• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > El mercado mundial de autobuses eléctricos crece y se diversifica rápidamente
Electromovilidad

El mercado mundial de autobuses eléctricos crece y se diversifica rápidamente

Última Actualización: 27/05/2024 17:02
Publicado el 27/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
El mercado mundial de autobuses eléctricos crece y se diversifica rápidamente

En 2023 se vendieron alrededor de 60.000 autobuses eléctricos y se estima que en 2045 esta cifra alcanzará los 190.000 anuales, según un informe de IDTechEx. El mercado mundial de autobuses eléctricos está experimentando un crecimiento considerable, siendo China el dominante hasta hace poco, pero ahora el mercado europeo está liderando la electrificación de autobuses.

Relacionados:

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025
Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago
Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile
Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido

Mercado cada vez más competitivo y diverso

En Europa, las nuevas empresas de autobuses eléctricos están compitiendo con la entrada tardía de los fabricantes de autobuses diésel y las importaciones chinas. En 2023, MAN era el principal poseedor de cuota de mercado, con el 16% de la cuota disponible. Sin embargo, los costos iniciales más altos continúan siendo un desafío para muchos operadores, ya que un autobús eléctrico cuesta el doble que un autobús diésel equivalente.

El mercado mundial de autobuses eléctricos crece y se diversifica rápidamente

¿Batería eléctrica o pila de combustible?

IDTechEx también analizó las opciones de electrificación en el mercado de autobuses. Según el estudio, los autobuses eléctricos de batería (BEB) son la opción más exitosa, con alta eficiencia de transmisión. Se espera que los BEB se conviertan en el reemplazo dominante de los autobuses diésel, especialmente en el sector de los autobuses urbanos.

Por otro lado, los autobuses eléctricos de pila de combustible (FCEB) ofrecen mayor autonomía y un reabastecimiento de combustible más rápido en comparación con los BEB. Sin embargo, los FCEB enfrentan desafíos en términos de costos de componentes y obtención de hidrógeno verde asequible. A pesar de esto, se espera que los FCEB se posicionen en el mercado de autocares de larga distancia, donde la carga de oportunidad es limitada, especialmente en regiones como Japón y Corea del Sur con políticas ambiciosas sobre el hidrógeno.

En resumen, el mercado mundial de autobuses eléctricos está en constante crecimiento, pasando de 60.000 unidades vendidas en 2023 a proyectar 190.000 unidades en 2045. El mercado europeo está liderando la electrificación de autobuses y se enfrenta a una creciente competencia entre las nuevas empresas de autobuses eléctricos, los fabricantes de autobuses diésel y las importaciones chinas. Además, los BEB son la opción más exitosa en términos de eficiencia de transmisión, mientras que los FCEB ofrecen mayor autonomía y un reabastecimiento de combustible más rápido.

Etiquetas:autobuses eléctricoscompetenciaCrecimientoEuropamercado mundial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

06/11/2025
Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

05/11/2025
Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

03/11/2025
Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

02/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?