• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El litio: ¿Qué sigue después de su auge y caída?
Commodities

El litio: ¿Qué sigue después de su auge y caída?

Última Actualización: 09/10/2024 20:00
Publicado el 11/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Después de otro auge y caída, ¿qué sigue para el litio?

Te puede interesar

Repunte histórico del platino en primer salto intradiario desde 2020
Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década
Repunte leve del oro tras caída histórica
El oro profundiza su caída y se aproxima al umbral de los US$ 4.000 por onza

Demasiada oferta

El auge del litio se ha convertido en una caída en los últimos dos años, ya que una ola de nueva oferta abruma una demanda más débil de lo esperado para las baterías de vehículos eléctricos (VE).

El contrato de CME para el hidróxido de litio ha colapsado desde un máximo de $85,000 por tonelada métrica en 2022 hasta $11,930. El contrato de carbonato de CME estaba por encima de los $40,000 cuando comenzó a cotizar en julio de 2023 y desde entonces ha caído a $12,850.

El litio ya ha estado aquí antes. Hubo un ciclo similar de auge y caída en 2016-2017, pero la diferencia esta vez es que nadie parece esperar una rápida recuperación….

La perspectiva a corto plazo es que los precios se mantendrán bajos mientras el mercado asimila el exceso de material.

La imagen a largo plazo es más positiva a medida que los gobiernos impulsan la transición hacia los vehículos eléctricos, pero no se espera que los precios vuelvan a los niveles altos de 2022 en los próximos 10 años, según los analistas de BMI, una empresa de Fitch Solutions.

Demanda insuficiente

La debilidad del precio del litio se ha visto agravada por un descenso de las expectativas de ventas de vehículos eléctricos a medida que el mercado chino madura y el occidental pierde parte de su impulso reciente.

La revolución de los vehículos eléctricos ha entrado en una etapa lenta pero está lejos de revertirse. BNP Paribas, por ejemplo, espera un crecimiento global de ventas del 23% este año, equivalente a más de 18.7 millones de vehículos.

Lo que ha cambiado, sin embargo, es la mezcla de productos. Las ventas de vehículos eléctricos puros se mantienen estables, mientras que las ventas de vehículos híbridos de gas y electricidad están en auge, incluso en China.

Los híbridos, antes considerados un mero peldaño en el camino que lleva de los motores de combustión interna a los totalmente eléctricos, están demostrando ser notablemente populares entre los consumidores preocupados por la infraestructura de recarga y el coste relativamente elevado de los vehículos de batería pura.

Los compradores de automóviles en Europa y Estados Unidos eligen híbridos debido a la ansiedad por la autonomía y continuarán haciéndolo hasta que vean más puntos de carga.

El segundo factor clave es el precio, ya que los vehículos eléctricos siguen siendo más caros que los automóviles tradicionales en todas partes excepto en China.

Rumbo a la carga completa

La transición energética del automóvil sigue en pleno apogeo, pero no se está cumpliendo con las exuberantes previsiones de hace unos años.

Un facilitador fundamental será la construcción de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, un sector que ha atraído muchas menos inversiones que la fabricación de baterías.

Los compradores de automóviles en Europa y Estados Unidos eligen híbridos debido a la ansiedad por la autonomía y continuarán haciéndolo hasta que vean más puntos de carga.

Los paquetes de baterías de iones de litio registraron un aumento de precio del 7% entre 2021 y 2022, rompiendo una larga tendencia a la baja, según la Agencia Internacional de la Energía.

Los precios de las baterías de iones de litio están cayendo a medida que los precios del litio y otros materiales disminuyen.

Las semillas del próximo auge del litio ya se están sembrando en el actual entorno de bajos precios.

Etiquetas:DemandaLithiumofertaPreciosvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper ingresa cátodos de Mantoverde a la Bolsa COMEX de EE. UU

Industria Minera
23/10/2025

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

Nacional
23/10/2025

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

Nacional
23/10/2025

Perú presenta proyectos mineros por US$ 64 mil millones en IMARC 2025

Industria Minera
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alza récord de la plata impulsa tensiones en sectores tecnológicos y energéticos

21/10/2025

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

21/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?