• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > El mineral estratégico que podría convertir a Chile en una potencia clave de la economía global

El mineral estratégico que podría convertir a Chile en una potencia clave de la economía global

Última Actualización: 16 de marzo de 2025 02:13
Escrito por Jonathan Naveas
Compartir
5 Minutos de Lectura
El mineral estratégico que podría convertir a Chile en una potencia clave de la economía global

En medio de la acelerada transición energética global, un mineral está ganando protagonismo y promete redefinir la economía mundial: el cobalto, conocido también como «oro azul«. Este metal, vital para la fabricación de baterías de ion de litio, es fundamental en la producción de autos y buses eléctricos, dispositivos móviles y sistemas de almacenamiento energético, posicionándose como un recurso estratégico para el futuro.

¿Por qué el cobalto es tan importante?

El cobalto es un componente esencial en la fabricación de baterías recargables, especialmente aquellas destinadas a vehículos eléctricos (EV), cuyos mercados crecen a gran velocidad debido a la presión global por reducir las emisiones de carbono.
Además, este mineral también es utilizado en:

Relacionado:

Yacimiento de hierro: el mayor del mundo se encuentra en Australia y cambia la historia geológica
Yacimiento de hierro: el mayor del mundo se encuentra en Australia y cambia la historia geológica
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
Innovación y sostenibilidad en la gestión de relaves mineros en Chile
Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024
  • Electrónica de consumo (smartphones, laptops).
  • Tecnologías de energía renovable.
  • Equipos médicos y aeroespaciales.

El auge de la movilidad eléctrica y las energías limpias ha disparado la demanda internacional por cobalto, convirtiéndolo en un recurso codiciado por las grandes potencias económicas.

Chile y su papel estratégico en el mercado del cobalto

Aunque Chile es ampliamente conocido como el primer productor mundial de cobre y uno de los líderes en litio, pocos saben que también cuenta con importantes reservas de cobalto, en su mayoría presentes en relaves mineros (desechos de antiguas faenas mineras).

¿Por qué los relaves son clave?

Los relaves mineros de Chile, acumulados a lo largo de décadas de explotación de cobre y otros minerales, contienen cantidades relevantes de cobalto que, hasta ahora, no han sido suficientemente valorizadas.
Esto representa una oportunidad única para el país de:

  • Recuperar y procesar cobalto desde relaves, reduciendo la necesidad de abrir nuevas minas.
  • Posicionarse como un proveedor clave de materias primas para la industria global de baterías.
  • Atraer inversiones extranjeras y fomentar el desarrollo tecnológico e industrial.

¿Qué podría significar esto para Chile?

  • Generación de miles de empleos en minería, procesamiento y tecnologías asociadas.
  • Crecimiento en inversión extranjera directa (IED).
  • Impulso a la innovación y transferencia tecnológica en procesos de recuperación de minerales.
  • Diversificación económica, reduciendo la dependencia exclusiva del cobre y litio.

Desafíos ambientales y sociales de la extracción de cobalto

A pesar de las oportunidades, la extracción de cobalto no está exenta de riesgos y desafíos que Chile debe considerar:

Impactos ambientales:

  • Contaminación del agua y suelos si no se gestionan correctamente los residuos.
  • Riesgos asociados a la reapertura de relaves antiguos, algunos ubicados cerca de comunidades o ecosistemas sensibles.

Consideraciones sociales:

  • Necesidad de respetar los derechos de las comunidades locales afectadas por las operaciones mineras.
  • Requerimiento de aplicar normativas de minería responsable y sostenible, minimizando impactos negativos.

Competencia internacional y mercado volátil

El mercado global del cobalto está dominado actualmente por países como República Democrática del Congo (RDC), que concentra más del 70% de la producción mundial, seguido por Rusia, Australia y China.
Sin embargo, la creciente demanda genera competencia feroz entre naciones productoras, lo que puede llevar a:

  • Volatilidad en los precios.
  • Disputas geopolíticas por el acceso y control del suministro.
  • Riesgo de concentración de mercado en pocas manos, algo que Chile podría ayudar a equilibrar si logra entrar como actor relevante.

¿Qué necesita Chile para liderar el mercado del cobalto?

  • Inversión en investigación y desarrollo (I+D) para mejorar las tecnologías de extracción y recuperación.
  • Creación de marcos regulatorios robustos que aseguren una explotación responsable y sostenible.
  • Desarrollo de infraestructura logística y de procesamiento de cobalto.
  • Alianzas comerciales estratégicas para acceder a los principales mercados de consumo, como EE.UU., Europa y Asia.

Un mineral que puede redefinir el futuro económico de Chile

El cobalto representa una oportunidad histórica para Chile de diversificar su matriz productiva, aumentar su participación en la cadena global de suministro de baterías y consolidarse como un líder mundial en minerales críticos para la transición energética.
Si el país logra aprovechar esta ventaja de manera responsable, podría posicionarse junto a las grandes potencias que definirán el rumbo de la economía global en la era de la descarbonización y la electromovilidad.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-mineral-estrategico-que-podria-convertir-a-chile-en-una-potencia-clave-de-la-economia-global-2/">El mineral estratégico que podría convertir a Chile en una potencia clave de la economía global</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileCobaltoMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Inauguran primera mina de oro en Uganda para impulsar exportaciones mineras.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Fundiciones de cobre chinas: alivio temporal en márgenes por alza en cargos.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

EE.UU. busca colaboración en minerales en Baluchistán, Pakistán, potencial económico evidente.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Agua potable en Zambia, ¿segura a pesar de metales pesados?

Minería Internacional
17 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Lluvias y vientos de hasta 70 km/h: Pronóstico por baja segregada en Chile este lunes 18 de agosto

Lluvias y vientos de hasta 70 km/h: Pronóstico por baja segregada en Chile este lunes 18 de agosto

17 de agosto de 2025
Por qué se retrasó la eliminación de la tarjeta de coordenadas: Nueva fecha de eliminación en 2026

Por qué se retrasó la eliminación de la tarjeta de coordenadas: Nueva fecha de eliminación en 2026

17 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo 2025: plazo máximo y requisitos para postular

Subsidio de Arriendo 2025: plazo máximo y requisitos para postular

17 de agosto de 2025
BancoEstado regala 170 gift cards de $170.000: revisa cómo participar en el sorteo

BancoEstado regala 170 gift cards de $170.000: revisa cómo participar en el sorteo

17 de agosto de 2025
¿Cuándo es el próximo feriado 2025?: Revisa el calendario completo

¿Cuándo es el próximo feriado 2025?: Revisa el calendario completo

17 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17 de agosto de 2025
Aguinaldo del sector público 2025: montos, requisitos y fecha de pago

Aguinaldo del sector público 2025: montos, requisitos y fecha de pago

17 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

17 de agosto de 2025

Industria Minera

Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

15 de agosto de 2025
Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

15 de agosto de 2025
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

15 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

15 de agosto de 2025
Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025
Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

17 de agosto de 2025
Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

17 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

17 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?