• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > El mayor hallazgo minero del siglo en Argentina cambia el panorama regional y deja a Chile en pausa
Mundo

El mayor hallazgo minero del siglo en Argentina cambia el panorama regional y deja a Chile en pausa

Última Actualización: 21/06/2025 01:57
Publicado el 21/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El hallazgo de cobre, oro y plata en San Juan podría cambiar el eje minero sudamericano, mientras Chile enfrenta una preocupante baja de nuevos proyectos.

Te puede interesar

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo
Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras
Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 
Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

Un megaproyecto liderado por Lundin Mining y BHP en la provincia argentina de San Juan ha sido confirmado como el mayor descubrimiento minero greenfield del siglo XXI, generando un fuerte contraste con la situación en Chile, que pese a seguir siendo el principal productor mundial de cobre, atraviesa una desaceleración sostenida en la incorporación de nuevas iniciativas mineras.

Un hallazgo monumental en la cordillera: cobre, oro y plata en escala global

El distrito Vicuña, desarrollado por la firma Vicuña Copper (controlada por Lundin Mining y BHP), abarca los proyectos Filo del Sol y Josemaría, ambos situados en la cordillera sanjuanina. Según datos preliminares, el yacimiento contiene:

  • Más de 13 millones de toneladas de cobre en recursos medidos e indicados
  • 25 millones de toneladas adicionales en recursos inferidos
  • 32 millones de onzas de oro
  • 659 millones de onzas de plata

La dimensión y riqueza de estos recursos posicionan a Vicuña como el descubrimiento más importante en al menos tres décadas. Las características geológicas de la zona ya eran conocidas, pero hasta ahora no se había logrado una cuantificación detallada como la que hoy se presenta.

Inversión récord y sinergias que mejoran la viabilidad

El plan de inversión para el proyecto Josemaría supera los US$ 5.000 millones, con construcción prevista para iniciar en 2026 y una entrada en operación hacia fines de la década. La proximidad entre Filo del Sol y Josemaría permitirá:

  • Compartir infraestructura estratégica (acceso a agua, transporte, caminos)
  • Optimizar costos operativos
  • Mejorar la sustentabilidad ambiental y logística

Este nivel de integración fortalece la competitividad del proyecto y lo vuelve especialmente atractivo para fondos internacionales.

RIGI: el régimen que cambió las reglas del juego en Argentina

Uno de los factores clave detrás del avance del distrito Vicuña ha sido la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), recientemente aprobado por el gobierno argentino. Este marco ofrece:

  • Reducción del impuesto a las ganancias al 25%
  • Devolución anticipada del IVA
  • Exención de aranceles de exportación
  • Libre disponibilidad de divisas
  • Estabilidad legal por 30 años

Estas condiciones permiten mitigar riesgos de largo plazo y han sido determinantes para que Lundin y BHP consoliden sus activos mineros en una misma estructura operativa en el país.

Chile frente al espejo: ¿dónde están los nuevos proyectos?

Mientras Argentina apuesta por atraer capital fresco y romper años de subinversión minera, Chile enfrenta una “sequía” de proyectos greenfield. Según diversos actores del sector:

  • La mayoría de los proyectos mineros que ingresan al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental chileno no son nuevos yacimientos, sino:
    • Ampliaciones de operaciones existentes
    • Reconfiguraciones operativas
    • Mejoras tecnológicas de plantas en funcionamiento

Esto marca una tendencia preocupante para el país, que ve reducida su capacidad de crecimiento estructural en minería.

Un nuevo estándar regional que despierta un efecto dominó

La magnitud del descubrimiento en San Juan, sumada a las condiciones fiscales del RIGI, ya ha comenzado a generar un “efecto dominó” en la región. Provincias argentinas como Catamarca y Salta ya evalúan replicar este modelo, mientras fondos internacionales especializados en materias primas y minería inician estudios para desarrollar proyectos satélites.

Este nuevo escenario podría cambiar la hegemonía regional, desplazando parte del liderazgo histórico de Chile hacia un país que, hasta hace poco, tenía una presencia marginal en la minería de cobre.

Etiquetas:ArgentinaBHPChileLundin Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining, SLEP Atacama y Desafío Levantemos Chile firman alianza para construir escuela transitoria en Los Loros

14/10/2025

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero

14/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

13/10/2025

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?