• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El llamado de Anglo American y Rio Tinto en Chile Day: urge reducir los tiempos de aprobación de los proyectos
Industria Minera

El llamado de Anglo American y Rio Tinto en Chile Day: urge reducir los tiempos de aprobación de los proyectos

Última Actualización: 10/09/2024 10:48
Publicado el 10/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

A pesar de bajas recientes en el precio del cobre y del litio, las grandes mineras mantienen sus apuestas, en base a un escenario de demanda de largo plazo, impulsada por la transición energética.

Te puede interesar

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0
Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería
Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta
Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

“Necesitamos otras 80 (minas) Los bronces a 2040. Eso es sólo para cumplir con lo que acordamos en el Acuerdo de París. La gente tiende a olvidar que también tenemos otras fuentes de demanda: Inteligencia Artificial, centros de datos; y algo de lo que hemos dejado de hablar pero que es subyacente y es el desarrollo económico”, afirmó Patricio Hidalgo, CEO de Anglo American Chile, en referencia a la demanda por cobre que se proyecta en el largo plazo, durante el panel de minería en la segunda jornada del Chile Day 2024 en Londres.

El llamado de Anglo American y Rio Tinto en Chile Day: urge reducir los tiempos de aprobación de los proyectos

La real dimensión del déficit en la producción de cobre se entiende mejor cuando se toman en cuenta los tiempos que requiere poner en marcha una mina de cobre. Hidalgo detalló el caso de Los Bronces Integrado, que ha requerido de 15 años desde su estudio hasta su aprobación. “Todavía tenemos que tramitar más de 550 permisos sectoriales antes de empezar la construcción… Estás hablando de 18 a 20 años desde el momento en que se encontró perspectiva (de la mina) hasta la producción”.

El problema no sólo está en Chile. Mayores demandas ambientales y de responsabilidad social han alargado los procesos alrededor del mundo. Sin embargo, hay países que están apostando por recortar los tiempos como parte de los incentivos.

“No se puede tener muy pocas regulaciones, pero no puedes tener demasiadas, y ciertamente no debe haber conflicto. No puedes tener diferentes agendas con diferentes demandas y diferentes plazos. El proceso tampoco puede ser secuencial, esperar la resolución de la Agencia 1, para ir a la dos… “, cuestionó Menno Sanderse, CFO de Cobre de Rio Rinto.

Algo similar debe aplicarse en el litio, donde Sanderse ve buenas perspectivas para la demanda, dado que todavía el metal sigue siendo el material más eficiente para las grandes baterías eléctricas.

Sanderse planteó la creación de un “campeón”, bien puede ser del mundo privado, que se ocupe de alinear eficiencia en las regulaciones, que reduzca los tiempos de aprobación de proyectos a la mitad mientras se atiende las demandas y necesidades de las comunidades.  “Eso es lo que tiene que suceder rápidamente. En los próximos dos años, de lo contrario la ventana (para aprovechar) el litio se habrá ido y el cobre se producirá en Argentina y en la República de Congo”, advirtió.

Al final del día, lo que se requiere es una definición como país sobre la actitud hacia la minería, coincidieron los ejecutivos, especialmente ante el conflicto que supone el aumento de la producción minera y la aspiración de reducir emisiones y mejorar el perfil climático del país.

Hidalgo citó como ejemplo de este conflicto y falta de definiciones los planes para aumentar el procesamiento de cobre en el país. Competir con China en la fundición y procesamiento de cobre con un impacto menor en emisiones requeriría de altas inversiones en tecnología.

“Lo que hemos oído decir al Gobierno, en particular a través del Ministerio de Minería, es que está tratando de incentivar lo que denomina «footing», es decir, aumentar la capacidad de fundición y refinado en el país. Aún no hemos visto qué incentivos concretos se ofrecerán, si se centrarán en ampliar las capacidades actuales o en construir nuevas fundiciones con tecnología avanzada”, apuntó Hidalgo, para destacar el rol de la política pública en las definiciones del futuro de la industria.

Etiquetas:Anglo AmericanChile DayPatricio HidalgoRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Arcadis lidera en COP30 con innovación y soluciones sostenibles para el cambio climático

Minería Internacional
11/11/2025

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

Minería Internacional
11/11/2025

Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

Minería Internacional
11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%

11/11/2025

Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

11/11/2025

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025

Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?