• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > El legado científico de Isaac Newton llegó a Sala de Arte Casa Collahuasi
Empresa

El legado científico de Isaac Newton llegó a Sala de Arte Casa Collahuasi

Última Actualización: 24/06/2025 14:08
Publicado el 24/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
El legado científico de Isaac Newton llegó a Sala de Arte Casa Collahuasi
  • La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.

Con la finalidad de aprender sobre ciencia de manera lúdica, la Sala de Arte Casa Collahuasi está presentando “Museo Newton”, un montaje que invita a conocer los hallazgos del científico inglés Isaac Newton. La muestra comprende cinco experiencias interactivas sobre los principios fundamentales de la mecánica clásica, que es la física base de la ingeniería presente en toda actividad minera.

Relacionados:

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela
Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”
Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería

Entre los descubrimientos que integran la exhibición, destacan conceptos como el movimiento de precesión, sistema de poleas para levantar objetos pesados, manejo de máquinas a base de engranajes y el uso de visores de realidad virtual para experimentar con la teoría de la descomposición de la luz. Además, los visitantes tienen la oportunidad de interactuar con Isaac Newton, representado en un avatar digital creado con inteligencia artificial.

El legado científico de Isaac Newton llegó a Sala de Arte Casa Collahuasi

“Es interesante fusionar la cultura con un contenido educativo. Es una propuesta entretenida que llegó a esta Sala de Arte, un espacio que es ampliamente reconocido en la comunidad, gracias a sus exposiciones gratuitas que son un gran aporte para potenciar las artes en la región”, indicó la seremi de Cultura, Sandra Mercado.

En representación de Collahuasi, Karin Gjuranovic, supervisora de Asuntos Corporativos, sostuvo que “esta muestra es un ejemplo de cómo la ciencia y la cultura pueden ir de la mano para despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y aportar a una formación más integral. En Collahuasi, creemos en el poder transformador del conocimiento, por lo cual nuestra Sala de Arte permite conectar con la educación de forma significativa y enriquecedora”.

La exhibición fue diseñada por la empresa Look Learning y adquirida por Collahuasi para que permanezca en la Región de Tarapacá, una vez que finalice su presentación en la Sala de Arte. Esta donación se enmarca en la línea de trabajo “Impulso Educativo” de la compañía, orientada a articular esfuerzos conjuntos que contribuyan al fortalecimiento de la educación.

La entrada a “Museo Newton” es gratuita y los establecimientos educacionales interesados en agendar visitas guiadas, deben contactarse al correo electrónico eedonosof.esed@collahuasi.cl o comunicarse al teléfono 57 2 516 419.

El nuevo montaje sobre el legado científico de Newton estará abierto al público en Baquedano N°930 hasta el 30 de agosto en los siguientes horarios: lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas; y los sábados entre las 10:00 y 14:00 horas.

El legado científico de Isaac Newton llegó a Sala de Arte Casa Collahuasi
El legado científico de Isaac Newton llegó a Sala de Arte Casa Collahuasi
El legado científico de Isaac Newton llegó a Sala de Arte Casa Collahuasi
Etiquetas:Casa CollahuasiCollahuasi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción

Industria Minera
21/11/2025

Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Industria Minera
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

20/11/2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

20/11/2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

20/11/2025
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?