vida media, es decir, el tiempo promedio transcurrido hasta el momento que se produce la desintegración y recurre a otra forma de radiación.
  2. Período de semidesintegración, el tiempo transcurrido hasta que la cantidad de núcleos inestables se reduce a la mitad de la cantidad inicial.

Las baterías de diamante funcionarán hasta que se acabe el mundo

Las nuevas baterías se basan en el proceso de descomposición del isótopo radiactivo carbono-14, donde hay emisión de electrones a alta velocidad durante aproximadamente 5 700 años, lo cual supera con creces la vida útil de 50 años de la pila atómica fabricada a base del níquel-63.

El carbono-14 se forma en la atmósfera cuando los rayos cósmicos interactúan con el nitrógeno presente, y una vez formado este elemento se descompone de manera muy lenta.

La lentísima descomposición es producida por la inestabilidad causada por la  presencia de dos neutrones en el núcleo, lo que diferencia a este isótopo del elemento normal.

La emisión de partículas de radiación por parte del carbono-14 se mantendrá mientras este no alcance estabilidad en su configuración, y esta emisividad es lo que los investigadores han aprovechado para convertir esta energía radioactiva en electricidad.

¿Qué papel juega el diamante en el nuevo contenedor de energía?

La radiación emitida por el carbono-14 es de corto alcance y de allí que sea absorbida eficientemente por la estructura fabricada de diamante al tiempo que se producen bajos niveles de energía eléctrica.

El uso del diamante en la construcción del encapsulado de este tipo de baterías contempla las siguientes ventajas:

  • Es prácticamente irrompible por lo que se reduce la posibilidad de fuga radioactiva
  • Mayor autonomía de uso y vida útil debido a una lenta descomposición del carbono
  • Utilizable en dispositivos cotidianos: audífonos, transmisores, marcapasos.

Respecto al posible uso de estas baterías en vehículos, todavía esto no está planteado, aunque no se descarta que posteriormente se produzcan versiones vehiculares.

En definitiva, esta primera batería de diamante se proyecta como el invento del siglo porque sin duda tener una extraña fuente de energía que dure 5.700 años proporcionará suficiente eficiencia, seguridad y confiabilidad.

Etiquetas:BateríaEnergía
Fuente:Hoy Eco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimiento en La Rioja transforma la industria energética global

Descubrimiento en La Rioja transforma la industria energética global

28/10/2025
Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025
El costo eléctrico global se incrementa por el auge de la inteligencia artificial

El costo eléctrico global se incrementa por el auge de la inteligencia artificial

25/10/2025
Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal

Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?