• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > El MMH 2024 supera ya a la edición anterior en superficie de exposición y número de empresas
Empresa

El MMH 2024 supera ya a la edición anterior en superficie de exposición y número de empresas

Última Actualización: 18/10/2024 23:03
Publicado el 05/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Salón Internacional de la Minería de Sevilla ha sobrepasado los 5.000 metros cuadrados y la cifra de stands de 2022, a falta de seis meses para su celebración

Te puede interesar

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela
Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama
CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama
Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

Sevilla, 5 de abril de 2024.- El Salón Internacional de la Minería de Sevilla ha superado ya tanto la superficie de exposición como el número de empresas que participaron en la edición anterior, a falta de seis meses para su celebración, que tendrá lugar del 15 al 17 de octubre de este año en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES).

El MMH 2024 supera ya a la edición anterior en superficie de exposición y número de empresas

En concreto, el Mining and Minerals Hall 2024 (MMH 2024) acaba de sobrepasar los 5.000 metros cuadrados de exposición, superando holgadamente los 4.464 metros ocupados en la edición de 2022, con un incremento del 12% hasta este momento. Del mismo modo, se han confirmado 172 stands, uno más que los que estuvieron presentes hace dos años en esta cita clave para la minería de toda Europa, que organizan conjuntamente la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER) y FIBES.

De hecho, el último balance indica que ya se han sobrepasado todos los parámetros de la pasada edición: el número de stands de 16 metros cuadrados también es ya un 12% superior a la última edición, al igual que la ratio de metros cuadrados por expositor, que ha pasado de 26,1 a 29,1.

El evento cuenta de momento con más de una veintena de patrocinadores, entre los que figuran empresas de referencia como Atalaya Mining, Asea Brown Boveri (ABB), Alto Minerals, Atlantic Copper, Cobre Las Cruces, Insersa, Iberian Sustainable Mining Cluster (ISMC), Maxam, Metso, Minas de Alquife, Minera Los Frailes, Orica, Pan Global Resources, Sandfire Matsa, Shell, Técnicas Reunidas, Tharsis Mining, Epiroc, Savilcon Group, Somincor Lundin Mining y el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur.

El Mining and Minerals Hall, cuyo comisario es el director general de Atalaya Riotinto, Enrique Delgado, se celebra en esta ocasión bajo el lema ’MMH 2024: Punto de encuentro hacia un futuro sostenible’. Se trata de uno de los principales encuentros internacionales que el sector celebra en Europa, con el objetivo de mostrar la actualidad y las tendencias de la minería, con especial atención a los avances en tecnología, innovación y sostenibilidad.

En paralelo a los espacios expositivos, el MMH desarrollará un programa científico en el que participan profesionales y expertos para abordar los grandes desafíos de futuro en el ámbito de las materias primas minerales. El Comité Científico, presidido por el director de Estrategia y de la División Internacional de Atlantic Copper, Carlos Rich, ha abierto ya el plazo de recepción de ponencias y posters, que finalizará el próximo 10 de mayo. El formulario de presentación de propuestas puede descargarse en este enlace.

La edición de 2024 también incluirá una amplia superficie dedicada a dar a conocer a la sociedad en general la importancia de esta industria, sus beneficios en el entorno en el que operan las empresas mineras y el papel clave de los minerales para el avance de la tecnología y las energías sostenibles. Un programa de actividades paralelas dirigidas a escolares, estudiantes y público en general contribuirá a difundir el valor social de la minería y su importancia en múltiples aspectos de nuestro día a día. 

Etiquetas:AMINERAtalaya MiningAtlantic CopperCarlos RichCobre Las CrucesEnrique DelgadoEpirocFIBESInsersaMaxamMetsoMinera los FrailesMining and Minerals Hall 2024ORICAPan Global ResourcesSandfire MatsaShell
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global

Minería Internacional
08/11/2025

Descubren en el centro de China, a 3km de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

Industria Minera
08/11/2025

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

07/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

06/11/2025

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?