• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El litio continúa impulsando los ingresos del Fisco: rentas crecieron más de 500% durante enero
Industria Minera

El litio continúa impulsando los ingresos del Fisco: rentas crecieron más de 500% durante enero

Última Actualización: 03/03/2023 14:53
Publicado el 03/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El debate por el rol de los privados y el Estado en la industria del litio está instalado, luego del millonario aporte de SQM al Fisco el año pasado por los contratos de arrendamiento con Corfo (US$ 5.000 millones en 2022) y de que el gobierno reiterara que está considerando asociaciones con privados para explotar el mineral a través de la próxima a anunciarse Empresa Nacional del Litio.

La mañana de este viernes la Dirección de Presupuestos (Dipres) entregó nuevos antecedentes para esta discusión, ya que el informe de ejecución presupuestaria del mes de enero dio cuenta de un importante incremento en los ingresos del Estado, principalmente explicado por los contratos de explotación del litio.

El litio continúa impulsando los ingresos del Fisco: rentas crecieron más de 500% durante enero

Según el organismo, en el primer mes del ejercicio los ingresos totales del Fisco se expandieron un 9,1% respecto al mismo lapso del 2022, incididos «principalmente por mayores rentas de la propiedad, debido al crecimiento en la recaudación producto de los contratos de explotación de litio, y por la tributación de la minería privada», se lee en el informe.

En específico, la partida de rentas de la propiedad -donde se consideran, entre otros, los ingresos por el arriendo de los salares explotados por SQM y Albemarle- mostraron un crecimiento de 523,6% en el primer mes del año.

Esto último es mucho mayor al crecimiento anotado en el mes de diciembre, cuando las rentas ingresadas por la propiedad crecieron 88,6%. Asimismo, permitió que los ingresos totales del Estado dejaran atrás las bajas de 33,5% con que cerraron el último mes del 2022.

La tributación de la minería privada, en tanto, avanzó un 5,9% en enero, lo que compensó la caída de 1% en el aporte del resto de los contribuyentes. Con todo, los ingresos tributarios netos se redujeron un leve 0,7% en el período, dejando atrás la merma de 23,6% con que cerró el 2022.

La recaudación por IVA, consignó Dipres, disminuyó 17,1% real anual en enero, por una reducción del IVA declarado en 12,6% gracias a un menor IVA Importaciones (-26,9%), considerando que la baja de las importaciones no fue compensada con el mayor tipo de cambio. Por su parte, y en menor magnitud, las devoluciones se redujeron respecto al año pasado, aumentando la recaudación en un 0,9% real, debido al incremento de devoluciones de otros exportadores y remanentes por activo fijo.

Adicionalmente, la recaudación por impuesto a la renta aumentó 18,8% real anual. «Lo que explica este incremento son los mayores Pagos Provisionales Mensuales (PPM) por el aumento en la recaudación proveniente de contribuyentes de Primera Categoría, y, en menor medida, por el aumento en la Declaración y Pago Mensual, debido a la mayor recaudación por impuesto mensual de Primera Categoría por giros emitidos por el SII en moneda extranjera», señaló el reporte.

Los impuestos a productos específicos aumentaron un 28,9% real anual de la mano de la recaudación por combustibles, que creció un 63%, en particular gasolina automotriz y petróleo diésel importada. Adicionalmente, en enero de 2022 hubo recaudación negativa por concepto de gasolina y diésel nacional, lo cual se revierte en este periodo, explicó la Dipres.

Crecimiento del gasto en el mes

En el mes, el gasto del sector público creció un 13,1% respecto al mismo lapso del año pasado, de la mano de un gasto corriente que creció en la misma magnitud ante mayores subsidios y donaciones y prestaciones previsionales en el período.

De esta forma, los desembolsos totales del Estado dejan atrás la baja de 19,8% que anotaron en diciembre pasado.

El gasto de capital (que considera inversión pública y transferencias de recursos) registró un aumento de 12,9% real en enero, en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto se explicó por el aumento, en términos reales, de las transferencias de capital en 10,1% anual y de la inversión en 155,3% anual, detalló Dipres.

Así, en enero se ejecutó un 7,2% del presupuesto aprobado para el año, la cifra más alta de la última década.

Los ministerios que han mostrado los mayores avances en la ejecución del gasto presupuestario al mes de enero fueron Deporte y Mujer y Equidad de Género, con tasas de avance superiores al 20% de la ley aprobada.

Como resultado de los ingresos y los gastos, el sector público acumuló un superávit equivalente a un 0,7% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer mes del año.

 

Te puede interesar

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Fuente: Diario Financiero

 

Etiquetas:albemarleDipresFiscoLitioSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

Minería Internacional
08/11/2025

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

Commodities
08/11/2025

Newmont completa reestructuración global tras fusión con Newcrest y reduce un 16% su fuerza laboral

Minería Internacional
08/11/2025

Botswana y Angola evalúan alianza estratégica para adquirir De Beers

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?