• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > «El ‘karachi’ de Chile: un pez único en peligro por litio»
Medio Ambiente

«El ‘karachi’ de Chile: un pez único en peligro por litio»

Última Actualización: 20/11/2024 17:07
Publicado el 20/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
"El 'karachi' de Chile: un pez único en peligro por litio"

A más de 3.700 metros sobre el nivel del mar, el «karachi», un raro pez del salar de Chile, enfrenta una amenaza potencial debido a un proyecto minero de litio. Mientras nada en densas aguas saladas, los lugareños están preocupados por el impacto en su hábitat extremo.

Relacionados:

Empresas cuestionan decreto que fija metas REP para aceites lubricantes y llevan el caso al Tribunal Ambiental
Empresas cuestionan decreto que fija metas REP para aceites lubricantes y llevan el caso al Tribunal Ambiental
Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento
Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

Características únicas del Orestias ascotanensis

El Orestias ascotanensis es un pequeño pez que crece hasta 7,5 centímetros de largo y se ha adaptado a las altas concentraciones de metales pesados y salinidad variable del salar de Ascotán. El salar experimenta una alta radiación solar y variaciones extremas de temperatura que representan un desafío para muchas especies. Según Marco Méndez, profesor de la Universidad de Chile, estas condiciones presentan un ambiente hostil perfecto para estudios de biología evolutiva.

«El ‘karachi’ de Chile: un pez único en peligro por litio»

Investigadores del centro de genomas del Instituto del Milenio han encontrado que el pez tiene genes que le permiten resistir elementos hostiles como la radiación solar y los bajos niveles de oxígeno. El director del instituto, Miguel Allende, destaca cómo el pez ha aprovechado estos genes para adaptarse rápidamente. «Hemos visto cómo lo han hecho en un corto tiempo evolutivo porque hay otras variantes de este pez en ambientes menos hostiles», señaló Allende.

Impacto de la minería en la población de peces

A pesar de su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas, el pez todavía necesita un entorno adecuado. La minería de cobre ha reducido la población de peces debido a la extracción de agua, una preocupación compartida por los residentes locales. Mauricio Anza, un residente, enfatiza que la gente de la zona está trabajando para preservar las especies locales. «Eso es lo que les está perjudicando, cuando toman el agua, los peces mueren», dijo Anza.

Preocupaciones por el proyecto de litio

El salar de Ascotán es uno de los sitios elegidos por el gobierno para lanzar un proyecto minero de litio. Los lugareños y expertos argumentan que debe haber garantías para proteger el ecosistema antes de proceder. «La actividad minera, si bien es importante desde el punto de vista económico, debe llevarse a cabo con el objetivo de garantizar que este entorno tan particular no se pierda para siempre», comentó Allende.

Etiquetas:minería de litioSalar de Ascotán
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

04/11/2025
ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

04/11/2025
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

25/10/2025
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?