• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El mayor yacimiento de cobre del mundo está en Chile: 35 años de producción ininterrumpida
Industria Minera

El mayor yacimiento de cobre del mundo está en Chile: 35 años de producción ininterrumpida

Última Actualización: 21/03/2025 12:28
Publicado el 21/03/2025
Jonathan Naveas
El mayor yacimiento de cobre del mundo está en Chile: 35 años de producción ininterrumpida

El cobre es un recurso esencial para la industria global, presente en la fabricación de cables eléctricos, tecnologías avanzadas, construcción e infraestructura. En este contexto, el país que alberga el mayor yacimiento de cobre del planeta tiene un papel clave en el desarrollo económico y la geopolítica mundial. Ese lugar es Chile, específicamente el yacimiento de Escondida, ubicado en el desierto de Atacama.

Relacionados:

Huachipato presenta avances del Plan Maestro Territorial para el desarrollo industrial y sostenible del Gran Concepción
Huachipato presenta avances del Plan Maestro Territorial para el desarrollo industrial y sostenible del Gran Concepción
ITL lanza primera convocatoria de innovación abierta con fondo de US$30 millones para minería y energía
Kinross Chile es reconocida con el premio Empresa del Año en Atacama
BHP desiste de la compra de Anglo American y se cierra una de las mayores operaciones mineras de la década
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

¿Dónde está el mayor yacimiento de cobre del planeta?

Según datos de Statista, la mina Escondida, situada en el norte de Chile, es el yacimiento de cobre más grande y explotable del mundo. Esta mina a cielo abierto tiene una capacidad de producción anual superior a 1,1 millones de toneladas de cobre en concentrado, representando aproximadamente el 5% del cobre mundial.

El mayor yacimiento de cobre del mundo está en Chile: 35 años de producción ininterrumpida

La mina Escondida es operada por BHP, en conjunto con Rio Tinto y JX Nippon Mining & Metals. Descubierta en 1981 y puesta en operación en 1990, cuenta con 35 millones de toneladas de cobre en reservas probadas, lo que garantiza que seguirá siendo un pilar en la industria por muchos años más.

En segundo lugar a nivel mundial se encuentra el distrito minero de Grasberg, en Indonesia, con una capacidad de producción de 800.000 toneladas anuales.

La importancia de Escondida en el mercado global

Suministro clave de cobre para el mundo

Escondida es responsable de alrededor del 5% de la producción mundial de cobre, lo que la convierte en un actor fundamental para la industria global, impactando directamente sectores como la electrónica, infraestructura y energías renovables.

Durabilidad y sostenibilidad

Con más de 35 años de producción ininterrumpida, Escondida sigue siendo una de las minas más productivas del mundo. Ha realizado importantes inversiones en tecnologías de extracción y procesos sostenibles, manteniendo su liderazgo pese al agotamiento progresivo de los recursos en superficie.

Impacto en los precios del cobre

La producción de Escondida influye en los precios internacionales del cobre. Cualquier variación en su producción, ya sea por aumentos o interrupciones, repercute de forma inmediata en los mercados globales.

Innovación en técnicas de extracción

La mina utiliza tecnologías avanzadas, como la lixiviación en pilas, que permite extraer cobre mediante procesos químicos. Además, ha incorporado agua desalinizada para reducir la presión sobre los recursos hídricos locales, un factor clave dada su ubicación en una de las zonas más áridas del mundo.

Aporte a la economía chilena

La operación de Escondida representa una importante fuente de ingresos fiscales para Chile, a través de impuestos y regalías que financian programas sociales, educación, salud y proyectos de infraestructura.

Etiquetas:ChilecobreMina Escondida
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica

Energía
24/11/2025

Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía

Nacional
24/11/2025

Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

Minería Internacional
23/11/2025

BHP reactiva interés por Anglo American en medio de definición clave del sector

Minería Internacional
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

23/11/2025
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

23/11/2025
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

23/11/2025
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

23/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?