AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > El millonario conflicto que enfrentan Hochschild Mining y minera de LarrainVial por fallido proyecto de tierras raras

El millonario conflicto que enfrentan Hochschild Mining y minera de LarrainVial por fallido proyecto de tierras raras

Última Actualización: 29 de noviembre de 2021 08:49
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
El millonario conflicto que enfrentan Hochschild Mining y minera de LarrainVial por fallido proyecto de tierras raras

La familia Sáenz, originaria de la Región del Biobío, presentó una demanda arbitral en contra de REE Uno SpA, sociedad de propiedad del grupo peruano Hochschild Mining, en la que exige una indemnización de $ 20.000 millones por un truncado proyecto de tierras raras en Penco. En paralelo, interpuso una medida prejudicial para obligar a Minera Activa, ligada a LarrainVial, a presentar una serie de documentos que vendrían a ser clave para conseguir la compensación.

El pasado 3 de octubre un reportaje de Ciper y La Bot reveló que la familia Piñera Morel selló parte de la venta de Minera Dominga al empresario Carlos Alberto Délano en Islas Vírgenes Británicas. A través de Mediterráneo Fondo de Inversión (FIP), la familia del Jefe de Estado mantenía un tercio de la propiedad de Minería Activa Uno SpA, que a su vez era la dueña de Minera Andes Iron, la empresa que busca construir Dominga.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

En Chile, no es la única operación en que Minera Activa -ligada de LarrainVial- se ve envuelta en una polémica. A fines de diciembre de 2020, Madesal SpA -ligada a la familia Sáenz- interpuso una demanda ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM), en contra de REE Uno SpA, cuya dueña era Minera Activa, y que hoy está en manos del grupo peruano Hochschild Mining. En la acción, el grupo de la Región del Biobío acusó a esta última de una serie de incumplimientos en un millonario contrato que pretendía explotar el mayor yacimiento de tierras raras de Chile, es decir que contiene una decena de elementos químicos.

Se trataba de un proyecto con ingentes reservas de neodimio, disprosio, terbio y praseodimio, ubicado en la comuna de Penco, Región del Biobío. El plan consistía en que la familia Sáenz entregaba el Fundo El Cabrito para que Minera Activa instalara una planta piloto para probar nuevas tecnologías, lo que permitió que sea factible explotar tierras raras en territorio local, pues su gran mayoría se encuentran en China y Japón. La compensación que le correspondía a la familia Sáenz era el 10% de la utilidad de la explotación del proyecto.

Sin embargo, Minera Activa solo hizo las pruebas y no llevar a cabo la explotación, vendiendo el proyecto al grupo peruano Hochschild Mining, que cotiza en la Bolsa de Metales de Londres. La familia Sáenz sigue siendo dueña del predio superficial, pero las concesiones mineras que gravan el inmueble son de REE Uno Spa. Aun cuando Ree no las explota y de ese modo impide a Madesal obtener su parte en el negocio conjunto que le ofrecieron.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Exportaciones chinas de tierras raras crecen un 69% en julio

Seis meses después de iniciar el arbitraje contra REE Uno SpA (Hochschild), el 25 de junio de 2021 Madesal SpA decide doblar sus esfuerzos y presentó una medida prejudicial ante el 16 Juzgado Civil de Santiago en la que exige a Minera Activa y al Fondo de Inversión Privado Lantánidos el acceso a una serie de documentos para preparar una millonaria demanda de indemnización de perjuicios.

Todo comenzó cuando el 29 de noviembre de 2013, el director de Minera Activa, Andrés Susaeta, contactó a Forestal Fersa S.A. -antecesora legal de Madesal SpA- para invitarla a hacer un negocio que a todas luces resultaba atractivo para ambas partes. En aquellos años, los Sáenz poseían un terreno de 220 hectáreas en la comuna de Penco, Región del Biobío.

El lugar denominado Fundo el Cabrito está rodeado de una amplia vegetación y cercano a la costa, pero su mayor atractivo estaba bajo tierra: el paño mantiene minerales que cada vez son más apetecidos por la industria tecnológica y automotriz que debido al cambio climático impulsa vehículos eléctricos con cero emisión de CO2.

Relacionados:

China a empresas: Cuidado con las tierras raras, podrían escasear
China a empresas: Cuidado con las tierras raras, podrían escasear
Core Energy Minerals: Hallazgos en Brasil impulsan mercado de Tierras Raras
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global

Según la demanda arbitral, Madesal SpA busca ser indemnizada en $ 21.208.622.000.

“Madesal no ha sufrido perjuicio alguno”

El pasado miércoles, se llevó a cabo la primera audiencia testimonial en la que la defensa de Madesal, encabezada por el abogado Mario Rojas, pudo interrogar a los principales ejecutivos de Minera Activa: Andrés Susaeta e Ignacio Del Río en el marco del arbitraje que lleva adelante el juez árbitro Roberto Guerrero Del Río, socio fundador del estudio Guerrero Olivos.

Según conocedores del proceso ambos ejecutivos -que declararon en calidad de testigos- explicaron a modo de defensa frente a la arremetida de la familia Sáenz que el Fundo El Cabrito no habría presentado las condiciones técnicas y económicas viables para iniciar su explotación.

En su contestación a la demanda arbitral, el grupo peruano Hochschild explicó que “REE cumplió oportunamente con todas y cada una de las obligaciones nacidas en el marco de la relación contractual sostenida con Madesal (antes FERSA)”. Además sostuvo que “Madesal no ha sufrido perjuicio alguno que sea susceptible de ser indemnizado conforme a la ley”.

“La familia Sáenz supo oportunamente las razones que fundamentaban la decisión de REE de no continuar adelante con la realización de labores mineras en el predio de Madesal, dentro de las cuales se encontraban consideraciones ambientales, técnicas y económicas, según se ha señalado. Por su parte, la no realización de estas labores decantó en la extinción de pleno derecho de las servidumbres. Por consiguiente, no es efectivo -como se sostiene en la demanda-que mi representada haya incumplido obligación alguna a nivel contractual y ello por dos razones fundamentales: nunca existió obligación alguna de REE en cuanto a explotar las concesiones mineras ubicadas en el perímetro del Fundo el Cabrito, y la decisión de no continuar con la realización de labores obedeció estrictamente a criterios objetivos”, concluyó en sus descargos REE UNO SpA.

Desde Minera Activa declinaron efectuar comentarios sobre este artículo y su defensa es encabezada por el abogado Jorge Vial, socio de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-millonario-conflicto-que-enfrentan-hochschild-mining-y-minera-de-larrainvial-por-fallido-proyecto-de-tierras-raras/">El millonario conflicto que enfrentan Hochschild Mining y minera de LarrainVial por fallido proyecto de tierras raras</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileHochschild MiningLarrainVialPortadatierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?